Un día, el niño Gabriel García Márquez (1927-2014) iba asomado a la ventana en un tren amarillo, que no paraba de soltar serpientes de humo con cada pitido, y leyó en la entrada de una finca un letrero metálico azul… Leer más ›
Gabriel García Marquez
Ya nadie se acuerda de Dios en Navidad.
No hay duda, la Navidad nunca pasará desapercibida ni para el más solo de los hombres. Su poder globalizador lo ha permeado todo – o casi todo – y para bien o para mal cada año somos testigos de toda… Leer más ›
Comienzos: Cien años de Soledad.
«Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava… Leer más ›
Prefacio de «Gabriel García Márquez. Un mago».
«Gabriel García Márquez, nacido en Colombia en 1927, es el escritor más célebre que ha dado el «tercer mundo» y el mayor exponente de una corriente literaria, el denominado «realismo mágico», que ha cobrado un asombroso vigor en otros países… Leer más ›
Mis tristes virtudes.
«Descubrí que no soy disciplinado por virtud, sino como reacción contra mi inteligencia; que parezco generoso por encubrir mi mezquindad, que me paso de prudente por mal pensado, que soy conciliador para no sucumbir a mis cóleras reprimidas, que sólo… Leer más ›
Navidad, negra navidad.
«Si algo detesto en este mundo son las fiestas obligatorias en que la gente llora porque está alegre, los fuegos de artificio, los villancicos lelos, las guirnaldas de papel crespón que nada tienen que ver con un niño que nació hace dos mil quinientos años en una caballeriza indigente”