Publicada en 1605, la primera parte del Quijote de Cervantes provocó un aluvión de festejos en todo el mundo, perfectamente justificados, pero todos parecen olvidar que la segunda parte de la obra cumbre de la literatura en español apareció diez años después,… Leer más ›
Don Quijote
Captatio benevolentiae.
Captatio benevolentiae: Pedir o conseguir la benevolencia (atención, respeto, expectativa o interés) del auditorio. El autor, el poeta, el rapsoda el actor pide al público que sea benevolente con él y con su obra, pues a pesar de sus imperfecciones… Leer más ›
El Quijote en el siglo XX.
El Centro Virtual Cervantes tiene el gusto de presentar esta Antología de la crítica sobre el Quijote en el siglo XX, que se suma a los contenidos ya publicados con motivo de la celebración del cuarto centenario de El ingenioso… Leer más ›
El Quijote en América.
La recepción del Quijote en Hispanoamérica, tanto desde el punto de vista de la crítica como desde los lectores, ha dado lugar a una interesantísima bibliografía que merece la pena ser tenida en cuenta a la hora de valorar la… Leer más ›
Iconografía de Don Quijote. López Fabra,1879.
La editorial Extramuros acaba de reeditar en facsímil la Iconografía de Don Quijote que realizó López Fabra en 1879. López Fabra, Francisco Iconografía de Don Quijote Ficha técnica del facsímil Colección: Literatura Serie: Clásicos de la literatura española ISBN:… Leer más ›