Tal día como hoy, un 10 de Abril de 1827 nació en Brookville (Indiana) Lewis Wallace. Escritor y militar estadounidense. Entre 1846 y 1847 participó como oficial de un regimiento de voluntarios en la guerra mexicano-estadounidense. En la Guerra Civil de los Estados Unidos combatió con el ejército de la Unión y alcanzó el rango de general. Fue integrante del tribunal que juzgó a los acusados de conspiración para asesinar a Abraham Lincoln. En 1878 fue gobernador de Nueva México. Cuatro años después es nombrado embajador de Turquía. Entre sus obras figuran El Dios bondadoso (1873) y El príncipe de la India (1893), pero alcanza la fama internacional con Ben-Hur (1880), novela –reeditada recientemente por Bruguera – que narra los acontecimientos del judío Ben-Hur, contemporáneo de Jesucristo. Fue llevada al cine por Fred Niblo y Willian Wyler (1959), obteniendo once premios Oscar. Casualidades del destino, recientemente falleció Charlton Heston: Eterno Ben-Hur.
«En aquel momento empezaba la tercera guardia, y en Belén la mañana amanecía sobre las montañas del Este, pero tan débilmente que en el valle todavía era de noche. El guardián situado en el tejado de la vieja posada, tiritando de frío, estaba escuchando los primeros sones con los cuales la vida, despertando de nuevo, saluda al nuevo día, cuando vio una luz que ascendía por las colinas en dirección a la casa. Al principio supuso que sería una antorcha llevada por la mano de algún viajero; inmediatamente después, pensó que sería un meteoro; sin embargo el punto luminoso fue creciendo hasta convertirse en una estrella. Aterrorizado rompió a gritar y pronto todos los que estaban entre los muros de la posada subieron al tejado. El fenómeno con un movimiento irregular, seguía acercándose. Poco después, la posada y sus alrededores aparecían iluminados por un resplandor intolerable».
Wallace, L. Ben-Hur . Barcelona: Ed. Bruguera, Zeta Bolsillo, 2008.
Categorías:Efemérides
Deja una respuesta