El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa ha obtenido el Premio Nobel de Literatura 2010 «por su cartografía de las estructuras del poder y sus afiladas imágenes de la resistencia, rebelión y derrota del individuo», según informó este jueves en Estocolmo el secretario de la Academia Sueca, Peter Englud, convirtiéndose en el primer autor en español que recibe el premio después de que Octavio Paz lo ganara en 1990 sucediendo a Camilo José Cela.
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 1936) es uno de los representantes más destacados de la literatura del boom de la narrativa hispanoamericana de los años 60 y 70 del siglo XX. Aparte, ha obtenido también reconocimiento como periodista, pensador político, y crítico literario.
Algunas de sus obras más conocidas son “La ciudad y los perros”,”Conversación en la catedral” (1969), “Pantaleón y las visitadoras” (1973), “La tía Julia y el escribidor” (1977), “La guerra del fin del mundo” (1981) y “La fiesta del chivo” (2000), «Travesuras de La niña mala» (2006). Su próxima novela, “El sueño del celta”, se publicará en noviembre.
Especial Mario Vargas Llosa, Premio Nobel en RTVE.es.
Sitio Oficial: Nobel Prize.
Categorías:Andanzas
Ayer televisaron, de madrugada, un documental presentado por Vargas Llosa sobre Gauguin y Flora Tristán…
El laureado autor recogió las andanzas del pintor y la forma de conducirse de Madame-la-Colère en su obra El paraiso en la otra esquina…publicado en 2003
A este respecto, enlazo «Vargas Llosa y su rellación con el Perú», un interesante artículo publicado por Juan Arellano en Global Voices :
http://es.globalvoicesonline.org/2010/10/11/mario-vargas-llosa-y-su-relacion-con-el-peru/
Saludos
Gracias por la información.
Un saludo,
Del artículo, publicado en Letras Libres, de Christopher Domínguez Michael, sobre este libro, extraje el apelativo Madame-la-Colère :
http://www.letraslibres.com/index.php?art=8777
Un saludo
ols
yo respondo es por soy mas inteligente q tu