La Biblioteca Nacional de España ha alumbrado su primer libro interactivo, El Quijote, que nace digitalizado en internet para ofrecer al lector contenidos que ayuden a entender mejor la obra de Cervantes con grabados, música y mapas de las andanzas del… Leer más ›
bibliotecas digitales
Miguel Delibes en el Centro Virtual Cervantes.
El Centro Virtual Cervantes se complace en presentar esta exposición sobre la vida y la obra de Miguel Delibes (Valladolid, 1920), sin duda uno de los narradores españoles contemporáneos más apreciados, no sólo por el indiscutible valor de su obra,… Leer más ›
ENCLAVE Editores – BNE.
A partir del 15 de diciembre, es posible acceder a la primera colección de obras sujetas a derechos de autor en la Biblioteca Digital Hispánica. ENCLAVE Editores-BNE es un proyecto de I+D+i entre la Federación de Gremios de Editores y… Leer más ›
Benito Jerónimo Feijoo en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ha inaugurado hoy una sección dedicada a Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764), figura decisiva de la Ilustración española y primer ensayista moderno. Nacido en Casdemiro (Orense), Feijoo estudió Teología en Salamanca y, en 1709, se… Leer más ›
Los Libros de Cortázar en el Centro Virtual Cervantes.
El Instituto Cervantes y la Fundación Juan March inauguran una exposición virtual sobre el universo literario de Julio Cortázar. Libros dedicados, firmados, anotados y un costado íntimo y desconocido de uno de los autores más importantes de la historia de… Leer más ›
Literatura Electrónica Hispánica.
Literatura Electrónica Hispánica La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes presentó ayer su portal Literatura Electrónica Hispánica, una nueva sección dedicada a la difusión de obras cuya existencia está ligada al ciberespacio: hipernovelas, novelas multimedia, webnovelas, blognovelas, novelas colectivas, wikinovelas… Presentación…. Leer más ›
La Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico amplia sus fondos.
La Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico del Ministerio de Cultura (BVPB) ha incorporado nuevos fondos gracias a la participación de la Real Academia de la Historia, la Real Academia de la Jurisprudencia y legislación y la Biblioteca del Real Observatorio… Leer más ›