Son muchos los jóvenes que saben de memoria poemas de Mario Benedetti, son muchas las jóvenes que cantan canciones basadas en poemas de Benedetti; son muchos los críticos que estudian su poesía y su admirable prosa. Dedicamos este número a… Leer más ›
Tristeza
In Memoriam: Mario Benedetti.
La fatídica noticia no ha tardado en llegar. Hace una semana los informes que llegaban desde Montevideo hablaban de un empeoramiento de la salud del escritor y ayer Mario Benedetti, que nació en la ciudad uruguaya de Paso de los… Leer más ›
El Ocaso de la Tristeza.
Texto: Salvador Elizondo. Publicado en La Máquina del Tiempo. Es un hecho que la tristeza está condenada a desaparecer. Las situaciones que nos pone la vida moderna, especialmente la actividad incesante que genera y su altísima velocidad, dificultan cada vez más… Leer más ›
Tristeza por un día feliz.
«Vuelvo de Aubergenville. Hasta tal punto saciada de aire libre, de sol brillante, de viento, de aguaceros, de cansancio y de placer que ya no sé dónde estoy. Sólo sé que he tenido una crisis depresiva antes de cenar, en… Leer más ›
Fernando Pessoa: Hoy estoy triste.
Hoy estoy triste, estoy triste. Alegre estaré mañana. Lo que se siente consiste En cosa que siempre es vana. Sea lluvia, sol, pigricia, Todo influye y nos transforma… En el alma no hay justicia Ni en la sensación hay forma…. Leer más ›
Tristezas Literarias.
El otoño llega cargado de angelitos grises y hojarasca literaria. La oscuridad, refugio natural de la tristeza, ha tomado la literatura, el arte, el cine, la música. Auster, Murakami, Almodóvar, Bacon, Björk y tantos otros garantizan lágrimas de rímel y negro… Leer más ›
Depresiones.
9 de octubre: Día Europeo de la Depresión. Cartel Día Europeo Depresión (Pdf) Díptico Día Europeo Depresión Pacientes (Pdf) DED Manifiesto (Pdf) European Depression Day (EDD) Más información: European Medical Association – Spain │Europa Press Depresión: (Del lat. depressĭo, -ōnis). 1…. Leer más ›
Versos olvidados: Triste de Benedetti.
“Testigo de uno mismo” (2008) es el nuevo libro del poeta uruguayo Mario Benedetti (1920). El libro se divide en tres partes, una primera compuesta de 80 poemas donde se mezcla el verso libre y la rima asonante, una sección… Leer más ›
In Memoriam: Pierre Loti (10 junio 1923).
Julien Viaud llamado Pierre Loti, (Rochefort 1850-Hendaya 1923), escritor francés. «Era un crepúsculo de junio; había perfumes de flores en el cementerio, perfumes tan suaves, tan penetrantes, que me embriagaban; había guirnaldas de rosas sobre las tumbas y altas hierbas… Leer más ›