«Cuentos Esenciales» de Guy de Maupassant.

Título: Cuentos Esenciales.│Autor: Guy de Maupassant.│Editorial: Mondadori │Colección: Grandes Clásicos.│ Ilustraciones: Ana Juan.│ Traducción: José Ramón Monreal. │ Páginas: 1.264.│PVP: 38 €.

Los cuentos esenciales del autor francés Guy de Maupassant se reúnen por primera vez en un único volumen, que incluye numerosos relatos inéditos en castellano, entre los que destacan: «La madre de los monstruos«, «Infanticidio«, «Lo horrible«, «Un joven soldado«, «Quién sabe» o «La sepulcral«.

Considerado uno de los grandes narradores del siglo XIX francés, Maupassant fue autor de seis novelas: Una vida (1883), Bel Ami (1885), basada en el personaje de un periodista sin escrúpulos, Los dos hermanos (1888), La mano izquierda (1889) y Nuestro corazón (1890). Además a lo largo de su vida nos legó una ingente producción literaria centrada en los cuentos. Escribió cientos de narraciones fantásticas y de terror sobrenatural (como El Horla), pero también obras costumbristas.

En Cuentos esenciales, editado por Mondadori dentro de su colección de Grandes Clásicos, se incluyen por orden cronológico un total de 140 cuentos, escritos entre 1879 y 1891.

La obra, que cuenta con la traducción de José Ramón Monreal – experto en literatura francesa y traductor de la obra de Balzac – está basada en la edición de los cuentos completos de la prestigiosa colección francesa La Pléiade. El volumen incluye doce láminas de ilustraciones exclusivas para esta edición realizadas por Ana Juan (Amantes, Snowhite), dibujante y colaboradora de The New Yorker.

Monreal ha hecho una traducción totalmente nueva de todos los cuentos de este paradigmático autor del siglo XIX, quien, tras intentar quitarse la vida en varias ocasiones en 1892, murió en un  psiquiátrico en pleno delirio, en julio de 1893, de una parálisis general.



Categorías:Libros

Etiquetas:, , , , , ,

2 respuestas

  1. Estupendos enlaces!! Gracias!!

  2. muchas gracias por esos cuentos. se dice pronto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: