Los poemas ignorados de Pablo Neruda – esa especie de depósito de materiales descartables escamoteados al escrutinio de los lectores – muy pronto se incrustarán en la memoria de todos nosotros. “Tus pies toco en la sombra, tus manos en… Leer más ›
poeta
In Memoriam: Cintio Vitier.
Cintio Vitier (Florida, 25 septiembre 1921 – La Habana, 1 octubre 2009) El escritor Cintio Vitier, una de las más destacadas figuras de la intelectualidad cubana contemporánea, ha fallecido en La Habana a los 88 años. In Memoriam: El desposeído…. Leer más ›
In Memoriam: Mario Merlino.
Mario Merlino (Coronel Pringles, 1948 – 27 Agosto, 2009) Fallece el poeta y traductor Mario Merlino. “Me gustan las palabras. Me gusta bajar por la mañana a comprarlas y elegirlas, una a una, como si fueran albaricoques maduros. Nunca se… Leer más ›
Manuel Alcántara. Premio Joaquín Romero Murube de Periodismo.
Manuel Alcántara (Málaga, 1928), es más que un articulista. Es un curioso observador de la vida diaria que refleja magistralmente en sus columnas todo su acervo vital desde hace más de cincuenta años. Por eso, ayer fue distinguido con el… Leer más ›
In Memoriam: Alejandro Sawa.
Hoy, 3 de marzo de 2009, se cumplen 100 años del fallecimiento del escritor y periodista Alejandro Sawa Martínez. El gran poeta bohemio nacido para el placer y el dolor. Lo que de verdad dio fama al príncipe de los… Leer más ›
Las abarcas desiertas. Miguel Hernández
Este poema, publicado por primera vez en la revista «Ayuda» del Socorro Rojo el 2 de enero de 1937, nos trae de nuevo los recuerdos de infancia de Miguel Hernández, la época de su vida «más fea por malponiente y maloliente», como… Leer más ›
El paraíso perdido de John Milton.
John Milton, célebre escritor y ensayista británico, reflejó en su obra su pensamiento religioso y político y, cuatro siglos después de su nacimiento, está considerado uno de los autores más relevantes de la literatura inglesa junto con Shakespeare. “El Espíritu… Leer más ›
Tomás Segovia. Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca.
Tomás Segovia es poeta, dramaturgo, novelista y traductor. Nacido en Valencia (España), estudió en Francia y Marruecos. Llegó exiliado a México, donde dio cursos en El Colegio de México y otras universidades. Fundó la publicación Presencia (1946), fue director de… Leer más ›
In Memoriam: 50 años sin Juan Ramón Jiménez.
Juan Ramón Jiménez Mantecón (1881–1958), poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956. 30 Oh, qué tristeza, cuando tú, ¡pobre!, creiste que tus declaraciones me gustaban! ¡Llorando me lo decías todo: yo te pedía más, y mientras lo… Leer más ›
Canción del jardinero loco, de Lewis Carroll.
Creyó ver un Elefante, un Elefante que tocaba la flauta; mirando mejor, vio que era una carta de su mujer. «En fin -dijo-, ¡ya sé que la vida es amarga!» Creyó ver un Búfalo instalado en la chimenea; mirando mejor,… Leer más ›
In Memoriam: 10 años sin Octavio Paz.
«Hay que arriesgarse a ser impopular…No quise hacer una carrera literaria: quise ser fiel a mí mismo.» OCTAVIO PAZ [1914-1998] Fue un 19 de abril de 1998 a las 22:35h. cuando el poeta mexicano Octavio Paz, premio Nobel de literatura… Leer más ›
Manuel Alcántara. 50 años de columnas.
Este año se cumple medio siglo de columnas diarias del maestro malagueño Manuel Alcántara, en la prensa española durante los cuales ha brindado la oportunidad a sus lectores- y yo lo soy- de vivir muy de cerca su fino humor… Leer más ›