Comercio Interior del libro en España 2008.

La crisis salpica a todos los sectores. Las ventas de libros en nuestro país cayeron un 6% en el primer semestre. Las exportaciones también se resintieron y descendieron un 10%. No obstante, el director ejecutivo de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), Antonio María Ávila, confió en que de aquí a finales de año las cifras puedan mejorar. «Queda septiembre, con los libros escolares, y la campaña de Navidad». Ávila calificó los meses de enero y febrero como «catastróficos», si bien en marzo «empezó una ligera recuperación».

El descenso de las ventas (hasta un 40%) se debió a las «devoluciones masivas» por parte de los libreros. «La crisis mundial está afectando a un mercado ya de por sí raquítico», precisó Ávila durante la presentación del estudio “Comercio interior del libro en España 2008”, un informe avalado por la FGEE y patrocinado por el Ministerio de Cultura y Cedro.

El comportamiento de 2008 no fue tan malo para el sector como el arranque de este año. El año pasado se facturaron 3.219 millones de euros (esta cifra incluye la venta de derechos de autor), un 2% más que en 2007. Sin embargo se vendieron menos libros. El año pasado esta venta se situó en 240,6 millones de unidades, un 4,1% menos que en 2007. Las cifras cuadran por el aumento de precio. En 2008 el precio medio por ejemplar fue de 13,26 euros, frente a los 12,45 del año anterior. El total de títulos editados en 2008 fue de 72.982. De ellos, el 52,1% fueron novedades y el 47,9% reediciones. La edición de bolsillo aumentó 3,4%, situándose en 6.608 títulos.

Por comunidades autónomas, las empresas asociadas a los gremios de Cataluña (51%) y Madrid (42%) facturaron el 93% del total. Les siguen el País Vasco (2,2%) y Andalucía (1,6%).

Más información EPEl País.com.

Comercio Interior del Libro en España 2008 (avance)

En Algún Día: Hábitos de Lectura.



Categorías:Andanzas

Etiquetas:, , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: