1. La obra de Franz Kafka ha estado asociada siempre a las más disímiles imágenes vinculadas al mundo animal. Desde aquel despertar de Gregorio Samsa convertido en un «monstruoso insecto», la imaginería del siglo XX, así como muchas de sus… Leer más ›
La Metamorfosis
Este culebrón es puro Kafka.
Texto: Juan Miguel Muñoz Y Joseba Elola. El País.com. 15/11/2009. Traiciones, contrabandos frustrados y exitosos, amoríos ocultos, testamentos violados. Subastas que proporcionaron pingües beneficios a una mujer codiciosa, Esther Hoffe, la depositaria de los papeles ocultos de Kafka. Demandas judiciales… Leer más ›
«La Metamorfosis» de Franz Kafka. Versión ilustrada.
Un joven viajante de comercio despierta una mañana luego de un sueño intranquilo convertido en un enorme insecto. Gregor Samsa es el protagonista de esta transformación monstruosa inventada por Franz Kafka y considerada una novela fundamental de la literatura del… Leer más ›
Franz Kafka, una metáfora del siglo XX.
Texto: Raúl Calvo Trenado. Rebelion.org. 17.06.2009. Los historiadores se refieren al V antes de nuestra era como el siglo de Pericles, o al siglo XV como la era de los descubrimientos, o al XVIII como la Ilustración, o… Nosotros, al… Leer más ›
De vuelta a Kafka.
Texto: Carlos Yusti. Hermano Cerdo Nº 23. Abril 2009. Ver contenidos. Soy un caso en eso de traspapelar ficción y realidad. Por ese motivo Don Quijote me resulta a ratos un ser real y Kafka se me antoja como… Leer más ›
Franz Kafka: la libertad del escarabajo.
Texto: Manuel Vicent. Babelia- 27/12/2008 La marioneta se mueve siempre mediante el impulso de un ser que se halla detrás de las bambalinas. La sonrisa siniestra y las extremidades articuladas de estos muñecos son, tal vez, la expresión de… Leer más ›
Bichos Literarios.
Sebastián Pineda nos ofrece en su artículo “Los insectos en la Literatura. Top 8” esta excelente recopilación de bichos literarios que me permito reproducir y ampliar con la inclusión de imágenes y algunos textos de las obras citadas. A propósito, ¿se les… Leer más ›