El Vértigo de las listas. Umberto Eco.

Hoy Viernes 13 de Octubre sale a la venta en España el nuevo libro de Umberto Eco “El Vértigo de las listas” (Lumen)

¿Por qué obsesionan tanto al ser humano las listas o enumeraciones? Esta es la pregunta que trata de contestar Umberto Eco en El vértigo de las listas (Lumen). El intelectual y escritor italiano ha realizado una exhaustiva investigación sobre este tema a través de su registro en la literatura y el arte. Desde Homero hasta Thomas Pynchon pasando por James Joyce, y desde la reproducción del Escudo de Aquiles, de finales del siglo V antes de Cristo, hasta obras de Andy Warhol, pasando por Gustav Klimt y Paul Rubens. Un asunto, el de las listas, que suele gustar a casi todas las personas.

El secreto de esta obsesión de Umberto Eco lo desvela él mismo en la primera página del volumen, en el prólogo: «El que lea mis novelas verá que en ellas abundan las listas, y los orígenes de esta predilección son dos, ambos se remontan a mis estudios juveniles: algunos textos medievales y muchos textos de Joyce (no hay que olvidar la influencia de los ritos y textos medievales en la formación del joven Joyce). Ahora bien, entre las letanías y la lista de cosas que contiene el cajón de la cocina de Leopold Bloom en el penúltimo capítulo del Ulises transcurren muchos siglos, como transcurren también entre las listas medievales y el modelo de lista por excelencia, es decir, el catálogo de las naves de la Iliada de Homero, de la que parte este libro».

Después de esta revelación, el autor de libros como El nombre de la rosa o El péndulo de Foucault despliega su sabiduría a través de 21 capítulos. Entre ellos La lista o el elenco (cuyo extracto es el que avanza hoy Babelia en la edición digital de este periódico), La lista visual, Listas de lugares, Colecciones y tesoros, La enumeración caótica o Intercambio entre lista práctica y lista poética.

Este libro reproduce el mismo esquema de otros dos suyos: Historia de la belleza e Historia de la fealdad (ambos en Lumen). Es decir, una reflexión de Eco sobre el tema abordado y abundantes ejemplos de textos literarios, todo ello acompañado de reproducciones de cuadros, fotografías o esculturas, lo cual permite una doble lectura sobre el asunto. Un capítulo inquietante es el titulado Lo indecible dedicado a creencias de dioses, ángeles y demonios y los mil nombres que reciben. Mientras el primer nombre de ángeles es Abdizuel y el último es Zymeloz; el de los demonios empieza con Aamon y termina con Zepar. Porque ni dioses ni demonios se han salvado de las enumeraciones y pronunciaciones en alto o en susurro.

La lista o el elenco (PDF) – Un fragmento de «El Vértigo de las listas» en El País.com.
Ficha del Libro│Editorial Lumen.



Categorías:Libros

Etiquetas:, , , , , , , ,

2 respuestas

Trackbacks

  1. Estás en la lista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: