“El verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, no soporta “el modo imperativo”. Yo siempre les aconsejé a mis estudiantes que si un libro los aburre lo dejen; que no lo lean porque es famoso, que no… Leer más ›
Pareceres
Un día de estos pondré orden en mi vida.
La metáfora del mendigo. «Lo conocí cuando se acababa de licenciar en psicología. Hace de esto bastantes años. Ahora pasa el día sentado en una calle del Centro con su perro y un cartel pidiendo limosna. Mantiene la misma expresión… Leer más ›
Se acaba 2016. Feliz 2017.
Hoy toca despedirse de este 2016 y dar la bienvenida al nuevo año dándoos una vez mas las gracias por participar y formar parte de este espacio, que es el vuesto. Os deseo un 2017 con mucha salud, alegría, sueños… Leer más ›
Aún podemos celebrar una Feliz Navidad.
«La Navidad está construida sobre una hermosa e intencional paradoja: que el nacimiento de las personas sin hogar se debe celebrar en cada hogar». G. K. Chesterton “Si algo detesto en este mundo son las fiestas obligatorias en las… Leer más ›
Respetar el silencio.
Cada vez hablo menos. Me siento bien pensando en mis cosas sin decir nada. Hay pocas personas capaces de respetar el silencio hasta el extremo de permanecer mudas la mayor parte del tiempo. Yo estoy a gusto con quienes me… Leer más ›
Un descanso veraniego.
Aprovechando la llegada del mes de Agosto, Algún día en alguna parte y yo mismo nos tomamos un breve periodo de descanso hasta septiembre. Espero regresar con energías renovadas y muchas menos lecturas pendientes. Si lo desean , pueden viajar en… Leer más ›
Queridos fantasmas perdidos en el lejano Este.
Queridos fantasmas. «He visitado la casa de James Joyce en Dublín, las casas de Franz Kafka en Praga. Me he sentado en silencio al lado de Samuel Beckett y Marguerite Duras en el cementerio de Montparnasse. También estuve celebrando con… Leer más ›
La visita más inesperada.
Después de pasar semanas, meses, incluso años, delante del ordenador con la mirada perdida y sin ideas, resuelvo cambiar de sitio la mesa de trabajo. Soy un hombre paciente, pero cuando tomo una decisión no hay marcha atrás. Imagínense un… Leer más ›
Un intruso en mi propia vida.
La noche de Fin de Año desvelé a los amigos un secreto que llevo ocultando desde hace casi diez años. Nunca había confesado a nadie que, aparte de escribir, también me gano la vida trabajando de extra en el cine…. Leer más ›
Bienvenido 2016.
Desde Algún día en alguna parte me gustaría enviarles mis mejores deseos para este año que estrenamos hoy y desearles a todos un Feliz, próspero y saludable 2016 cargado de buenos momentos y mejores lecturas. Gracias por seguir ahí. Saludos, besos y… Leer más ›
Hermann Hesse: «Las llamadas de la vida no acabarán jamás para nosotros…»
Así como toda flor se enmustia y toda juventud cede a la edad, así también florecen sucesivos los peldaños de la vida; a su tiempo flora toda sabiduría, toda virtud, mas no les es dado durar eternamente. Es menester que… Leer más ›
El Soñador [XIV].
Estoy hecho un lío, no sé qué indecisión tomar… Viñeta de El Roto del 21 de mayo de 2015. En Algún Día │El Soñador
La Cena.
La Cena. Texto: José Antonio Garriga Vela. Diario Sur – 14.02.2010. «Era la primera vez que salía a cenar con Laura. Fuimos a un restaurante que habían inaugurado unos días antes. Nada mas sentarnos, le dije que fuera mirando la… Leer más ›
Domingo y Resucitado.
Evangelio según San Mateo (Mateo 28, 1-7). «Pasado el sábado, al amanecer del primer día de la semana, María Magdalena y la otra María fueron a visitar el sepulcro. De pronto, se produjo un gran temblor de tierra: el Angel… Leer más ›
Bienvenido 2015.
Desde Algún día en alguna parte me gustaría enviarles mis mejores deseos para este año que estrenamos hoy y desearles a todos un Feliz, próspero y saludable 2015. Un recuerdo muy especial para todos aquell@s que me leen, visitan, o participan, o… Leer más ›