Juan Ramón Jiménez Mantecón (1881–1958), poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956.
30
Oh, qué tristeza, cuando tú, ¡pobre!, creiste
que tus declaraciones me gustaban! ¡Llorando
me lo decías todo: yo te pedía más,
y mientras lo decía te estaba despreciando!
Al principio la sangre te llegaba a los ojos
en la vergüenza ardiente de todo confesado…
Yo te ayudaba… -Más… Y te reías… -Más
¡y hasta hiciste gracia de tud propios sarcasmos
Llegaste a la verdad de las palabras feas,
yo, como iba tras ti, te festejaba en falso,
ya, sin que yo te lo dijera, te venías
a mí, con la lascivia salida de su vaso.
¡Cómo te descubriste! -¡Qué malo fui contigo!-
¡Aquello no podía durar…! ¿Te acuerdas? cuando
el hastío se pueso entre nuestras lascivias
tornamos, como un día, los dos a avergonzarnos…
31
En la ardentía del placer me has desnudado
todo: tus senos tibios, dulces como la muerte,
tus brazos imprevistos con sus hierbas de luto,
la misteriosa pesadilla de tu vientre…
El placer ha sentido todo, bajo sus manos,
bajo sus labios, bajo sus fantasías, entre
la locura sin nombre de todos los ardores
un fuego de colores en un fuego de fiebres.
Luego, un pudor que torna de tu inocencia antigua
te hace, si te sonrío, rojecer levemente
y te arrglas tus faldas y te guardas tus pechos
confusa, con un aire dulce y adolescente.
32
Qué bien sobre tus pechos suaves y livianos
la ligera brisa florecía mimosa;
eras como un jardín, en tus lívidas manos
parecía arrancada de tu carne, la rosa.
Romántica y endeble, como una enredadera,
un nido infinito de aules campanillas
embriagaba mi alma cuando mura y ligera
mi boca te quemaba las nevadas mejillas
© “Libros de amor» (Ediciones Linteo, 2007) reúne 93 poemas, de ellos 25 inéditos, escritos por el poeta Juan Ramón Jiménez en el retiro de Moguer, entre 1911 y 1912, con 30 años. Incluye dibujos autógrafos del propio Jiménez y fotografías de las inspiradoras de los poemas.
En Algún Día: Juan Ramón Jimenez.
Categorías:Efemérides, In Memoriam
Deja una respuesta