Una nota de rechazo ilustrada. Charles Bukowski.

Título: Secuelas de una larguísima nota de rechazo.Autor: Charles Bukowski.│ Editorial: Nórdica Libros. │ Temática: Relato breve.│ Tamaño: 13×19 cm.│ Encuadernación: Rústica con sobrecubierta.│ Traductor: Mª José Chuliá García.│ Ilustrado: Thomas M. Müller.│ ISBN: 978-84-936695-2-2Precio: 13,95 €.

La Editorial Nórdica Libros ha publicado, en una edición ilustrada tan atractiva como sus anteriores entregas [Nórdica Libros-Catálogo 2008- PDF], el primer relato de Charles Bukowski titulado: “Secuela de una larguísima nota de rechazo”. Como se advierte en la contraportada, este relato autobiográfico lo escribió Bukowski con veinticuatro años y fue publicado en “Store Magazine”. Al poco tiempo, se desilusionó con el proceso de publicación y dejó de escribir durante una década. Durante este tiempo estuvo viviendo en Los Ángeles, aunque también pasó un tiempo vagando alrededor de los Estados Unidos, dedicándose a trabajos temporales que iba dejando, y permaneciendo en pensiones baratas.

 

Ciertamente, el proceso de publicación desespera a muchos escritores noveles que observan desilusionados el funcionamiento del mercado editorial. El relato de Bukowski empieza contando, como el propio título indica, la larga nota de rechazo que una editorial envió al escritor. Esto le llamó la atención, porque normalmente las editoriales suelen se parcas en palabras y se limitan a contestar con comentarios típicos, tales como: «Lo sentimos, pero su novela no se ajusta exactamente a nuestra línea editorial»; «Ahora mismo estamos saturados»; aunque también hay algunas editoriales que responden de una manera tan clara y taxativa que dejan medio grogui al autor: «Lo sentimos pero su libro no nos interesa».

 

Esta es la larguísima nota de rechazo que recibió Bukowski:

 

«Estimado señor Bukowski:

 

Una vez más, nos encontramos ante un conglomerado compuesto por una parte extremadamente buena y por otra atestada de idolatradas prostitutas, de escenas de vómitos sobrevenidos a la semana siguiente, de misantropía, de elogio del suicidio, etc., que es algo que una revista no puede publicar de ninguna de las maneras. No obstante, se trata de algo muy parecido a esas odiseas que viven determinado tipo de personas, y creo que en ese sentido ha hecho usted un trabajo auténtico. Probablemente publiquemos algo suyo en alguna ocasión, aunque no sé cuándo exactamente. Eso depende de usted.

 

Se despide atentamente,

Whit Burnett».

 

Después de leer la carta Bukowski pensó «que sólo llevaba escribiendo dos años, dos cortos años. Hemingway tardó diez y Sherwood Anderson cumplió los cuarenta antes de que le publicaran algo».

 

Cuando Charles Bukowski publicó “Secuelas de una larguísima nota de rechazo” en 1944, ignoraba que dieciséis años después un joven de Nueva Orleáns de la misma edad que él tenía en 1944, escribiría una novela fabulosa que fue rechazada por varias editoriales. El escritor se llamaba John Kennedy Toole y su novela “La conjura de los necios”. La literatura era su vida y al creerse un escritor frustrado se suicidó en 1969, a los treinta y dos años de edad. Luego su madre siguió intentando durante una década que se publicara la novela hasta que finalmente lo consiguió en 1980, cuando ella tenía setenta y nueve años. Bukowski conoció a Toole cuando ya había muerto. Lo conoció a través de sus palabras. Bukowski leyó la novela de Toole y también se enteró del desdichado destino del escritor de Nueva Orleáns; el novelista que se había matado por no conseguir esa gloria que, once años después de suicidarse, todo el mundo le otorgaba. Bukowski pensó en sí mismo con cincuenta y seis años menos, cuando acababa de cumplir veinticuatro años y tenía la convicción de que nunca llegaría a nada.

 

A Bukowski generalmente se le asocia con la Generación Beat debido a su estilo informal y a su actitud literaria inconformista, aunque hay que decir que él nunca se identificó dentro de ese movimiento literario. Su literatura está muy vinculada a Los Ángeles, la ciudad donde vivió y escribió más de cincuenta libros antes de su muerte.

 

Leer las primeras páginas de “Secuelas de una larguísima nota de rechazo(PDF)

Vídeo de presentación – Nórdica Libros.[YouTube Link]

http://nordicalibros.blogspot.com/

 



Categorías:Libros

Etiquetas:, , , , , , , ,

1 respuesta

  1. Genial escritor, visceral y auténtico, sin artificios que adornen la esencia. Después de familiarizarme con su poesía, leí ‘Secuelas de una larguísima nota de rechazo’ en 10 minutos y ahora estoy disfrutando con ‘Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones’.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: