Revista Mercurio. Febrero 2015. Nº 168. (Descargar PDF) Artífice de un estilo personal, claramente identificable, defensor de una propuesta que incorpora a la novela rasgos del ensayismo y referente de la generación que abanderó —fue de los primeros, pues había… Leer más ›
Javier Marías
Odiar «El Gatopardo».
Ningún libro ni ningún autor son imprescindibles por sí solos, y se puede asegurar que el mundo sería exactamente como es si no hubieran existido Kafka, Proust, Faulkner, Mann, Nabokov o Borges. Quizá no sería tan igual si ninguno de… Leer más ›
Tu rostro mañana en un solo volumen.
Tu rostro mañana, la obra cumbre de Javier Marías, con más de 1.500 páginas y editada originariamente por Alfaguara en tres entregas, ya se encuentra editada en un solo volumen. De esta forma se plasma lo que el escritor madrileño… Leer más ›
El corazón de una historia rota. Un inédito de Salinger.
Traducción por parte del escritor Javier Marías de un cuento inédito (en español) de J. D. Salinger, titulado «The heart of a broken history« (El corazón de una historia quebrada) que apareció en 1941 en la revista Squire. “Todos los días… Leer más ›
El salto del libro a la película.
Tras el marcado protagonismo de los guiones adaptados en las candidaturas de los Premios Goya que se concederán este domingo subyace la eterna -y muy espinosa- cuestión del trasvase entre la literatura y el cine. El salto del libro a… Leer más ›
La nueva literatura de las generaciones de autores.
¿Tienen relevo los Enrique Vila-Matas, Javier Marías o Quim Monzó? La respuesta es obvia: sí. En primer lugar porque siempre hay un nuevo orden que sustituye y se solapa con el anterior. Y, en segundo, porque los libros publicados en… Leer más ›
Javier Marías, el nuevo académico.
El nuevo miembro de la Real Academia Española, Javier Marías, ingresó el pasado Domingo 27 de Abril de modo oficial en la institución para la que fue propuesto hace casi dos años. Lo hizo con un discurso titulado «Sobre la… Leer más ›