La princesa está triste… ¿Qué tendrá la princesa? Los suspiros se escapan de su boca de fresa, que ha perdido la risa, que ha perdido el color. La princesa está pálida en su silla de oro, está mudo el teclado… Leer más ›
Poesía
Elegía. Miguel Hernández.
(En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha muerto como del rayo Ramón Sijé con quien tanto quería). Yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas, compañero del alma, tan temprano. Alimentando lluvias,… Leer más ›
En el principio. Blas de Otero.
Si he perdido la vida, el tiempo, todo lo que tiré, como un anillo, al agua, si he perdido la voz en la maleza, me queda la palabra. Si he sufrido la sed, el hambre, todo lo que era mío… Leer más ›
A otra cosa. Alejandro Romualdo.
Basta ya de agonía. No me importa La soledad, la angustia ni la nada. Estoy harto de escombros y de sombras. Quiero salir al sol. Verle la cara Al mundo. Y a la vida que me toca, Quiero salir, al… Leer más ›
La Primavera del poeta viejo.
Ese rayo de sol que vertical quiere encender de luz nuestro planeta es el cósmico aviso que denuncia la llegada feliz a Primavera; y en tu marcha cansada de astro viejo otro giro orbital de vida empieza y el camino… Leer más ›
¡Cuán tristes pasan los días!…
¡Cuán tristes pasan los días!… ¡cuán breves… cuán largos son!… Cómo van unos despacio, y otros con paso veloz… Mas siempre cual vaga sombra atropellándose en pos, ninguno de cuantos fueron, un débil rastro dejó. ¡Cuán negras las nubes pasan,… Leer más ›
Recordando a Jaime Gil de Biedma. In Memoriam.
Jaime Gil de Biedma y Alba (Segovia, 13 noviembre 1929 – Barcelona, 8 enero 1990) Hace 25 años, el ocho de enero de 1990, falleció el poeta barcelonés Jaime Gil de Biedma, uno de los máximos exponentes de la llamada “Generación… Leer más ›
Venezuela: un informe literario.
La Jornada Semanal. Domingo 4 de enero de 2015. Num: 1035. (Ver online el número completo de la edición impresa) Aunque el desconocimiento que producen la apatía y el desinterés, así como ciertos prejuicios culturales, quieran hacer creer que… Leer más ›
La llegada de los Reyes Magos.
Capítulo 122 LOS REYES MAGOS ¡Qué ilusión, esta noche, la de los niños, Platero! No era posible acostarlos. Al fin, el sueño los fue rindiendo: a uno, en una butaca; a otro, en el suelo, al arrimo de… Leer más ›
Final de Año.
Ni el pormenor simbólico de reemplazar un tres por un dos ni esa metáfora baldía que convoca un lapso que muere y otro que surge ni el cumplimiento de un proceso astronómico aturden y socavan la altiplanicie de esta noche… Leer más ›
Nuno Júdice: un siglo de poesía portuguesa.
La Jornada Semanal. Domingo 28 de diciembre de 2014. Num: 1034. Ver el número completo de la edición impresa. Dentro de la tradición heterodoxa de la poesía portuguesa, Nuno Júdice figura al lado de José Régio y Eugenio de Andrade… Leer más ›
In Memoriam: 30 años sin Vicente Aleixandre.
El mundo de la poesía recuerda hoy, 13 de diciembre, a Vicente Aleixandre en el 30 aniversario de la muerte de este poeta Premio Nobel de Literatura en 1977 y uno de los nombres más importantes de la Generación del 27. Vicente… Leer más ›
Donde habite el olvido. Luis Cernuda.
Tal día como hoy de 1963 fallecía el poeta sevillano Luis Cernuda, (1902-1963) miembro de la llamada Generación del 27. In Memoriam: Y sus poemas: Donde habite el olvido… Donde habite el olvido, En los vastos jardines sin aurora Donde yo… Leer más ›
Dylan Thomas: 100 años de leyenda y excesos.
Hace cien años nació Dylan Thomas (1914-1953), uno de los poetas más emblemáticos del siglo XX, famoso tanto por sus borracheras como por sus versos. Dylan Thomas (1914-1953) murió en Nueva York con tan solo 39 años por las complicaciones… Leer más ›
Versos olvidados: George Crabbe.
Tan sólo se que tengo el alma rota, por una pena que no encuentra consuelo Transcurrirán los años sin olvido y volveré a sentir esta aflicción cuando quisiera asaltarme su recuerdo. Esa luz misteriosa y melancólica, la mirada lasciva del… Leer más ›