Natsume Sôseki. Premio Llibreter 2008

El IX Premi Llibreter de este año en la modalidad de narrativa ha recaído en la obra Botchan, del japonés Natsume Sôseki (1867-1916), publicada por Impedimenta, en castellano, y Proa, en catalán.

Este galardón es una iniciativa del Gremio de Libreros de Barcelona y Cataluña, que se otorga cada año con el fin de subrayar la calidad y significación de determinados títulos, tanto en catalán como en castellano, favoreciendo así su promoción, ya que en muchos casos los finalistas han pasado injustamente desapercibidos al público.

«Botchan» se publicó, por primera vez, en 1906 y es todo un clásico en el país nipón. Del autor, cuyo rostro podemos ver en los billetes de mil yenes, Haruki Murakami ha dicho: «Es uno de mis autores de cabecera y forjador de la nueva literatura japonesa», y Kenzaburo Oé: «Los personajes de Soseki nos ofrecen una nueva definición de lo que es el Humanismo».

Natsume Sôseki (seudónimo de Natsume Kinnosuke) comenzó su carrera literaria publicando haikus y pequeños artículos literarios en revistas, en 1905 le llegaría la fama con «Yo, el gato«, pero fue «Botchan», aparecida un año más tarde, la obra que lo convirtió en uno de los autores más leídos de Japón. La novela ha sido comparada con «Huckleberry Finn» y «El guardían entre el centeno«, una reflexión sobre el ser humano a través de las vivencias de un joven profesor de matemáticas.

Aprovechando el tirón, próximamente se publicarán dos obras más de Sôseki: Kokoro (RBA/Proa) y Sanshiro (Redel).

El resto de finalistas en narrativa fueron “La isla”, de Giani Stuparich; “La noia del ball”, de Jordi Coca; “La princesa y el pescador”, de Minth Tran Huy, y “Tannöd”, de Andrea Maria Schenkel.

Por su parte, Fill de rojo (Tantàgora Serveis Culturals), de Joan Portell e Ignasi Blanch, ha sido la obra ganadora en la categoría de álbum ilustrado, un libro dirigido a los jóvenes que recrea con dureza la Guerra Civil española. Otros finalistas fueron «Desencuentros», de Jimmy Liao; “La vaca que puso un huevo”, de Andy Cutbill y Rusell Ayto; «El viaje del bisabuelo», de Marta Farias y Aitana Carrasco, y «Soy un caballo», de Gonzalo Moure y Esperanza León.

Vía | La VanguardiaEl País │ Tipos Infames
Más información | Ficha del libro en Impedimenta, Ficha en Proa



Categorías:Andanzas

Etiquetas:, , , , , , ,

2 respuestas

  1. Alguien (curioso, como tú) me recomendó al autor no hace mucho en un comentario del blog y he pedido Botchan en una librería en internet. Debe estar a punto de llegar. Ya te diré, porque tiene buena pinta.

  2. El Premio Llibreter siempre se ha caracterizado por «recomendar» aquellos títulos menos conocidos que, como en el caso de «Botchan» creo que valdrá la pena leer. Antonio, espero tu opinión. Yo también me lo pido para mi biblioteca.

    Un saludo y gracias por tu visita y comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: