El derecho a callarnos.

“El hombre construye casas porque está vivo, pero escribe libros porque se sabe mortal. Vive en grupos porque es gregario, pero lee porque se sabe solo. La lectura es una compañía que no ocupa el lugar de ninguna otra y a la que ninguna compañía distinta podría reemplazar. No le ofrece ninguna explicación definitiva sobre su destino, pero teje una retícula apretada entre de complicidades entre la vida y él. Ínfimas y secretas complicidades que hablan de la necesidad paradójica de vivir, al tiempo que iluminan el absurdo trágico de la vida… De modo que nuestras razones para leer son tan extrañas como nuestras razones para vivir. Y a nadie se le ha otorgado poder para pedirnos cuentas sobre esta intimidad. Los pocos adultos que me dieron a leer se borraron siempre frente al libro y se abstuvieron de preguntarme lo que yo había entendido. A ellos, claro, yo les hablaba de mis lecturas. Vivos o muertos, les regalo estas páginas”.

Daniel Pennac. «Como una novela» Ed. Anagrama.

Los derechos del lector y gracias por no leer.



Categorías:Fragmentos literarios

Etiquetas:, , , ,

2 respuestas

  1. Que bonito, ya estoy al tanto de este nuevo libro de Pennac, me encanta
    Un saludo
    Teresa

  2. Muy profundo. creo que da en el clavo respecto al momento íntimo que se puede llegar a conseguir cuando se está inmerso en una lectura apasionante. Ese recuerdo además a los que le dieron lecturas en su infancia muy entrañable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: