María Bayo y Josep Soler. Premios Nacionales de Música 2009.

María Bayo, en la modalidad de Interpretación, y Josep Soler, en la de Composición, han sido galardonados hoy con los Premios Nacionales de Música correspondientes a 2009. Estos premios, que concede anualmente el Ministerio de Cultura, están dotados con 30.000 euros cada uno. El jurado ha concedido esta distinción a María Bayo «por su continua e incansable actividad interpretativa, su defensa del repertorio español, y concretamente del género lírico, y sus últimas giras de conciertos, grabaciones e incorporación de nuevos papeles operísticos».

Por su parte, Josep Soler ha sido reconocido «por el equilibrio en su lenguaje entre la gran tradición europea y modernidad». El jurado ha resaltado también «su coherencia y honestidad al margen de modas y corrientes, manifestada en su creación continua, que en los últimos años ha producido varios títulos relevantes, así como ediciones y grabaciones discográficas de su obra».

María Bayo ( Fitero, Navarra) inició sus estudios musicales en el Conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona. Ha cantado los roles principales de las óperas: Sonnambula, Don Pasquale, Los pescadores de perlas, Lucia de Lammermoor, Las Bodas de Fígaro o Los cuentos de Hoffmann, entre muchas otras, actuando con los más prestigiosos cantantes y directores de orquesta como Riccardo Chailly, Giuseppe Sinopoli, René Jacobs o Sir Colin Davis.Paralelamente a la actividad operística, ha realizado recitales de lieder y oratorio en festivales y teatros de todo el mundo, destacando las intervenciones en el Ludwigsbuger Schlossfestpiele International, en la Ópera de Hamburgo, Festival de Salzburgo. Durante 2009 ha realizado una gira con Canciones Orquestales de Esplá, Toldrá, Turina, Mompou, Montsalvatge en los principales teatros de ópera españoles, así como en el de la Opéra National du Rhin. También ha realizado un recital compuesto por Ciclos de Canciones de Lorenzo Palomo, acompañada por Pepe Romero, guitarra.

Josep Soler (Vilafranca del Penedés, 1935) es autor de más ciento cincuenta de obras para piano, órgano, música de cámara, conjunto de cámara, orquesta sinfónica, etc. Es de reseñar su amplia dedicación a las composiciones que destacan por la fuerte presencia de la voz humana. En este aspecto es importante su abundante producción operística, que abarca una decena de obras como Edip i Iocasta, cuyo estreno tuvo lugar en el Liceo de Barcelona en 1986 o Murillo también en Barcelona en 1995. En cuanto a la música sinfónica ha estrenado, obras como Poema de Sant Francesc, interpretado por la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Raquel Pierotti como solista vocal en el año 2003, Eucaristía estrenada en 2002 en la Semana de Música Religiosa de Cuenca, etc. Y ya en 2004 ha estrenado en Barcelona, en el concierto organizado por Juventudes Musicales, su obra Pasacalle i Fuga.

Nota de Prensa Ministerio de Cultura. (PDF)



Categorías:Andanzas, Música

Etiquetas:, , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: