Durante estos últimos días hemos repasado las típicas listas de los mejores libros de 2008 según el criterio de los diferentes medios de comunicación, críticos, desconocidos y/o “sabios literatos”. Para finalizar, les ofrezco mi humilde elección de aquellos cinco títulos que, sin considerarlos los mejores del año (el epígrafe de la entrada resulta sumamente engañoso), me atrevo a recomendar a mis amables lectores y ocasionales o despistados visitantes.
La relación, dentro de mis lecturas de este año 2008 aquí reseñadas, podría ser más extensa, pero por el momento, dada la dificultad, lo simplificaremos a un título por género. Como siempre, estoy abierto a vuestras sugerencias, votaciones y aportaciones.
Sabedor y dolido de no haber podido leer todo lo que hubiese deseado y, sin orden ni concierto, estos son los 5 libros de 2008 que recomiendo desde Algún día en Alguna parte:
1.- “Pacífico” (Anagrama) de José Antonio Garriga Vela. (Narrativa en español).
2.- “After Dark” (Tusquet) de Haruki Murakami. (Narrativa extranjera).
3.- “El viaje a la ficción” (Alfaguara) de Mario Vargas Llosa. (Ensayo).
4.- “Cuentos Esenciales” (Mondadori) de Guy de Maupassant. (Relato, cuento).
5.- “Poemas en Prosa” (Plataforma) de Pablo Picasso. (Poesía).
Categorías:Libros
¡Estupendo! Cuando casi había liquidado mi lista veraniega de libros pendientes, me toca empezar una nueva. Gracias por la serie de listas que vienes publicando y por esta en particular.
Un saludo y feliz año.
Uppsss, vaya retraso de lecturas de post, parece que llevamos toda la vida en el 2009 y sigo leyendo cosas pendientes de principio de año, así no tendré tiempo de leer los libros que propones y que, conociendo tu gusto, son con total seguridad IMPRESCINDIBLES.
Un abrazo.
De Guy de Maupassant: Magnetismo.
Este es el principio:
Era al final de una cena de hombres solos, a la hora de los interminables cigarreos y las incesantes copitas, entre el humo y el cálido embotamiento de las digestiones, con las cabezas ligeramente trasnstonadas después de tantas viandas y licores absorvidos y mezclados.
Llegó a hablarse de magnetismo, de los números de Donato* y de las experiencias del doctor Charcot.
Y de pronto aquellos hombres escépticos, amables, indiferentes a toda religión, se pusieron a contar extraños, historias increibles pero ocurridas, según afirmaban, incurriendo bruscamente en creencias superstciosas… (…)
Yo, a lo mío : Dalí, Miller, los Libros de Google…
No sé…»trasnstonadas»;
Quizás ¿tras tonadas?…
Transtornadas (en cursiva), en la bella traducción de Esther Benítez .
¿Recomiendas tu propio libro?