Evangelio según San Mateo (Mateo 28, 1-7). «Pasado el sábado, al amanecer del primer día de la semana, María Magdalena y la otra María fueron a visitar el sepulcro. De pronto, se produjo un gran temblor de tierra: el Angel… Leer más ›
semana santa
Viernes y Santo.
Lo despojaron de sus ropas, que los soldados retuvieron como una paga extra, aunque según la ley judía eran propiedad de su pariente más próximo. El sargento ejecutor abrió las costuras del manto y dio un trozo de paño a cada… Leer más ›
Nikos Kazantzakis: «Resucitaré y salvaré el mundo…»
(…) — ¿Qué maestro? —aulló Judas, amenazando con el puño—. ¿Este? Pero, ¿es que no tenéis ojos para verlo y sesos para juzgarlo? ¿Es éste un maestro? ¿Qué nos decía? ¿Qué nos prometía? ¿Dónde está el ejército de ángeles que… Leer más ›
Si tú crees y no existe.
Si tú crees en dios y no existe ningún dios entonces tu fe es un milagro aun mayor. Entonces es realmente algo inconcebiblemente grande. ¿Por qué yace allí abajo en las tinieblas un ser llamando a algo que no existe?… Leer más ›
Yehoshúa ben Yósef: el Jesús histórico.
Texto: Mario Virgilio Montañez. Diario Sur. 10.04.09 Ayer fue Jueves Santo, ayer fue el primer día de la fiesta de Pésaj, la Pascua judía. Hoy es viernes, Viernes Santo, y cuando el sol se oculte comenzará la jornada del… Leer más ›
Versos olvidados: «Viernes Santo», de Jorge Guillén.
«Este cáliz apártalo de mí. Pero si es necesario… ». Y el cáliz, de amargura necesaria, Fue llevado a la boca, fue bebido. La boca, todo el cuerpo, El alma del más puro Aceptaron el mal sin resistencia. Y el… Leer más ›
Expresiones con Pasión.
«Llorar como una Magdalena» o «ser más falso que Judas» son expresiones descriptivas que utilizan coloquialmente los hispanohablantes sin distinción de credos -también los agnósticos-, y cuyo origen no es otro que los textos de la Semana Santa y de… Leer más ›
Jueves y Santo.
Tríptico de la Pasión Firmado: «Jheronimus Bosch» El Bosco h.1510 – 1515 Óleo sobre tabla, Coronación de espinas 139.5 x 169.8 cm, Prendimiento 150.5 x 82.2 cm, Flagelación 150.1 x 82.5 cm.
Los Alimentos de la Última Cena.
Texto: Maribel González. Magazine. El Mundo. Nº 4957. 05.04.09 Se celebró hace unos 1979 años y ha pasado a la Historia como la cena más famosa de la Humanidad, a pesar de que el menú que en ella… Leer más ›