¿Leer sirve para algo bueno?

¿Son menos corruptos, despóticos, coléricos o violentos quienes leen? La lectura tiene una utilidad sensorial y una utilidad práctica, pero tal vez no tenga ninguna utilidad ética, que es la que más se pregona.

 

“La gran obra de la literatura española cuenta la historia de un pobre hombre que, empachado de libros, salió a recorrer el mundo escudado por un analfabeto que no había leído ninguno. Todos conocemos las peripecias que les ocurrieron. Todos sabemos quién creaba los problemas y quién los resolvía luego; quién era soberbio y quién humilde; quien contemplaba la realidad y quién veía únicamente sus propias fantasías y vanaglorias. Que cada cual elija un modelo, pero que no haya excusas: todos los libros son de caballerías.»

Luisgé Martín 30/08/2008

 

Artículo completo en Babelia.

 



Categorías:Artículos

Etiquetas:, , , , , ,

3 respuestas

  1. También a mí me llamó la atención este artículo, muy acertado, no sólo en lo referido a la literatura, sino al conocimiento en general.

  2. Hola amigo Alguien, donde que quiera que estes, quien quiera que seas…

    Me alegro de que hayas decidido volver al mundo bloguero, me gusta la nueva apariencia de tu Blog (ya se que un anglosajón lo diría de otra manera), limpio, claro y sencillo.

    La verdad es que tenia mis dudas de si volverías o no, pues esto como todo tiene sus pros y sus contras, me refiero a la parte que robas de tu tiempo libre para estos menesteres, pero bueno como dicen en mi pueblo «sarna con gusto, no pica»

    En fin tio, que me alegro un monton de tu decisión, no esperaba menos de tí.

    Un abrazo de un admirador :)

  3. Antonio: Celebro verte de nuevo por aquí. Bienvenido y buen inicio de curso. Efectivamente, el artículo nos hace reflexionar sobre la literatura, el conocimiento y lo que en definitiva puede considerarse como una falta de inquietud cultural de nuestra sociedad…

    Juanma: ¡Compañero de aventuras y desventuras! Efectivamente, he regresado al mundo de la blogosfera con nueva apariencia y ánimos renovados. Espero mantenerlos (tanto la apariencia como los ánimos), cultivarlos sabiamente y compaginarlos pacientemente con el tiempo y la vida… creo que merecerá la pena, aparte de por la satisfacción personal que me procura, por intentar transmitir “algo”, aunque solo sea para unos cuantos.
    De nuevo agradecerte tus palabras de ánimo y apoyo. Yo también me alegro de haber vuelto y de tener admiradores y amigos como tú.

    Un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: