En el Salón de Actos dieciochesco, conocido como Börssalen, de la Academia Sueca, no cabía un alfiler. El público que abarrotaba la sala acogió con un caluroso aplauso la entrada de Herta Müller. En el podio de oradores, ante la estatua de Gustavo III, fundador de la Academia Sueca, la autora, totalmente vestida de negro y con gafas también negras, en un alemán elegante de corte antiguo y sin pausas innecesarias, pronunció su discurso durante los 45 minutos reglamentarios, al que había titulado: «Jeder Wort WeiB etwas vom Taufelskreis», algo así como «Cada palabra sabe algo sobre el círculo vicioso».
Un discurso en clave negativa, algo críptico y con fondo político, en el que, tras referirse al circulo vicioso de las palabras, trazó paralelos entre la realidad y «la pantomima de las palabras que, sin tener dimensiones reales, reducen las cosas principales y aumentan las secundarias. Una especie de lógica maldita ligada a lo vivido, una pantomima furiosa que permanece atemorizada tan adicta como hastiada».
Empezó recordando cómo su madre le preguntaba cada día cuando iba al colegio si llevaba pañuelo. Una señal de ternura indirecta que deseaba oír cada día. Fue entonces cuando comprendió el valor del lenguaje. Siguió refiriéndose a sus dos años de trabajo como traductora en una fábrica y cómo un policía le propuso un buen día que fuera «colaboradora». A pesar de no aceptar, surgió la crítica feroz, «contra la que no se puede hacer nada», la perfidia de la gente y los insultos. Tras ser tachada de espía, la echaron de la fábrica.
Después de dar un repaso a su vida, recordando a sus abuelos maternos que tenían un hijo nazi; a su madre y su salida de Rumania, habló de las dictaduras. Volviendo a su primer recuerdo sobre el pañuelo, terminó diciendo que le gustaría decir una frase a «todos aquellos que viven en una dictadura, donde son despojados de toda dignidad, aunque esa frase fuera: ¿Tenéis un pañuelo? Porque puede ser que esa pregunta no se refiera al pañuelo en sí, sino a la soledad del ser humano».
Herta Müller recibirá el Premio Nobel 2009 mañana Jueves 10 de Diciembre en una ceremonia solemne.
Leer el discurso «Cada palabra sabe algo sobre el círculo vicioso«. (Doc)
Categorías:Andanzas
No he vivido bajo ninguna dictatura sin embargo la escritura de Herta Müller me ha conmovido en lo más hondo.
Un pañuelo.