El 14 de junio de 1986 falleció en Ginebra el escritor bonaerense Jorge Luis Borges. Contaba 86 años. Estuvo 23 años esperando un Nobel que jamás consiguió pero es considerado uno de los autores y eruditos más destacados de la literatura… Leer más ›
Borges
El remordimiento. Jorge Luis Borges.
El remordimiento He cometido el peor de los pecados que un hombre puede cometer. No he sido feliz. Que los glaciares del olvido me arrastren y me pierdan, despiadados. Mis padres me engendraron para el juego arriesgado y hermoso de… Leer más ›
Borges o el color ámbar del universo.
Puede que Jorge Luis Borges aprendiera de Oscar Wilde o tal vez de Bernard Shaw que para alcanzar la fama literaria basta con una frase ingeniosa, malévola, sorprendente, paradójica, polémica, que cabree a los representantes oficiales de la cultura. “A lo… Leer más ›
La faceta docente de Borges.
El libro «Borges profesor» es resultado de una labor detectivesca de los investigadores Martín Arias y Martín Hadis, que recobraron de unas viejas transcripciones una faceta desconocida de Jorge Luis Borges, la de docente. De los varios cursos que Borges… Leer más ›
24 de Octubre. Día de la Biblioteca 2009.
El día 24 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Biblioteca para encomiar su papel relevante dentro de la sociedad en la difusión de la cultura. En España se conmemora desde 1997, y en… Leer más ›
Algunos pareceres de Nietzsche.
Nietzsche político: un texto de Jorge Luis Borges. Por Jorge Luis Borges. «Siempre la gloria es una simplificación y a veces una perversión de la realidad; no hay hombre célebre a quien no lo calumnie un poco su gloria. Para… Leer más ›
Textos rescatados: la firma de Borges.
Borges y sus «precursores». Pocos autores se han divertido tanto como Borges reescribiendo y transfigurando las obras de los otros. Ejemplo de ello son estos tres relatos presentados por Antonio Fernández Ferrer: materiales que el autor de El Aleph leyó,… Leer más ›
Jorge Luis Borges: la visión del ámbar.
Laberintos, espejos, tigres y cuchillos, un cúmulo de metáforas, el tiempo como río, la vida como ficción, la muerte como sueño y él mismo como «el otro»: con esa materia el destino le obligó a ser Borges, condenado a escribir… Leer más ›
Versos olvidados: Instantes.
Si pudiera vivir nuevamente mi vida, en la próxima trataría de cometer más errores. No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más. Sería más tonto de lo que he sido, de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad. Sería menos… Leer más ›
La conexión Borges-Tolkien.
El investigador Martín Hadis revela raíces comunes en Jorge Luis Borges y J.R.R. Tolkien, dos de los escritores más influyentes en el siglo XX. Según él, ambos advierten sobre tecnología y poder. La nota completa en Revista Ñ de Clarín:… Leer más ›
Borges sobre el doblaje cinematográfico.
“El arte de combinar no es infinito, pero suele ser espantoso. Los griegos engendraron la quimera, un monstruo con tres cabezas (una de león, otra de dragón, otra de cabra). Los teólogos inventaron la Trinidad, en la que conviven Padre,… Leer más ›
Bibliotecas imperdurables.
Día Internacional de la Biblioteca 2008 El día 24 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Biblioteca para encomiar su papel relevante dentro de la sociedad en la difusión de la cultura. En… Leer más ›