La metáfora del mendigo. «Lo conocí cuando se acababa de licenciar en psicología. Hace de esto bastantes años. Ahora pasa el día sentado en una calle del Centro con su perro y un cartel pidiendo limosna. Mantiene la misma expresión… Leer más ›
Diario Sur
Respetar el silencio.
Cada vez hablo menos. Me siento bien pensando en mis cosas sin decir nada. Hay pocas personas capaces de respetar el silencio hasta el extremo de permanecer mudas la mayor parte del tiempo. Yo estoy a gusto con quienes me… Leer más ›
Queridos fantasmas perdidos en el lejano Este.
Queridos fantasmas. «He visitado la casa de James Joyce en Dublín, las casas de Franz Kafka en Praga. Me he sentado en silencio al lado de Samuel Beckett y Marguerite Duras en el cementerio de Montparnasse. También estuve celebrando con… Leer más ›
La visita más inesperada.
Después de pasar semanas, meses, incluso años, delante del ordenador con la mirada perdida y sin ideas, resuelvo cambiar de sitio la mesa de trabajo. Soy un hombre paciente, pero cuando tomo una decisión no hay marcha atrás. Imagínense un… Leer más ›
Un intruso en mi propia vida.
La noche de Fin de Año desvelé a los amigos un secreto que llevo ocultando desde hace casi diez años. Nunca había confesado a nadie que, aparte de escribir, también me gano la vida trabajando de extra en el cine…. Leer más ›
Quim…rico Polanski.
Texto: Antonio Soler. Diario Sur. 11.10.2009. El enano polaco al que había que apretarle las tuercas. Así se referían a Polanski en el 78 por los pasillos de la corte de justicia, cuando ya había alcanzado con el juez Rittenband… Leer más ›
Libros y Ricino.
A nadie se le ocurre hacer campañas para que se vean películas. Con los libros sí, porque son cojos y tienen esta parálisis en la que los meten muchos de quienes trabajan con ellos. “Más libros, más libres, quien abre… Leer más ›