Sitio Oficial: Ficomic.com Reportaje gráfico en elmundo.es. Especial en RTVE.es.
novela gráfica
In Memoriam: Harvey Pekar.
Harvey Pekar, el famoso guionista del cómic American Splendor (llevada al cine en 2003), falleció el pasado Lunes 12 de julio en su casa de Ohio, Estados Unidos, por causas aún desconocidas. El autor de culto de 70 años de… Leer más ›
XXVIII Salón del Cómic de Barcelona 2010.
Los amantes de las historietas y de la cultura tienen una cita imprescindible con el Salón Internacional del Cómic de Barcelona, que celebra su 28ª edición del 6 al 9 de mayo en el palacio número 8 de la Fira… Leer más ›
«Kafka», de Robert Crumb y David Zane Mairowitz.
El célebre dibujante Robert Crumb se ha unido al escritor David Zane Mairowitz para plasmar el contexto, las fobias y las simpatías de Franz Kafka en un cómic a camino entre la novela gráfica y la biografía ilustrada. ‘Kafka’ (Ediciones… Leer más ›
El joven Lovecraft. José Oliver y Bartolo Torres.
El joven Lovecraft de José Oliver y Bart Torres se ha convertido en el personaje más conocido y reconocido del cómic español de los últimos años, y lo que empezó siendo una tira en internet, ha logrado demostrar que el… Leer más ›
Trágame entera, de Nate Powell. Premio Eisner a la mejor novela gráfica 2009.
El pasado fin de semana, durante la San Diego Comic Convention, se hizo entrega de los Premios Eisner (los Oscars del cómic) y la obra “Trágame entera” (Editorial La Cúpula) de Nate Powell (Arkansas, 1978) se alzó con el Premio… Leer más ›
In Memoriam: Alfonso Figueras.
El dibujante y guionista Alfons Figueras, creador de personajes clave en la historia del cómic como «Topolino, el último héroe», «Aspirino y Colodión» o «Don Terrible Buñuelos», falleció ayer 6 de julio a los 86 años de edad. Su humor… Leer más ›
Del cómic a la novela gráfica.
La revista literaria online Literaturas.com ofrece a sus lectores el especial titulado ”Del cómic a la novela gráfica«, el cual contiene 15 artículos sobre ambos elementos. El suplemento ha sido coordinado por Luis García y entre las firmas que lo… Leer más ›
XXVII Salón del Cómic de Barcelona 2009.
Sitio Oficial │ Ficomic Dossier – Programa 27 Salón del Cómic.
11-M La novela gráfica.
La reconstrucción de los atentados del 11 de marzo de 2004 ya tiene su expresión en un cómic que ya está a la venta, prologado por Pilar Manjón y centrado en mostrar «cómo ha afectado la tragedia a las personas»,… Leer más ›
El Capitán Trueno sin censura.
De algunas viñetas se quitaron cadáveres. De otras, flechas o palabras presuntamente malsonantes. Cuando, en 1969, se reeditaron en color las aventuras del célebre guerrero, los censores decidieron que el Capitán Trueno tenía que ser más políticamente correcto. Un libro… Leer más ›
In Memoriam: José González, dibujante de Vampirella.
El ilustrador barcelonés José González, dibujante emblemático del personaje Vampirella, la sexy alienígena originaria del planeta Drakulón que se convirtió en un mito erótico para los adolescentes y seguidores del cómic de principios de los años 70, murió el pasado… Leer más ›
«Tres novelas en imágenes» de Max Ernst.
“Mis vagabundeos, mis desasosiegos, mi impaciencia, mis dudas, mis creencias, mis alucinaciones, mis accesos de cólera, mis rebeldías, mi negativa a someterme a cualquier disciplina, aunque fuera la ideada por mí mismo… No han creado un clima propicio a una… Leer más ›
Una nota de rechazo ilustrada. Charles Bukowski.
Título: Secuelas de una larguísima nota de rechazo.│ Autor: Charles Bukowski.│ Editorial: Nórdica Libros. │ Temática: Relato breve.│ Tamaño: 13×19 cm.│ Encuadernación: Rústica con sobrecubierta.│ Traductor: Mª José Chuliá García.│ Ilustrado: Thomas M. Müller.│ ISBN: 978-84-936695-2-2│Precio: 13,95 €. La Editorial… Leer más ›
América de Franz Kafka por Daniel Casanave.
Ediciones La Cúpula publica la adaptación al cómic de la obra póstuma de Franz Kafka: América. En esta novela gráfica, ilustrada por Daniel Casanave, un jovencísimo europeo emigra a los EE. UU. huyendo de un futuro incierto y buscando una… Leer más ›