La invasión marciana de Wells cumple 70 años.

La guerra de los mundos de Wells no ha terminado- Adn.es

José Manuel Comas-  30/10/2008

El 30 de octubre de 1938, Orson Wells convenció a América de que sufrían una invasión alienígena | 70 años después, las principales emisoras españolas recuperan uno de los momentos más apoteósicos en la historia de la radio universal. Los oyentes podrán seguir la retransmisión íntegra de la obra a partir de las 21 horas a través de Radio 3 o las conexiones en directo que realizarán Radio Nacional, la Cadena Ser, la Cope, Punto Radio, Onda Cero, Intereconomía y Onda Madrid. Pero recuerden: si esta noche su timbre suena y no hay nadie «no era ningún marciano, era Halloween». 

 

Hace 70 años, Orson Wells aterrorizó al pueblo norteamericano leyendo un cuento para Halloween The War of the Worlds. Aquel 30 de octubre de 1938, el cineasta anunció la invasión de la tierra por parte de unos extraterrestres en la cadena CBS, desde el Mercury de Nueva York. Lejos de creer que se trataba de una inocentada, los oyentes mordieron el anzuelo y cundió el pánico.

En Nueva York las comisarías de policía y las redacciones de noticias quedaron bloqueadas por las llamadas de ciudadanos desesperados. Querían protegerse de los ficticios ataques marcianos y pedían ayuda e instrucciones sobre qué hacer si los visitantes entraban en su hogar. Hubo quien se encerró en el sótano de su casa con pistolas. Otros prefirieron cubrirse la cara con toallas mojadas para defenderse de los gases tóxicos, que presuntamente portaban los invasores.

Dramático cambio de dial

La casualidad quiso que la mayoría de los que escucharon aquel día a Wells en la CBS lo hiciera cuando ya había tenido lugar la introducción que advertía de que lo que venía a continuación no era más que una dramatización de la obra de H. G. Wells, “La guerra de los mundos”, escrita por Howard Koch en el Mercury Theatre on the Air, la mítica compañía fundada por el propio Welles y John Houseman en 1930.

Por si fuera poco, se produjo el primer caso de cambio de emisora en masa. El 90% de los oyentes sintonizaba en otra cadena un programa de humor muy popular que se vio interrumpido por una canción. Cuidadosamente, Welles había hecho coincidir los momentos más espeluznantes de su programa con los espacios publicitarios de toda la competencia. De esta forma la mayoría fue a parar a la CBS en el preciso instante en que se anunciaba la llegada de los alienígenas. Los hechos se relataron en forma de boletín informativo, lo que añadía al asunto una dosis extra de realismo y aumentaba la confusión.

El caos social que provocó aquel curioso «experimento radiofónico» constató el enorme poder que ejercen los medios de comunicación en la sociedad. Algunos encuentran en la fecha la explicación para una reacción tan desmesurada en la que se dio credibilidad a algo completamente descabellado: «El 38 fue un año asombroso para todos. Nació Superman, empezó la energía nuclear y los nazis comenzaron a invadir países», recuerda el historiador de la radio Anthony Tollin.

La realidad supera la ficción

El acontecimieto estuvo a punto de costarle el puesto a Wells, que por entonces apenas tenía 23 años. «Me sorprende y me admira –declaró a la prensa– que una fantasía que conocen hasta los niños a través de cómics y ediciones ilustradas haya causado tal efecto en los radioyentes». No obstante, lo ocurrido le sirvio de trampolín para su carrera. La productora RKO Pictures le contrató con plena libertad para escribir, producir y dirigir peliculas.

70 años después, las principales emisoras españolas recuperan el impactante programa a modo de homenaje. Lo que sucedió aquel día representa uno de los momentos más apoteósicos en la historia de la radio universal.

Ahora los tiempos han cambiado, pero quién sabe si los norteamericanos volverían a caer o no en una trampa semejante a la de Wells.  Por lo pronto se han acostumbrado en los últimos tiempos a recibir noticias en las que la realidad supera la ficción: la caída de las Torres Gemelas o la reciente quiebra de sus bancos más poderosos.

Enlaces recomendados:

Enlace a la descarga de la versión radiofónica original,1938 (MP3 en Inglés)

La nueva representación de ‘La guerra de los mundos’ en RNE …

Hace 70 años los marcianos invadieron la tierra (más o menos).

 



Categorías:In Memoriam

Etiquetas:, , , , , , , , ,

3 respuestas

  1. Que maravilla! Gracias por compartir!

  2. Un claro ejemplo del poder de los medios. Siempre me fascinó este relato. Gracias por la versión radiofónica original.

  3. Accidentalmente he encontrado el Guión radiofónico de la Guerra de los mundos en español y lo he subido a angelfire.

    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: