Texto: Enrique Vila-Matas. Babelia. 14/03/2009 Sicilia, hacia 1980. En un catálogo de viejas fotografías de la isla un señor llamado Gesualdo Bufalino escribe un prefacio que deja boquiabierto a Leonardo Sciascia, que intuye que tiene que haber una inteligencia literaria… Leer más ›
Enrique Vila-Matas
Beckett emocionante.
«Gotas de silencio a través del silencio»: le gustaban las palabras, le producían alegría. El fracaso del lenguaje mismo y la necesidad, sin embargo, de seguir diciendo recorren la obra del autor de Molloy, un escritor esencialmente detectivesco… Como a… Leer más ›
La nueva literatura de las generaciones de autores.
¿Tienen relevo los Enrique Vila-Matas, Javier Marías o Quim Monzó? La respuesta es obvia: sí. En primer lugar porque siempre hay un nuevo orden que sustituye y se solapa con el anterior. Y, en segundo, porque los libros publicados en… Leer más ›
Kafka el pasajero.
Kafka en tranvía – Babelia Texto: Enrique Vila-Matas – 22/11/2008 Al encontrarme de nuevo con el penúltimo fragmento de Jakob von Gunten de Robert Walser -aquel en el que Herr Benjamenta y el narrador cabalgan por el mundo en un… Leer más ›
Enrique Vila-Matas estrena su página web.
“En mi caso, no entender nada no es un problema. No sólo paso a limpio mentalmente las crónicas o libros que no entiendo sino que, además, la incomprensión la he convertido en mi poética literaria. Aunque no he entendido nunca… Leer más ›
Maestros del infinito.
1 – Qué raro. Un año y medio sin que nadie me pregunte qué libros llevaría a una isla desierta. Y cinco desde que quisieron saber qué opinaba sobre la manía de preguntar por los libros que me llevaría a… Leer más ›