Puede que la modernidad llegara a este país con aquel majestuoso golpe de gong que hizo sonar el grupo AC/DC al inicio de su concierto en el pabellón del Real Madrid, el sábado 17 de enero de 1981. Por primera… Leer más ›
Genios e impostores
Tres visiones de Camilo José Cela.
La familia de Pascual Duarte, publicada en 1942, lo puso en órbita. El éxito ocultó pasajes oscuros de su vida. | La colmena, su obra maestra, es un retablo de supervivientes humillados. Mario Camus la llevó al cine en 1982. | A partir… Leer más ›
Borges o el color ámbar del universo.
Puede que Jorge Luis Borges aprendiera de Oscar Wilde o tal vez de Bernard Shaw que para alcanzar la fama literaria basta con una frase ingeniosa, malévola, sorprendente, paradójica, polémica, que cabree a los representantes oficiales de la cultura. “A lo… Leer más ›
Peggy Guggenheim: una adicta al arte y a Samuel Beckett.
Peggy Guggenheim (Nueva York, 1898 – Padua, 1979, coleccionista y mecenas de arte, tuvo tantos amantes que ni ella recordaba el número. Uno de ellos fue el Nobel Samuel Beckett al que no logró retener en su cama. Asesorada por… Leer más ›