“Para probar la existencia de dios, los señores teólogos se verán obligados a concederme que el mundo creado por él era perfecto en su origen; pero entonces yo les haría unas pequeñas preguntas: primero, si el mundo ha sido perfecto, ¿cómo dos perfecciones podían existir separadas la una de la otra? La perfección no puede ser más que única, no permite que sean dos, porque siendo dos, la una limita a la otra y la hace necesariamente imperfecta, de modo que, si el mundo ha sido perfecto, no ha habido dios dentro ni fuera de él, el mundo mismo era dios; otra pregunta: si el mundo ha sido perfecto, ¿cómo ha hecho para decaer? ¡Linda perfección la que puede alterarse y perderse! ¡Y si se admite que la perfección puede decaer, dios puede decaer también! Lo que quiere decir que dios ha existido en la imaginación creyente de los hombres, pero la razón humana, que triunfa cada vez más en la historia, lo destruye”.
Dios y el Estado, por Mijaíl Bakunin.
Categorías:Pareceres
desde que leí tu entrada descargué el documento, sólo hasta hace un par de días comencé a leerlo y lo poco que llevo me ha parecido abrumadoramente esclarecedor; interesante, muy interesante lectura.
Saludos
La verdad e estado pensando mucho en este tema:
Bueno, en cuestion de la perfeccion yo creo tambien que es unica, pero en un espacio determinado y no tiene porque limitarse con otra, por ejemplo yo estoy ocupando un espacio en este momento y nadie mas lo esta haciendo y yo como la persona que soy estoy ocupando perfectamente el espacio en el que estoy, de lo contrario alguien mas lo ocuparia y lo haria perfectamente de lo contrario no estaria ahi, asi como un ave ocupa su espacio como ave y un ladron como ladron, todo es parte de un equilibrio y de un complemento, yo no creo que seamos todos iguales, por el contrario somos distintos y eso es lo que nos hace perfectos en lo que hacemos, no confundir con el conformismo ya que cada quien escoje la manera en que quiere vivir, si yo ocupo el luagar de un hombre inmaduro y sin aspiraciones pues sere un inmaduro perfecto tomado ese rol particular y TODO ocupa su lugar y toma un rol que muchas veces no nos gusta el rol que tomamos o almenos no creemos estar en el y por eso nos parece inaceptable….
Asi como en la naturaleza: ¿quien veria a un buitre como un animal perfecto? alimetandose de carne en descomposicion; ¿que pasaria si no hubiese buitres que se comieran todo este desperdicio? pues alguien mas lo haria y ocuparia ese rol de «limpiador» y si nadie tomase ese rol todo el entonrno cambiaria y los roles deverian ser asignados nuevamente hasta alcanzar un estado de equilibrio el cual seria, nuevamente perfecto.
bueno esta es mi forma de pensar y no soy teologo, perdon por la falta de acentos.
gracias por leer.
Siempre que tengo oportunidad interrogo, en vano, a los teólogos sobre una cuestión que no alcanzo a entender:
De todas las costillas de Adán ¿por qué dios escogió precisamente «su costilla» desobediente ?
Sigo igual… (planchando y pensando).
Saludos