Desde la izquierda, Roberto Bolaño, Álvaro y Bruno Montané. Augusto Monterroso dejó por escrito los tres destinos que le esperan al latinoamericano que pretende dedicar su vida a leer y de ahí a escribir: destierro, encierro o entierro. No añadía… Leer más ›
Babelia
Los 10 mejores libros del año 2015 según Babelia.
Babelia ha preguntado a una cincuentena de críticos y colaboradores cuáles son los mejores libros de 2015. Cada miembro de este jurado, formado por 24 hombres y 22 mujeres de España y América Latina, ha elegido sus mejores cinco opciones,… Leer más ›
Manuel Vázquez Montalbán: marxismo-pop y gente derrotada.
En 1945, en el corazón de la más dura posguerra, un hombre que había sido policía durante la República, afiliado al PSUC, detenido y condenado, volvía a casa después de haber cumplido varios años de prisión. Vivía en la calle… Leer más ›
Los 10 mejores libros del año 2014 según Babelia.
Babelia ha dado a conocer este sábado su lista con los libros más destacados del año 2014 (una lista de 20 títulos por géneros) según una encuesta elaborada por 41 críticos y colaboradores (votaciones en pdf) del suplemento cultural de El País. El libro más… Leer más ›
Especial Literatura Infantil y Juvenil en Babelia.
En un número monográfico sobre la literatura infantil y juvenil de la edición impresa de Babelia, y durante toda una semana en Babelia.com, los especialistas ofrecen consejos para fomentar la lectura entre los niños -sin imposiciones- y los críticos analizan… Leer más ›
Babelia: 1000 Semanas de Cultura.
Babelia, el suplemento cultural de El País celebra sus mil ediciones, en las que ha tomado el pulso de la creación y el pensamiento, con artículos de algunos de los nombres imprescindibles de la cultura. Veinte años en los que… Leer más ›
Los Libros de 2010 de Babelia.
La edición de ELPAÍS.com, ha publicado un especial con los libros más destacados de 2010 según una encuesta realizada a 55 críticos y colaboradores del suplemento cultural Babelia. Críticas de las obras más destacadas, los títulos agrupados por ocho géneros… Leer más ›
Especial Literatura Infantil y Juvenil en Babelia.
Para leer y ser feliz ROCÍO GARCÍA. Nunca olvidar el niño que somos ROCÍO GARCÍA. Los premios de 2010 VICTORIA FERNÁNDEZ. Primeros pasos en filosofía ELISA SILIÓ. El mejor regalo del mundo ELISA SILIÓ. Las cinco fuentes del Rey ELISA… Leer más ›
Esperando al contratista (Marguerite Duras).
Texto: Enrique Vila-Matas. El País, Babelia, 10 de julio de 2010. Andesmas es la contracción de tres apellidos: An (telme), des (Forêts) y Mas (colo). Se ha dicho que fue un guiño irónico de Marguerite Duras a los tres hombres… Leer más ›
Al revés (À rebours) de Joris-Karl Huysmans.
Texto: Enrique Vila-Matas. Babelia. 17.04.2010. Desde que descubrí que nada hay tan aburrido como la diversión, evito frecuentar lugares a los que antes iba. Y eso ha ido modelando mi carácter como el mar esculpe una roca. Casi sin darme… Leer más ›
Los Libros de 2009 de Babelia.
Babelia ha dado a conocer su lista con los libros más destacados de 2009 según una encuesta realizada a 50 críticos y colaboradores del suplemento cultural de El País. El ensayo destrona a la novela y ganan protagonismo los autores… Leer más ›
Especial Infantil y Juvenil en Babelia.
El abrazo de los monstruos. ANDREA AGUILAR. Miedo y sombras. BERNARDO ATXAGA. Una red para atrapar lectores. CARMEN MAÑANA. Los premios de 2009. VICTORIA FERNÁNDEZ. Terrorífico Poe. V. FERNÁNDEZ. El ratón que vende más que Larsson. AMELIA CASTILLA. Eterno Peter… Leer más ›
Especial Libros de Regalo en Babelia.
El lenguaje mudo – Por Leila Guerriero. Los libros son mucho más que objetos animados. Representan una forma de hablar y de comunicar, son un método infalible para dirigirse al mundo. Siempre que se regala un libro, se dicen muchas… Leer más ›
Finnegans Wake. El último Joyce.
Finnegans Wake, que el escritor publicó dos años antes de su muerte, no es una novela para leerla de un tirón, sino para abrirla en cualquier parte y sumergirse en su fascinante pluralidad, ambigüedad y lúdica riqueza. El lector teme… Leer más ›
Doctor Finnegans y Monsieur Hire.
El argentino Sergio Chejfec se debate entre las estrategias novelísticas presumiblemente antagónicas de Joyce y de Simenon. Entre la narración como arte y como discurso. El mundo interior y el exterior. En su novela Mis dos mundos se muestra cómplice… Leer más ›