Manuel Alcántara. Premio Joaquín Romero Murube de Periodismo.

Manuel Alcántara (Málaga, 1928), es más que un articulista. Es un curioso observador de la vida diaria que refleja magistralmente en sus columnas todo su acervo vital desde hace más de cincuenta años. Por eso, ayer fue distinguido con el X Premio Joaquín Romero Murube de periodismo, que otorga ABC de Sevilla con una dotación económica de 6.000 euros, por su artículo “Cansinos vuelve a Sevilla”, publicado en SUR el pasado 27 de junio.

Reunidos en Sevilla, Enrique Barrero González – que actuó como presidente -, Jacobo Cortines Torres, Antonio Burgos Belinchón, José Miguel Santiago Castelo e Ignacio Camacho López de Sagredo, como jurado del X Premio Joaquín Romero Murube, correspondiente a trabajos publicados en cualquier periódico o revista española desde el 1 de julio de 2008 al 30 de junio del año 2009, llegaron por mayoría al acuerdo de conceder el premio al trabajo titulado “Cansinos vuelve a Sevilla”, en el que Alcántara rinde homenaje al novelista y poeta sevillano.

Para el malagueño, Romero Murube «era como el gran visir cristiano. Me enseñó el Alcázar y Sevilla cuando yo era muy joven. Fue un apóstol de su tierra, por eso me complace especialmente el premio que lleva su nombre», aseguraba tras conocer la noticia el poeta y articulista de SUR.

En cuanto a Rafael Cansinos Assens también tuvo la oportunidad de conocerlo porque el escritor vivía en la calle de la Morería junto a la Plaza de Oriente en Madrid. «Era un hombre muy silencioso, como un sacerdote de la literatura. Tenía un don de lenguas. Borges me lo descubrió y él se consideraba discípulo de Cansinos. Me leí su “Novela de un literato” y comprendí que era un hombre sabio y modesto», observó el autor.

Él mismo define su artículo como un texto «lleno de fervor». «Mi artículo es para homenajear el rescate de un sevillano ilustre. Hay muchos muertos que se olvidan y otros que renacen. Sevilla no consiente que los sevillanos ilustres se extingan en la memoria. El que quiera saber cómo era la época de finales del XIX y principios del XX tiene que recurrir a Cansinos Assens», advirtió.

Este X Premio Joaquín Romero Murube no hace sino acrecentar el currículum de importantes galardones de Alcántara, como el Luca de Tena, el Mariano de Cavia y el González Ruano. Y, tras más de cincuenta años al pie del cañón, mantiene la curiosidad periodística. «El enemigo del periodismo es caer en la rutina y dormirse; estar alerta prolonga la remota juventud», declaraba quien asegura comprar cinco periódicos al día.

«Un articulista tiene que saber escribir un artículo de cualquier cosa y en cualquier momento. Lo difícil es olvidar todo, ponerte a la máquina y escribir. Sin embargo, antes de morirme me gustaría escribir un libro de poesía, pero para esto te tienes que esperar a que la poesía te llegue», reconocía el último galardonado con el Premio Joaquín Romero Murube, que este año celebra su décimo aniversario. En sus anteriores ediciones lo recibieron Ignacio Camacho (2000), Manuel Ramírez (2001), Joaquín Caro Romero (2002), Antonio Burgos (2003), Arturo Pérez-Reverte (2004), Carlos Colón (2005), Francisco Pleguezuelo (2006), Carlos Herrera (2007) y Juan Manuel de Prada (2008).

Fuente: Diario Sur.
Leer artículo: Cansinos vuelve a Sevilla.



Categorías:Andanzas

Etiquetas:, , , , , , , , , ,

1 respuesta

  1. Toda su obra poética, disponible en la Web de la Fundación Manuel Alcántara:

    http://www.fundacionmanuelalcantara.org/index.php?id=229

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: