El Cultural.es selecciona catorce títulos para celebrar la festividad del «temido y deseado Amor» En Algún Día: Una fecha en rojo: El día de San Valentín. El Erotismo de lo cómico. El amor perjudica seriamente la lectura. El amor, por supuesto, (no) existe. Batallas… Leer más ›
San Valentín
Batallas de amor.
El venerado Valentín, mártir romano amigo de las parejas y los matrimonios, según la leyenda cristiana, abonó con su sangre virginal el ingenioso palíndromo AMOR ROMA para corroborar que el sentimiento amoroso es un asunto antiguo y complicado. Platón le… Leer más ›
Cinco Cartas apasionadas.
Hubo un tiempo en que, como escribió Julie de Lespinasse, se amaba «como hay que amar: con exceso, con locura, con desesperación». En “Palabras de amor”, su último libro, el filósofo José Antonio Marina ha buceado en más de 1.000… Leer más ›
El amor, por supuesto, (no) existe.
Para Aristóteles, «amar era querer el bien de alguien». Stendhal distinguía entre amor-pasión, amor-gusto, amor-físico, amor de vanidad. Rilke creía que amar es dos soledades compartidas. Proust decía que el amor es una mala suerte. ¿Después de dos siglos, amar… Leer más ›
Una fecha en rojo: El día de San Valentín.
El día de San Valentín, 14 de febrero, tiene desde hace 80 años otra connotación que no se limita tan sólo a tarjetas con dulces mensajes o promesas de amor más o menos fugaces. El día de San Valentín es… Leer más ›
El Erotismo de lo cómico.
Dice Woody Allen que el sexo es lo más divertido que hace sin reírse, pero numerosos estudios confirman que, si se riera, le parecería aún mejor. El humor es, además, infalible arma de seducción y garantía de relación duradera. Eduardo… Leer más ›