Durante el XII Encuentro Internacional de Fotoperiodismo en Gijón, Javier Bauluz, el único periodista español en posesión del premio Pulitzer, presentó un proyecto de manifiesto que compromete a los informadores con la defensa de los Derechos Humanos:
Gijón, 18 de Julio de 2008
- La Declaración Universal de los Derechos Humanos debe ser el marco ético del periodismo.
- El derecho a la información es una condición fundamental para el desarrollo pleno de la democracia, así como para que los ciudadanos puedan opinar y actuar libremente.
- Los periodistas y las empresas periodísticas deben contribuir a que se respeten los derechos humanos, y su labor debe poner de manifiesto todas sus violaciones.
- Las nuevas tecnologías amplían las posibilidades de acceso a nuevos medios de comunicación: democratizan el derecho a informar y a ser informado, y favorecen el desarrollo del periodismo desde el enfoque de los derechos humanos.
- La independencia de los periodistas es vital para la sociedad y el periodismo es un servicio público a los ciudadanos que no puede estar sometido a intereses políticos o económicos particulares.
- La defensa de los Derechos Humanos es una de las tareas primordiales del periodismo y los periodistas no podrán ejercer su labor si sus propios derechos humanos son vulnerados.
[Profesionales que han firmado el manifiesto]
Categorías:Andanzas
Deja una respuesta