No olvidamos el Nº 88. Enero 2009 de la Revista Literaria Letras Libres.
CONTENIDOS: Número 88 | Enero 2009 | Cuba cincuenta años de felicidad.
- En La Hemeroteca
- En La Red
- Convivio
- La Habana, ruinas y revolución por Bertrand de la Grange y Maite Rico.
- Abuelo Fidel por Varios Autores.
- La Revolución cubana explicada a los taxistas por José Manuel Prieto.
- Poemas fallidos por Gabriel Zaid.
- Dry martini por Salvador Elizondo.
- La ciencia en la calle por Ramón González Férriz y Diego Salazar.
- Un crimen perfecto por Alberto Manguel.
- Lo falso no falso por Enrique Lynch.
- Los impasibles del tablero por Luigi Amara.
- Libros
- Casi nunca, de Daniel Sada por Christopher Domínguez Michael.
- Tecnología, progreso y el impacto humano sobre la tierra, de John Gray por Manuel Arias Maldonado.
- La ninfa inconstante, de Guillermo Cabrera Infante por Vicente Molina Foix.
- Un lugar llamado Oreja de Perro, de Iván Thays por Rafael Lemus.
- Poesía reunida, de Arnaldo Calveyra por Edgardo Dobry.
- El leopardo de las nieves, de Peter Matthiessen por Jorge Carrión.
- Historia de las despedidas, de Pedro Sorela por Ana Rodríguez Fischer.
- La herencia del olvido, de Reyes Mate por Sonia Arraibas.
- Ya sólo habla de amor, de Ray Loriga por Roberto Valencia.
- La maravillosa vida breve de Oscar Wao, de Junot Díaz por Martín Solares.
- Artes y Medios
- Letrillas
- Literatura y moral: Un veneno perdurable por Norman Manea.
- Literatura: La sonrisa en el balcón por Jorge F. Hernández.
- Semblanza: Dios y el diablo en la tierra del sol por Danubio Torres Fierro.
- Ciudades literarias: La lágrima de Auden por Mauricio Montiel Figueiras.
- Centenario: Saroyan en el trapecio volante por Bruno H. Piché.
- Diario Infinitesimal: Silueta de Voltaire por Hugo Hiriart.
- Arena Internacional
- Perfil
Categorías:Andanzas
Deja una respuesta