Otoño literario 2009: Narrativa extranjera.

Estos próximos meses llegan muy cargados de novedades de autores extranjeros. Mucho donde escoger, y algunas bastante atrayentes. Hace unos días repasamos las novedades literarias en español. Hoy le toca el turno a la novela extranjera que está por venir este otoño literario. Veamos algunos títulos:

Título: El cielo es azul, la tierra blanca
Autor: Hiromi Kawakami.
Editorial: Acantilado.
Temática: Novela.
Colección: Narrativa del Acantilado, 159
Fecha Publicación: Agosto 2009.
ISBN: 978-84-92649-14-3
Precio: 18,00 €.
Leer un fragmento.

Sinopsis: Tsukiko tiene 38 años y lleva una vida solitaria. Considera que no está dotada para el amor. Hasta que un día encuentra en una taberna a su viejo maestro de japonés. Entre ambos se establece un pacto tácito para compartir la soledad. Escogen la misma comida, buscan la compañía del otro y les cuesta separarse, aunque a veces intenten escapar el uno del otro: el maestro, en el recuerdo de la mujer que un día lo abandonó; Tsukiko, en un antiguo compañero de clase. Con una prosa sensual y despojada, Kawakami nos cuenta una historia de amor muy especial: el acercamiento sutil de dos amantes, con toda su íntima belleza, ternura y profundidad. Todo un descubrimiento literario.

Título: Beirut, I love you.
Autor: Zena el Khalil.
Editorial: Siruela.
Temática: Novela contemporánea.
Colección: Nuevos Tiempos. 150.
Fecha Publicación: 25/08/2009.
ISBN: 9788498413311.
Precio: 16,90 €.

Leer un fragmento.

Sinopsis: Quizá, Beirut, algún día me vuelvas a querer… Esta es la historia de una joven, Zena, atrapada en el hechizo de una ciudad que amenaza con sumergirla en un mar de guerra, dolor e historias amorosas. En las calles, las milicias armadas delimitan sus territorios mientras obreros de aspecto desarrapado reconstruyen la ciudad. Familias enteras de refugiados duermen en una sola cama mientras chicas teñidas de rubio se dirigen a la siguiente megadiscoteca donde, a modo de combustible, circula la droga. Las bombas pueden empezar a caer en cualquier momento. Mientras, Zena y Maya, su mejor amiga, deben dar sentido a sus vidas en medio de esta locura y sortear las múltiples obsesiones de la ciudad, que incluyen operaciones de cirugía estética, kalashnikovs o encontrar marido. Escrita con tanta sinceridad como tolerancia, la novela autobiográfica de esta gran artista de origen libanés opone el amor y el arte a la constante amenaza de la guerra. Una Beirut sensual y visceral que se puede oler, oír, sentir.

Título: La jaula de oro.
Autor: Shirin Ebadi
Editorial: La Esfera de los libros.
Temática: Novela.
Colección: Ficción.
Fecha Publicación: 27/08/2009.
ISBN: 9788497348539.
Precio: 18,00 €.

Sinopsis: «Hoy estamos aquí para recordar. Sabemos muy bien que la sangre no se lava con sangre. Somos mujeres, no guerrilleros. Esposas, madres, hijas y hermanas que han visto ya demasiada violencia…».

Esta novela narra la historia de una familia dividida por la Revolución y unida en un destino trágico, el de su país, Irán. Pero es también la historia de una amistad entre niñas surgida de un puñado de dulces de almendra que sobrevivió indemne a los impetuosos años de la infancia y a la inquietud de la adolescencia a través de unas cartas que viajaban con la regularidad de un diario íntimo, lleno de confidencias, recetas y memorias. Y es, sobre todo, la historia de cómo dos mujeres, en nombre de esa antigua amistad, lucharán por la vida y la memoria de un Irán hermoso, atormentado y cruel.
En su primera novela, la Premio Nobel de la Paz Shirin Ebadi nos transporta al pasado reciente de Irán a través de un relato inolvidable en el que, más allá de las guerras fratricidas, quiere transmitir un mensaje de esperanza.

Título: Los Grope.
Autor: Sharpe, Tom.
Editorial: Anagrama.
Temática: Novela.
Colección: Contraseñas.
Fecha Publicación: Septiembre 2009.
ISBN: 978-84-339-2396-7.
Precio: 17,00 €.

Sinopsis: Los Grope, una familia muy antigua de Inglaterra, siguen viviendo en Grope Hall, la casa que construyeron sus antecesores, pero su historia no es convencional. La fundadora de la dinastía fue Ursula Grope, una fea criada, que un día se encontró a un joven vikingo que había desertado. La familia Grope ha sido desde entonces un matriarcado feroz. Hasta que un día, a comienzos del siglo XXI, llega Esmond Wiley, descendiente de otra florida rama de la Inglaterra más profunda. Con esta desopilante saga –y la más feroz versión de la guerra de los sexos hasta la fecha– vuelve Tom Sharpe, el gran maestro de la irreverencia y a quien algunos consideran «el novelista más divertido de nuestros días» (The Times). «Sus novelas son locamente divertidas, pero también de una misantropía brutal, y no dejan indemne ningún aspecto de la vida y la cultura contemporáneas» (Michiko Kakutani, The New York Times Review of Books).

Título: Engaño.
Autor: Roth, Philip.
Editorial: Seix Barral.
Temática: Novela.
Colección: Biblioteca Formentor.
Fecha Publicación: Septiembre 2009.
ISBN: 978-84-322-2856.
Precio: 17,00 €.

Sinopsis: «Con el amante la vida cotidiana retrocede», escribe Philip Roth, y exhibiendo su habilidad como genial observador de la pasión humana, presenta en Engaño el mundo claustrofóbico de las relaciones adúlteras con una franqueza sin parangón en la ficción norteamericana.

En el centro de Engaño se encuentran dos adúlteros en su escondite. Él es un escritor americano de mediana edad, llamado Philip y que vive en Londres. Ella es una elocuente, inteligente y bien educada mujer inglesa atrapada en un matrimonio humillante al que, con sólo treinta y tantos años, ya casi se ha resignado.

El ritmo de la novela está sostenido en conversaciones, principalmente las que mantiene la pareja antes y después de hacer el amor. Este diálogo –ácido, rico, lúdico, inquisitivo– es prácticamente todo lo que hay en este libro, y todo lo que es necesario que haya.

Título: Mi madre.
Autor: Tahar Ben Jelloun.
Editorial: Aleph Editores.
Temática: Novela contemporánea.
Colección: Modernos y Clásicos.
Fecha Publicación: 03/09/2009.
ISBN: 9788476698693.
Precio: 18,95 €.
Dosier de Prensa.

Sinopsis: «Durante los últimos meses de su vida, escribe Ben Jelloun, mi madre sufrió una pérdida de memoria que la sumió de nuevo en su infancia. Transformada de golpe en una niña pequeña y más tarde en una joven adolescente, mi madre se puso a hablarme, a confiarse, evocando al mismo tiempo a vivos y muertos.» El amor filial, fuerte y apasionado, se reprime a veces por el pudor y los sobreentendidos. Pero al contar su pasado, mi madre se liberó de una existencia de una vida en la que raramente fue feliz. Durante muchos días la escuché, intentando seguir sus incoherencias, y sufría a su lado mientras la descubría de nuevo. Mi madre ha sido escrito a partir de retazos de recuerdos que ella me entregó en sus confesiones. Me permitieron reconstruir su vida en la vieja ciudad de Fes de los años 30 y 40 del siglo pasado, imaginar sus momentos de alegría, de adivinar sus frustraciones. Una y otra vez tuve que inventor sus emociones y leer –o para ser más exactos- traducir sus silencios. Sobre mi madre es en realidad una novella, ya que es el relato de una vida sobre la cual yo no sabía nada, o prácticamente nada.

Título: Vínculo.
Autora: Isabel Fonseca.
Editorial: Anagrama.
Temática: Novela.
Colección: Panorama de Narrativas.
Fecha Publicación: 03/09/2009.
ISBN: 978-84-339-7513-3.
Precio: 19,50 €.

Sinopsis: Jean Hubbard es una americana que tiene cuarenta y cinco años, esa edad peligrosa en la que ya escuchamos con bastante claridad la información de que somos mortales. Aunque Jean, que es guapa, escribe una columna sobre temas de salud, lleva casada veinte años y es razonablemente feliz, aún no ha oído nada que no quisiera oír. Con Mark, su marido, un publicitario muy creativo y exitoso, se han ido a pasar un año sabático a una paradisíaca isla en el océano Índico y han dejado en su casa de Londres a su hija Victoria, que está en la edad del desorden de los sentidos y los sentimientos. Pero como ya no quedan paraísos sin serpiente ni islas sin correo o Internet, Jean abre un día, por error –uno de esos errores que tanto han dado que hablar a los psicoanalistas – , una carta de una chica con la que su marido parece haber tenido un lío más bien tórrido. Jean no le dice nada a Mark y va al cibercafé, deduce la contraseña, entra en la cuenta y se queda atónita ante la crudeza de las fotografías, aunque seguramente se habría quedado igualmente pasmada si la amante de Mark le hubiese enviado unos desnudos muy artísticos. Pero Jean no se enfrenta a su marido ni le pide explicaciones, sino que le responde a la desconocida Giovana haciéndose pasar por Mark y ese es el comienzo de una extraña correspondencia, de inesperados descubrimientos y revulsivos acontecimientos en su vida…

Título: Regreso a la Tierra.
Autor: Jim Harrison.
Editorial: RBA libros.
Temática: Novela.
Colección: Narrativas.
Fecha Publicación: 03/09/2009.
ISBN: 9788498676075.
Precio: 18,00 €.

Sinopsis: Ésta es una gran novela sobre la vida y el amor, a pesar de la enfermedad y la muerte. Aquejado a los cuarenta y cinco años de una esclerosis degenerativa que le conduce a la muerte, Donald se da cuenta de que, cuando no esté, no quedará nadie vivo para transmitir la historia de su familia a sus hijos. Decide entonces evocar sus recuerdos a su mujer, quien los va transcribiendo. Este descendiente de finlandeses y de los Chippewa, nativos norteamericanos, tuvo que abrirse camino en la Upper Peninsula de Michigan, un medio hostil para los trabajadores pobres como él. Sin embargo, ha amado intensamente su mundo y ha concebido una religión personal basada en las creencias Chippewa y apegada a la naturaleza. Donald mantiene su actitud vital y afirmativa a pesar del incesante deterioro, y su último acto consiste en un gesto libre: elegir el modo, el lugar y el momento de su muerte.

Título: La paga del soldado.
Autor: William Faulkner.
Editorial: RBA libros.
Temática: Novela.
Colección: Narrativas.
Fecha Publicación: 01/09/2009.
ISBN: 978849867608.
Precio: 18,00 €.

Sinopsis: La paga del soldado es la historia del regreso de un aviador herido a Georgia, al término de la Primera Guerra Mundial, acompañado de un veterano de guerra y una viuda cuyo esposo ha muerto en el conflicto. Poco imagina el aviador, sumido en un silencio casi permanente y en la ceguera, que su prometida le ha sido escasamente fiel durante su ausencia, y que la viuda descubrirá dentro de sí sentimientos insospechados… Primera novela de Faulkner y, según la crítica, una de las mejores obras surgidas de la Primera Guerra Mundial, La paga del soldado está escrita con un sorprendente dominio del arte narrativo: ya contiene la voz distintiva de Faulkner, su estilo peculiar y magistral, la prueba irrefutable de un talento precoz. Su singularidad reside en la mezcla de humor y desesperación, en la descripción magnífica de Georgia y en las lúcidas percepciones del sexo, la enfermedad, la muerte y la locura.

Título: Galápagos.
Autor: Vonnegut, Kurt.
Editorial: Minotauro.
Temática: Novela.
Colección: Kronos.
Fecha Publicación: 04/09/2009.
ISBN: 978-84-450-7071-0.
Precio: 17,95 €.

Sinopsis: Un viaje a la extinción de la raza humana Leon Trout, el fantasma de un constructor de barcos decapitado, es el narrador de la historia de la decadencia de la humanidad, contada por Vonnegut con humor e ironía, tal y como la viven los supervivientes de un crucero a las Islas Galápagos en el año 1986. Entre estos supervivientes encontramos a personajes tan dispares como Hisako, una mujer que porta genes radiactivos debido a las bombas atómicas; James Wait, que se hizo rico casándose con mujeres ancianas, o el grupo formado por seis chicas huérfanas de la tribu caníbal de los Kana-bono. En esencia, Galápagos describe cómo una crisis económica mundial, unida a una epidemia, derrumba el entramado político y social y acaba con parte de la humanidad. Vonnegut carga las tintas sobre la estupidez humana, capaz de acabar con la sociedad.

Título: El Solista.
Autor: Lopez, Steve.
Editorial: Espasa Calpe.
Temática: Novela.
Colección: –
Fecha Publicación: 04/09/2009.
ISBN: 978-84-670-3056-3.
Precio: 18,90 €.

Sinopsis: La conmovedora historia que se cuenta en estas páginas sucedió hace unos cuantos años en Los Ángeles: asombrado ante el talento de Nathaniel Ayers, un músico callejero problemático y esquizofrénico, el periodista Steve Lopez decide ayudarlo con todos los medios a su alcance. La relación entre ambos, no siempre fácil, es una historia de superación y amistad que ha emocionado a millones de lectores. Este libro ha inspirado la película del mismo título que protagonizan Robert Downey Jr. y Jamie Fox.

Título: Los Cuentos.
Autor: Gallant, Mavis.
Editorial: Lumen.
Temática: Novela.
Colección: –
Fecha Publicación: 04/09/2009.
ISBN: 9788426417282.
Precio: 35,90 €.

Sinopsis: Los mejores relatos de una de las grandes cuentistas contemporáneas, publicados en España por primera vez en una sola obra. Cada cuento de esta genial escritora canadiense es un viaje a un lugar nuevo, donde el lector tiene la ocasión de sorprenderse y mirar su propia vida de manera distinta. Estos treinta y cinco relatos ofrecen un panorama cabal de su producción y nos introducen en sus pequeños universos de soledades, amores, exilios y desengaños: tenemos a una mujer abandonada por su marido, que se empeña en permanecer fiel al matrimonio; a un solterón que de pronto se ve avasallado por la ruidosa prole de su hermana, o a una joven que renuncia a la felicidad conyugal para dejarse llevar por el amor de un hombre que ha conocido solo por carta. Hombres y mujeres exiliados, recluidos en tierras extrañas o estancados en la sala de espera de una vida mejor.

Título: Lo mejor de la vida.
Autor: Jaffe, Rona.
Editorial: Lumen.
Temática: Novela.
Colección: –
Fecha Publicación: 04/09/2009.
ISBN: 9788426417299.
Precio: 21,90 €.

Sinopsis: Entre editores voraces y redactores incompetentes, cuatro amigas luchan por conseguir lo mejor de la vida.

«Un clásico de su género. Diálogos reales. Personajes reales. Todas las mujeres trabajadoras de ayer y de hoy se sorprenderán por su autenticidad.» The Saturday Review «Emocionante: divertido y trágico a la vez.» The Houston Press «Un guiño a todos los que conocieron Nueva York en un tiempo lleno de sueños y plagado de posibilidades amorosas.» The New York World Telegram

«La historia de estas cuatro amigas podría ser la de cualquiera de nosotros.» The Boston Globe

Título: El lamento del perezoso.
Autor: Savage, Sam.
Editorial: Seix Barral.
Temática: Novela.
Colección: Biblioteca Formentor.
Fecha Publicación: 09/09/2009.
ISBN: 978-84-322-2852.
Precio: 27,00 €.

Sinopsis: Una novela tragicómica que retrata a un entrañable visionario, un Don Quijote de nuestros días, empeñado en ser feliz. La vida de Andrew Whittaker se derrumba: la revista literaria que dirige está a un paso de la bancarrota, el edificio que posee se cae a trozos y su mujer lo ha dejado. Sin embargo, Andrew no abandona. Es una máquina de crear proyectos, ilusiones y deseos vanos. Y escribe sin parar: bocetos de relatos o novelas; cartas de rechazo a aspirantes a escritores, a periódicos fingiendo ser otro, a antiguos compañeros con más éxito que él; listas de la compra; carteles para sus incívicos vecinos… El lamento del perezoso se compone de los textos que Andrew escribe durante cuatro intensos meses. De ellos emerge el retrato de un entrañable visionario, un verdadero Don Quijote de nuestros días, empeñado en ser feliz y en defender pluma en mano su visión del mundo. Con este tragicómico relato, Sam Savage celebra el poder de la escritura para vencer la soledad.

Una novela divertida, pero con un trasfondo serio, literario, que retrata la soledad y la búsqueda de la felicidad.

Título: Lobos.
Autor: Donato Carrisi.
Editorial: Planeta.
Temática: Novela.
Colección: Planeta internacional.
Fecha Publicación: 09/09/2009.
ISBN: 978-84-08-08724-3
Precio: 21,00 €.

Sinopsis: El nuevo fenómeno editorial europeo, un thriller de lectura adictiva que reinventa las reglas del juego. Creer que este libro esté inspirado casi en la realidad es difícil. Aceptarlo es imposible. Pero es la pura verdad. El criminólogo Goran Gavila y el equipo de homicidios se enfrentan a un caso perturbador: se han hallado enterrados los brazos derechos correspondientes a niñas desaparecidas durante la última semana. Sin embargo, las desaparecidas eran 5 y se han encontrado 6 brazos. El equipo pronto halla los cadáveres de las cinco niñas identificadas, pero creen que la sexta sigue con vida. Mila Vasquez, investigadora especializada en personas desaparecidas, entra en escena y, junto con Goran, van a la caza del culpable. Sin embargo, el asesino al que se enfrentan no se parece a nada de lo que han visto antes, y cada vez que creen estar acercándose al culpable, en realidad no hacen sino seguir con el plan concebido por una mente despiadada y brillante. En realidad, el culpable de todos estos crímenes está en prisión y lo que hace es elegir artífices para sus crímenes, gente que no está libre de culpa pues ya tenían el germen del mal en su interior, y a partir del control mental el asesino consigue que estos “elegidos” maten para él.

Título: El Viudo.
Autor: Ray, Kluun.
Editorial: Planeta.
Temática: Novela.
Colección: Planeta internacional.
Fecha Publicación: 09/09/2009.
ISBN: 9788496580503.
Precio: 19,00 €.

Sinopsis: Segunda parte de “Una mujer va al médico” ha consolidado al autor en toda Europa. Kluun es el autor más despiadadamente honesto del panorama internacional. Dan intenta reconstruir su vida, tras la muerte de su mujer. Es consciente de que es el único referente de la pequeña Luna, pero son momentos muy duros para él, y Dan no levanta cabeza. Sus amigos están muy preocupados por él y por Luna, y Rose no consigue reconectar con él. Su hedonismo se vuelve auto-destructivo, y sabe que en el fondo sería mejor que Luna se quedara con unos amigos y que no le viera hundirse. Así que decide vender su parte del Argumentos de venta 1. Para escribir este libro, el autor estuvo en un psiquiátrico, simulando una enfermedad mental, conviviendo como un loco más entre los locos, para así conocer mejor la realidad que pretendía describir. Este conocimiento desde dentro impregna toda la obra. 2. La novela engancha al lector hasta el final de la historia a través de un excelente manejo del suspense. Así lo corroboran las opiniones espontáneas de cientos de lectores en la red. 3. El final es inesperado y realza el libro. 4. Es un libro recomendado en el que el boca a boca lleva funcionando 30 años. Una novela emocionante, un testimonio único, un libro para siempre. Celebramos el 30 aniversario de la primera publicación de esta obra maestra. Se cumplen treinta años de la publicación de Los renglones torcidos de Dios, una de las obras más emblemáticas de nuestra literatura contemporánea, destinada a convertirse en un clásico gracias al apoyo de los lectores que, año tras año, va sumando esta carismática obra. Alice, investigadora privada, ingresa en un hospital psiquiátrico, simulando una paranoia, a fi n de recabar pruebas del caso en el que trabaja. La realidad a la que se enfrentará en su encierro superará sus expectativas. Un mundo desconocido y apasionante se mostrará ante sus ojos. El curso que tomarán los acontecimientos le hará pasar de detective a sospechosa en un juego de pistas tejido con asombrosa maestría, negocio, y se marcha a Ibiza, justo en el momento del 11 S.

Título: Cuando las luces se apagan.
Autor: Erika Mann
Editorial: Destino.
Temática: Novela.
Colección: Áncora y Delfín.
Fecha Publicación: 15/09/2009.
ISBN: 978-84-233-4171-9.
Precio: 19,00 €.

Sinopsis: El presente libro reúne los relatos escritos entre 1934 y 1937 por Erika Mann, hija del insigne novelista y premio Nobel Thomas Mann, y periodista y narradora ella misma. Son cuentos elaborados después de su desesperada huida de Alemania, ante el ascenso del poder nazi, y en su mayoría reproducen, precisamente, ese momento: el exilio, el mundo que se deja atrás, la esperanza perdida, la noche oscura que empezaba a cubrir Alemania.

Con una prosa certera y de gran capacidad evocativa, Erika Mann nos lleva a seguir el destino de tantos alemanes que, sin ser perseguidos por el régimen de Adolf Hitler, decidieron abandonar un país donde la libertad y los derechos de los ciudadanos habían desaparecido. Sus relatos, que pueden leerse como una información de primera mano sobre una de las páginas más negras de la historia contemporánea de Europa, son, además, una lección de literatura y un inolvidable testimonio.

«Un cuadro increíblemente vívido y realista de la situación en la que se encontraban los alemanes durante la opresiva espera de la guerra y del miedo a la Gestapo. Una gran contribución a la historia cotidiana del Tercer Reich.»Frankfurter Rundschau

Título: Lo que el día debe a la noche.
Autor: Yasmina Khadra.
Editorial: Destino.
Temática: Novela.
Colección: Áncora y Delfín.
Fecha Publicación: 15/09/2009.
ISBN: 978-84-233-4172-6.
Precio: 19,50 €.

Sinopsis: Yasmina Khadra relata una historia torrencial, apasionada y conmovedora que se despliega desde 1930 hasta el presente y que constituye una valerosa defensa de la doble cultura franco-argelina, entre occidente y el Islam. Una promesa hecha en secreto, un amor imposible, una historia torrencial y apasionante en Argelia desde la segunda guerra mundial a nuestros días. Younes no tiene más que nueve años cuando su padre, arruinado por un especulador pierde todas sus tierras. Totalmente agobiado, resuelve confiar el niño a su hermano, un farmacéutico integrado en la comunidad occidental de Orán. Los ojos azules de Younes y su aspecto angelical ayudan al chico a ser aceptado por la clase acomodada de la población. Su nombre ahora es Jonas y crece entre jóvenes colonos de los que se hace amigo inseparable. Descubrirá con ellos las alegrías de una existencia privilegiada que ni la segunda guerra mundial ni las convulsiones de un nacionalismo árabe en plena expansión pueden perturbar. Hasta el día en que llega a la ciudad Émilie, una joven fascinante que se convertirá en el objeto de deseo de todos los amigos. Nacerá así una gran historia de amor que pondrá a prueba la complicidad fraternal entre los cuatro amigos, divididos entre la lealtad, el egoísmo y el rencor que la guerra de la Independencia agrava. Una novela torrencial y emocionante, un libro entrañable sobre la identidad, la dignidad, la amistad y el amor bajo la voz narradora que se va transformando y que es de una belleza literaria notabilísima. Una defensa de la integración entre culturas.

Título: Submundo.
Autor: DeLillo, Don.
Editorial: Seix Barral.
Temática: Novela.
Colección: Biblioteca Formentor.
Fecha Publicación: 15/09/2009.
ISBN: 978-84-322-2855.
Precio: 27,00 €.

Sinopsis: Recuperación de la novela más emblemática de Don Delillo y una de las obras más importantes del siglo XX. A través de las vidas de Nick y Clara, dos antiguos amantes que se reencuentran después de muchos años, Submundo recorre la historia de la segunda mitad del siglo XX en Estados Unidos. Don DeLillo nos ofrece una visión única del alma de la sociedad americana moderna. Desde el Bronx y las grandes salas de baile de Nueva York hasta Vietnam y la guerra fría, figuras que marcaron una época se mezclan con seres anónimos, y unos y otros iluminan el pasado y el significado de la memoria. Submundo es una obra de arte polifónica que acepta todos los desafíos, un clásico contemporáneo de lectura imprescindible. Submundo está considerado unánimemente como una de las cumbres de la narrativa contemporánea.

Título: El Montespan.
Autor: Teule, Jean.
Editorial: Bruguera.
Temática: Novela.
Colección:
Fecha Publicación: 16/09/2009.
ISBN: 9788402420954
Precio: 18,00 €.

Sinopsis: En la época del Rey Sol, tener a la esposa en el lecho del monarca constituía para los nobles una fuente de privilegios inagotable. El día en que Luis XIV puso los ojos en Madame de Montespan, en Versalles todos felicitaron al marido por su buena suerte. Sin embargo, no conocían a Louis-Henri de Pardaillan, marqués de Montespan. Gascón ardiente y apasionadamente enamorado de su esposa, Louis-Henri se lo tomó muy mal. En cuanto tuvo conocimiento de su infortunio, se vistió completamente de negro, adornó su carroza con unos cuernos enormes y emprendió una guerra despiadada contra el hombre que profanaba su matrimonio. Rechazando los honores y las prebendas, indiferente a las repetidas amenazas del monarca, a procesos, encarcelamientos, la ruina e intentos de asesinato, persiguió con su odio al hombre más poderoso del planeta con el fin de intentar recuperar a su mujer. Se requerían el talento y el sentido del humor de Jean Teulé (autor de La tienda de los suicidas) para rendir homenaje a este personaje olvidado, un hombre fuera de lo común que ha pasado a la historia como el mayor cornudo que ha dado Francia.

Título: Cuentos completos.
Autor: Levi, Primo
Editorial: Aleph Editores.
Temática: Novela.
Colección: Modernos y clásicos.
Fecha Publicación: 17/09/2009.
ISBN: 978-84-7669-885-3.
Precio: 30,00 €.
Dossier de Prensa.

Sinopsis: El Aleph Editores reúne por primera vez en un volumen los cuentos completos de Primo Levi. Los cinco títulos de cuentos publicados hasta hoy de manera dispersa (Historias naturales (1966), Defecto de forma (1971), El sistema periódico (1971), Lilit y otros relatos (1975) y Última navidad de guerra (2000). La magnífica edición de Marco Belpoliti incluye también algunos cuentos publicados póstumamente e inéditos en España hasta ahora.

Levi no encaja en ninguna categoría preestablecida. Durante mucho tiempo, la crítica ni siquiera lo consideró un verdadero narrador. Las razones de este error son varias. Era considerado el testigo por excelencia y, además, su modo de contar, sus poco comunes novelle, contradecían las taxonomías tradicionales: es un narrador híbrido, impuro, espurio, un verdadero centauro del cuento, mitad narrador realista mitad narrador fantástico. Levi utilizó la figura del centauro, protagonista de uno de sus cuentos más misteriosos, Quaestio de centauris, para referirse a su propia escisión: mitad químico mitad escritor, mitad testigo mitad narrador, mitad judío mitad italiano.

Los críticos más atentos comprendieron inmediatamente que entre los cuentos de Primo Levi, los más propiamente de ciencia ficción, entre sus «bromas» y las páginas dedicadas al Lager existía un estrecho parentesco. El propio Levi lo sabía. Ya en las primeras entrevistas advierte: «No, no son historias de ciencia ficción, si por ciencia ficción se entiende “futurismo”, la fantasía futurista barata. Estas historias son más posibles que muchas otras»

Título: Villa Triste.
Autor: Mondiano, Patrick.
Editorial: Anagrama.
Temática: Novela.
Colección: Panorama de Narrativas.
Fecha Publicación: 17/09/2009.
ISBN: 978-84-339-7515-7.
Precio: 15,00 €.

Sinopsis: Principios de los años sesenta, en el siglo pasado. Un joven de dieciocho años al que el lector solo conocerá bajo una identidad ficticia, la de conde Victor Chmara, se esconde del horror de la guerra franco-argelina en una pequeña ciudad de provincias cercana a la frontera con Suiza. Alojado en Les Tilleuls, una pensión familiar, Chmara lleva una existencia discreta y silenciosa hasta que conoce a Yvonne, una joven actriz francesa con la que pronto iniciará una fulgurante historia de amor, y a su mano derecha, René Meinthe, un personaje vodevilesco, un médico homosexual que se llama a sí mismo reina Astrid y que acompaña siempre a Yvonne. Con ellos Victor se introduce en ese círculo de gente mundana que se reúne en la estación termal de la ciudad de provincias, el oasis en el que pasan el verano. Junto a Ivonne y a Meinthe circula una variopinta galería de personajes; de fiesta en fiesta, viven en una suerte de eterno presente, de espaldas al fragor del mundo y la política, la Francia poscolonial de los años sesenta… Sin embargo, como suele ocurrir en las novelas de Modiano, las cosas no son solo lo que parecen y muy pronto descubrimos que la mirada del narrador, de ese fantasmal Victor Chmara, da saltos entre el presente y un pasado idealizado por el paso del tiempo y la criba de la memoria.

Título: Una mañana perdida.
Autor: Adamesteanu, Gabriela.
Editorial: Lumen.
Temática: Novela.
Colección: –
Fecha Publicación: 18/09/2009.
ISBN: 9788426417350.
Precio: 24,90 €.

Sinopsis: Toda la historia reciente de Rumania a través de los ojos de una anciana que pasea una mañana por las calles de Bucarest. En una fría mañana de invierno, Vica, una mujer de setenta años, se encamina sola por las calles de Bucarest. Su intención es la de visitar a su hermana y después ir hasta la mansión de su antigua patrona para intercambiar comida y recordar los viejos tiempos. Cargada de bolsas, envuelta en un viejo mantón y un sinfín de bufandas, Vica empieza un peregrinaje en el que se desgrana su vida, y a la vez se resume la historia de Rumania desde antes de la I Guerra Mundial, hasta hoy. Es así, como esa mañana perdida, unas horas que parecen transcurrir entre charlas frívolas, colas en las paradas de autobús y esperas delante de puertas cerradas, se transforma en una épica de la vida cotidiana.

Título: El Libro de la venganza.
Autor: Taylor, Benjamin.
Editorial: Mondadori.
Temática: Novela.
Colección: –
Fecha Publicación: 18/09/2009.
ISBN: 9788439721543.
Precio: 17,90 €.

Sinopsis: Una novela sobre el rencor intergeneracional de una era, por el nuevo Philip Roth. Gabriel Geismar, el protagonista de esta excelente segunda novela de Benjamin Taylor, es el hijo de un autoritario rabino dominante creciendo en la Nueva Orleans de los años cincuenta. Homosexual, con una deformidad física (tiene dos pulgares en una mano) y con una mente matemática prodigiosa, Gabriel no comparte para nada los valores de su padre. Cuando va a la Universidad de Pensilvania, Gabriel inmediatamente adopta a la familia Hundert: al padre, un reconocido físico húngaro ganador del Premio Nobel, y a su amable esposa Lilo; y a los mellizos Marghie y Danny, una vegetariana cinéfla y un rebelde que pasa dos años sin pronunciar palabra a modo de protesta contra la guerra de Vietnam. Cuando el viejo profesor cae en una demencia senil, Lilo tomará una decisión necesaria pero terrible para todos. Una mirada inteligente y humana al tortuoso proceso en el que los hijos intentan definirse a sí mismos.
Se trata de un autor de gran calidad literaria, descendiente claro de Philip Roth. Esta es una excelente prosa, más allá de modas literarias.

Título: Corazón Andariego.
Autor: Pilñon, Nelida.
Editorial: Alfaguara.
Temática: Novela.
Colección: Miscelánea Literaria.
Fecha Publicación: 23/09/2009.
ISBN: 9788439721543.
Precio: 19,50 €.

Sinopsis: Nélida Piñon, una de las referencias absolutas de la literatura brasileña, una escritora carismática y comprometida con la voz de Iberoamérica, abre su corazón para narrar sus memorias. Una obra esencial para conocer la apasionante trayectoria vital y literaria de una autora insoslayable, Príncipe Asturias de las Letras. Brasil y España están muy presentes en estas páginas emotivas e inspiradas (Ávila, Santiago de Compostela, el Madrid de los Austrias, Camarón, Paco de Lucía…)

Título: La Mecánica del corazón.
Autor: Malzieu, Mathias.
Editorial: Mondadori.
Temática: Novela.
Colección: –
Fecha Publicación: 25/09/2009.
ISBN: 9788439721956.
Precio: 13,50 €.

Sinopsis: Algunas historias merecen ser contadas de todas las manera posibles.
LAS PALABRAS: Más de 150.000 ejemplares vendidos hasta el momento.
LA MÚSICA: La Mecánica del Corazón es también el sexto álbum de la banda francesa Dionisos, liderada por el mismo Mathias Malzieu. El disco ha vendido más de 75.000 copias y ha sido Disco de Oro 2008. LAS IMÁGENES: La productora de Luc Besson llevará a cabo una película de animación en 3-D basada en la novela en la que participará el genial ilustrador Joann Sfar.

Título: Los libros de Lucca.
Autor: Mikkel Birkegaard.
Editorial: Suma.
Temática: Novela.
Colección: thiller.
Fecha Publicación: 30/09/2009.
ISBN: 978-84-8365-080-6.
Precio: 20,00 €.
Leer un fragmento.

Sinopsis: En el corazón de la ciudad de Copenhague hay una antigua librería con un curioso nombre: LIBROS DE LUCA. Por fuera es una simple librería, pero por dentro es la sede de una sociedad secreta, la Sociedad Bibliófila, compuesta por personas con poderes para influir en los sentimientos y pensamientos de los demás, a través de la lectura…

Luca Campelli no sólo es el propietario de la librería, sino también el dirigente de la sociedad. Pero muere en extrañas y violentas circunstancias y será su hijo Jon, que hacía años que no veía a su padre, quien se tenga que hacer cargo del negocio familiar. Jon descubrirá a raíz de esta trágica muerte que también tiene poderes como Lector, como miembro de la sociedad, y tendrá que detener a los miembros escindidos que están usando su influencia para hacer el mal. Una laberíntica e intrigante novela que nos demuestra cómo los libros pueden cambiar por completo nuestras vidas.

Título: La familia Moskat.
Autor: Isaac Bashevis.
Editorial: RBA libros.
Temática: Novela.
Colección: Narrativas.
Fecha Publicación: 01/10/2009.
ISBN: 9788498676051.
Precio: 29,00 €.

Sinopsis: La familia Moskat es una magnífica crónica de los judíos de Varsovia desde principios del siglo XX hasta el momento en que los nazis se disponen a ocupar la ciudad en 1939: la evocación de una sociedad y una cultura que serían arrasadas, antes de la catástrofe. En ella aparecen todas las capas de una sociedad compleja poblada por fuertes personalidades: filósofos místicos, hombres de negocios, sionistas acérrimos, rabinos tradicionalistas, pintores marginales… El retrato de esta civilización, a caballo entre costumbres ancestrales y la modernidad, es de una gran riqueza, tanto por la diversidad de personajes de varias generaciones como por la intensidad con que son descritos. El lector entra en contacto íntimo con los protagonistas que vertebran el relato —el patriarca-empresario Meshulam Moskat y el espiritual Asa Heshel Bannet— y descubre todo un mundo rebosante de vitalidad. Con el amor y el humor que les dedica Singer.

Título: Un sombrero lleno de cerezas.
Autor: Oriana Fallaci.
Editorial: La Esfera de los libros.
Temática: Novela.
Colección: Ficción.
Fecha Publicación: 06/10/2009.
ISBN:
Precio:

Sinopsis: «Entonces, cuando el futuro se había vuelto muy corto y se me escapaba de entre los dedos con la inexorabilidad con que cae la arena en una clepsidra, me sorprendía con frecuencia pensando en el pasado de mi existencia: buscando allí las respuestas con las que sería justo morir. Por qué había nacido, por qué había vivido, y quién o qué había plasmado el mosaico de personas que, desde un lejano día de verano, constituía mi Yo».

Así arranca la extraordinaria epopeya de la familia de Oriana Fallaci y la que constituyó su novela póstuma. Esta fascinante saga lleva al lector desde el último tercio del siglo XVIII hasta finales del siglo XIX y permite a la autora regalarnos un retablo de personajes inolvidables que pueblan la Italia revolucionaria de Napoleón, Mazzini, Garibaldi o Víctor Manuel II. Personajes como Carlo, que quería plantar vides y olivos en la Virginia de Thomas Jefferson; Francesco, marino y negrero; Giovanni, soldado, revolucionario y obsesivamente enamorado de Teresa; Giobatta, aspirante a escultor y que acabó participando como voluntario en la sangrienta batalla de Curtatone y Montanara. Y es también la historia de mujeres tan indómitas como Caterina, quien, para que su futuro esposo, Carlo Fallaci pueda identificarla, acude a la feria de Rosìacon un sombrero lleno de cerezas y con la única esperanza de que el hombre que la despose le enseñe a leer y a escribir. «Un sombrero lleno de cerezas» no sólo es la suma de las increíbles aventuras de todos estos personajes, sino el extraordinario homenaje de una autora imprescindible a la historia de su país y de Europa.

Título: El Museo de la inocencia.
Autor: Pamuk, Orhan.
Editorial: Mondadori.
Temática: Novela.
Colección: Narrativa.
Fecha Publicación: Octubre 2009.
ISBN: 9788439722052.
Precio: 17,00 €.

Sinopsis: La nueva novela de Orhan Pamuk es una historia de amor contemporánea. La acción transcurre en las décadas de los setenta y ochenta y narra la historia de Kemal, heredero de una de las familias más ricas de Estambul, y su amor por Füsun, una parienta lejana de clase inferior. Kemal reconstruye la historia de su fracaso amoroso a partir de una extensa colección de recuerdos y objetos cotidianos.

Al mismo tiempo, la novela construye un retrato fiel de la alta sociedad de Estambul desde la década de los setenta hasta la actualidad. Es una novela sobre el matrimonio, el sexo y los cambios sociales, llena de humor y detalles preciosos. habla de los miedos y las locuras de esa sociedad extraña que condujo a Turquía hasta la modernidad y a las mismas puertas de Europa.

Título: Gabriel Garcia Marquez: El Mago.
Autor: Martin, Gerald.
Editorial: Debate.
Temática: Novela.
Colección: Narrativa.
Fecha Publicación: Octubre 2009.
ISBN: 9788483068168.
Precio: 24,90 €.

Sinopsis: «No me ha sido fácil sortear las múltiples versiones que García Márquez ha ido sembrando a propósito de todos los momentos determinantes de su vida…»

García Márquez dijo una vez «todo escritor con un mínimo de dignidad debería tener un biógrafo inglés». Ahora él ya tiene el suyo. Por fin, la biografía definitiva y tolerada de una figura fascinante, como persona y como escritor. Una obra extraordinaria fruto de más de dieciocho años de trabajo, en la que desfilan sus amistades políticas y literarias: Castro, González, Clinton, Cortázar, Vargas-Llosa y Carmen Balcells entre muchos otros; y se dibujan sus trayectos vitales: Colombia, París, Barcelona, México.

Es una biografía definitiva que ha contado con la colaboración del genial escritor colombiano.

En Algún Día: Otoño literario. Narrativa en español.



Categorías:Libros

Etiquetas:, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 respuestas

  1. Buenas tardes.
    Había entrado otras veces pero ésta última me ha sorprendido la cantidad de información literaria y tan variada. Me ha gustado mucho y es probable que coja alguna recomendación para este otoño que no termina de llegar, al menos por aquí abajo.
    Doy ánimos a «Alguien» para que continúe su enriquecedora labor.
    Espero volver por aquí. Gracias y un saludo.

  2. Hola! Los que más me llaman de la lista son el de Lo mejor de la vida y el de El cielo es azul, la tierra blanca. El primero ya lo tengo, así que a ver si lo reseño cuando lo lea.

    Felicidades por el blog!
    Cargada de Libros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: