¿Se imaginan una sociedad que contemplase la lectura como un bien de primera necesidad?
Un titular de prensa imposible:
«Las librerias españolas agotan las existencias de libros»
Un subtítulo también inimaginable:
«El paro indefinido de los distribuidores desata el pánico entre los consumidores que temen perder la lectura, un bien tan necesario como el comer.»
Una nota aclaratoria: «Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia o producto de su imaginación». Ya lo dijo el poeta: «No confundamos el hambre con las ganas de comer»
La huelga de transportistas desata la psicosis entre los consumidores
Categorías:Andanzas
Me has metido el miedo en el cuerpo. Voy a aprovisionarme…
¡ Ojalá fuera cierto !
Hola José, estoy a punto de ir a dormir pero antes visito tu blog. LA verdad es que que se agotasen los libros tiene dos caras; por un lado querría decir que todo el mundo habríamos comprado para leer todos los libros (genial, cultura para tod@s!!pero por otro lado ya no surgiría en nosotr@s la inquietud que nos acecha cada vez que sabemos que nuestro escritor favorito está a punto de publicar libro..así que no se como valorar realmente esa noticia o mejor dicho «posible noticia». Me quedo con esta frase que yo utilizo mucho: “No confundamos el hambre con las ganas de comer” .
POr cierto, realmente cada vez veo más acertado el titulo de tu blog; y es que cada vez que entro en el un hechizo se asoma ante mis ojos a través de tus palabras.
Buenas noches, Caro. (desde algún rinconcito secreto….)
Si así fuera otro gallo nos cantaría a la sociedad en general. ¡Sería todo tan distinto!
Por otra parte, preciosa foto de Norma Jeane.
Antonio: No te preocupes, si te quedas sin libros te dejo alguno de los míos…
Toronaga: ¿Llegará el día?
Caro: Gracias.
Enrique: Amigo morfeo, ¿como van las ventas? Ciertamente la fotografía de Marilyn es hermosa… ella es hermosa, y con un libro entre las manos… irresistible¡¡
Saludos a todos.
Esto si que es tener fantasia!jajajajaj
Un beso,
Amanda