Otoño literario 2009: Narrativa en español.

Se acerca septiembre y el otoño literario español llega repleto de novedades editoriales. Repasamos algunas de las novelas de narrativa española e hispanoamericana que podremos encontrar en las librerías en las próximas semanas.

Título: Mapa de los sonidos de Tokio.
Autor: Coixex, Isabel.
Editorial: Tusquets Editores
Fecha Publicación: Finales de agosto.
ISBN: 978-84-8383-171-7.
Precio: 12,98 €.
Leer Fragmento

Sinopsis: David, un barcelonés que tiene una tienda de vinos españoles en Tokio, queda consternado tras el suicidio de Midori, la joven con quien mantenía una relación. Esa muerte también desespera al padre de la joven, un rico empresario japonés que no tarda en culpar a David de la tragedia. Aunque se siente incapaz de olvidar a Midori, o tal vez para intentar olvidarla, David permite que en su vida irrumpa Ryu, una chica silenciosa y reservada que trabaja de noche en Tsujiki, la bulliciosa lonja de pescado de Tokio. Ryu, por su parte, ha captado la atención de un ingeniero obsesionado en grabar los sonidos que envuelven a Ruy en las más diversas situaciones: él será el narrador de la peculiar historia de amor que protagonizarán David y Ryu, una historia en torno a los sentimientos y la incapacidad de controlarlos, pero también en torno al engaño, porque David ignora quién es en realidad Ryu: una asesina a sueldo.

Título: El hombre que amaba a los perros.
Autora: Padura, Leonardo.
Editorial: Tusquets Editores.
Temática: Novela.
Colección: Andanzas.
Fecha Publicación: Septiembre 2009.
ISBN: 978-84-8383-136-6.
Precio: 21.15 €.

Sinopsis: En 2004, a la muerte de su mujer, Iván, aspirante a escritor y ahora responsable de un paupérrimo gabinete veterinario de La Habana, vuelve los ojos hacia un episodio de su vida, ocurrido en 1977, cuando conoció a un enigmático hombre que paseaba por la playa en compañía de dos hermosos galgos rusos. Tras varios encuentros, «el hombre que amaba a los perros» comenzó a hacerlo depositario de unas singulares confidencias que van centrándose en la figura del asesino de Trotski, Ramón Mercader, de quien sabe detalles muy íntimos. Gracias a esas confidencias, Iván puede reconstruir las trayectorias vitales de Liev Davídovich Bronstein, también llamado Trotski, y de Ramón Mercader, también conocido como Jacques Mornard, y cómo se convierten en víctima y verdugo de uno de los crímenes más reveladores del siglo xx. Desde el destierro impuesto por Stalin a Trotski en 1929 y el penoso periplo del exiliado, y desde la infancia de Mercader en la Barcelona burguesa, sus amores y peripecias durante la Guerra Civil, o más adelante en Moscú y París, las vidas de ambos se entrelazan hasta confluir en México. Ambas historias completan su sentido cuando sobre ellas proyecta Iván sus avatares vitales e intelectuales en la Cuba contemporánea y su destructiva relación con el hombre que amaba a los perros.

Título: El arte de la distracción.
Autor: Juan Gabriel Vásquez.
Editorial: Alfaguara.
Temática: Novela.
Colección: Hispánica.
Fecha Publicación: 02/09/2009.
ISBN: 978-84-204-2157-5
Precio: 17,50 €
Leer Fragmento.

Sinopsis: De Joseph Conrad a Julio Ramón Ribeyro, de las verdaderas razones para lanzar la bomba atómica a una vehemente defensa del cuento como género, de los malentendidos alrededor del Quijote a una nueva manera de leer Cien años de soledad: en El arte de la distorsión vemos a un narrador inmerso en un combate cuerpo a cuerpo con sus lecturas Con Los informantes e Historia secreta de Costaguana, Juan Gabriel Vásquez se ha situado en menos de cinco años como uno de los escritores más importantes de su generación. Ahora, al reunir por primera vez sus mejores ensayos, nos presenta otra faceta de su labor literaria: diecisiete exploraciones que revelan a un lector agudo, original, apasionado.

Título: Tres vidas de santos.
Autor: Mendoza, Eduardo.
Editorial: Alfaguara.
Temática: Novela.
Colección: Hispánica.
Fecha Publicación: Septiembre 2009.
ISBN: 9788432212741.
Precio: 16,50 €.

Sinopsis: Tres magníficos relatos de Eduardo Mendoza, narrados con el inconfundible y personalísimo estilo del autor. Una combinación perfecta de seriedad e ironía. Los tres relatos que comprenden este volumen guardan un rasgo común. En ellos hay personajes que podrían califi carse de santos: no son mártires ni anacoretas, pero son santos en la medida en que están dispuestos a renunciar a todo por una idea, que cultivan sus obsesiones en su relación con los demás.

La ballena es el relato más cercano a las crónicas barcelonesas que han hecho célebre a Eduardo Mendoza, y se inicia en el Congreso Eucarístico de 1952; El final de Dubslav, ambientado en África, es una intensa narración con un final impresionante; y por último, El malentendido es una profunda reflexión sobre la creación literaria y el difícil diálogo entre clases sociales, además de una variación seria del personaje del lumpen que inspira al detective sin nombre de El misterio de la cripta embrujada, El laberinto de las aceitunas y La aventura del tocador de señoras.

Hay en Eduardo Mendoza dos facetas como narrador: una paródica, y una perfectamente seria, siempre con detalles irónicos o claramente humorísticos. Tres vidas de santos Mendoza se expresa con voz parecida a la de sus relatos paródicos, pero invirtiendo la proporción entre broma y gravedad.

Título: El Cobrador.
Autor: Rubem Fonseca.
Editorial: RBA libros.
Temática: Novela.
Colección: Narrativa.
Fecha Publicación: 03/09/2009.
ISBN: 978849867604.
Precio: 16,00 €

Sinopsis: Una inagotable galería de tragedias humanas recorre el inframundo de la ciudad. El odio, la desesperación, la amargura adoptan los rostros más diversos, en una sociedad cruel que es la real y la que no refleja la publicidad. En El cobrador, un asesino escribe poemas y se cobra cuentas pendientes; en Pierrot de la caverna, un pedófilo se sincera a una grabadora… Estos relatos secos, ásperos, directos y magistrales, sin concesiones a las florituras literarias ni psicológicas, ofrecen un brutal fresco de descomposición social, y acumulan una enorme cantidad de imágenes inolvidables que producen perplejidad ante el mal, el individual y el colectivo.

Título: El Relámpago inmóvil.
Autor: Pedro García Montalvo
Editorial: Editorial Destino.
Temática: Novela.
Colección: Áncora y Delfín.
Fecha Publicación: 09/09/2009
ISBN: 978-84-233-4170-2.
Precio: 19,50 €.

Sinopsis: Una historia conmovedora sobra la pérdida y la fuerza del amor. Una gran novela sobre el Madrid de hoy, que enfrenta a dos familias ilustradas y poderosas.
Madrid, 2003. El feliz matrimonio de Adrián e Inma pierde en un accidente a sus dos hijas de seis y diez años. Toda la familia del senador Mateo Salazar queda conmocionada por la tragedia. Pero una persona acoge con solaz tanto dolor: Cecilio Toval, un empresario que se vio perjudicado gravemente en una ocasión por el senador, y de resultas, su familia rota. Toval siente que el dolor de los Salazar no le basta, que debe insistir sobre esa herida abierta por el azar y asestarles el golpe de gracia.

El relámpago inmóvil trata del misterio de la fragilidad del amor, que es a la vez la fuerza más poderosa de la vida. La novela está recorrida por los fuertes sentimientos que son la base de la existencia, unas veces abismales, oscuros; otras veces, inmediatos, hechos del puro gozo de vivir, y del temor subsiguiente a la pérdida. Es una novela sobre el odio y el amor, sobre el bien y el mal, encarnados por personajes llenos de vida. Una historia que permanece con nosotros cuando su lectura ya ha finalizado.

Título: Sables y Utopias.
Autor: Vargas Llosa, Mario
Editorial: Aguilar.
Temática: Novela.
Colección: –
Fecha Publicación: 09/09/2009.
ISBN: 978-84-03-10078-7.
Precio: 21,00 €
Leer Fragmento.

Sinopsis: ¿Cuáles son los principios liberales de Mario Vargas Llosa? ¿Cuál es su posición ante la realidad latinoamericana? Sables y utopías reúne los ensayos que reflejan las batallas de Mario Vargas Llosa por la libertad, desde su oposición frontal a las dictaduras, su ilusión y posterior desencanto con las revoluciones, hasta el descubrimiento de las ideas liberales y su defensa del sistema democrático. No están ordenados cronológicamente sino por temas, ilustrando las batallas que Vargas Llosa ha dado por la libertad, desde su oposición frontal a las dictaduras, su ilusión y posterior desencanto con las revoluciones, sus críticas al nacionalismo, al populismo, al indigenismo y a la corrupción —mayor amenaza para la credibilidad de las democracias—, hasta el descubrimiento de las ideas liberales, su defensa irrestricta del sistema democrático y su pasión por la literatura y el arte latinoamericanos».

Título: Deseo de ser Punk.
Autor: Gopegui, Belén.
Editorial: Aguilar.
Temática: Novela.
Colección: Narrativas Hispánicas.
Fecha Publicación: 10/09/2009.
ISBN: 978-84-339-7195-1.
Precio: 15,00 €.

Sinopsis: Algo le ocurrió a Martina el 4 de diciembre. Desde entonces busca la furia, la actitud o cualquier otra cosa que le permita no traicionar su código. Tiene dieciséis años y ningún lugar al que pertenecer, pero encuentra en el rock el principio de una historia mientras Alice Cooper la mira desde el tejado, cuando el punk es un estado de ánimo y herirse no significa dar la razón a los responsables de todo esto sino, al contrario, decir que existen quienes no temen perder algo para poder vivir…

Título: La ruta de los contrabandistas.
Autor: Caballero, José Luis.
Editorial: Planeta.
Temática: Novela.
Colección: Narrativas Hispánicas.
Fecha Publicación: 15/09/2009.
ISBN: 978-84-08-08447-1.
Precio: 20,50 €.

Sinopsis: Una mujer busca venganza y un agente nazi, información… les une un mismo enemigo: la República española. Poco antes del alzamiento de los militares el 18 de julio de 1936, Barcelona es una ciudad en ebullición y en los cuarteles y despachos patronales se conspira contra la República de los trabajadores. Manfred Vogel, agente de los servicios secretos alemanes, llega a la ciudad con el encargo de montar una red de espionaje en la que un teniente del Ejército, José Bravo, es un eslabón importante, pero cuando estalla la rebelión en Barcelona, Bravo es uno de los primeros en caer y Vogel pierde a su mejor agente. La casualidad le hace tropezar entonces con la inesperada alianza de Eulalia Romá, la jovencísima viuda de Bravo, llena de deseos de venganza y de odio a la «República de rojos y masones». Eulalia mostrará unas aptitudes sorprendentes para el oficio de espía y el agente alemán se encargará de prepararla, de explotar sus habilidades y de sacar provecho de sus viejas amistades, en especial la de un joven contrabandista experto en los pasos fronterizos con Andorra. A lo largo de una trama que atraviesa tres años de guerra civil, Eulalia Romá se convertirá en una agente infiltrada en la retaguardia republicana, implacable e ingenua a la vez, que lo sacrificará todo por el servicio a los militares rebeldes y a la Alemania que Vogel representa.

Título: El Mapa de la vida.
Autor: García Ortega, Adolfo.
Editorial: Seix Barral.
Temática: Novela.
Colección: –
Fecha Publicación: 15/09/2009.
ISBN: 978843221272.
Precio: 20,00 €.
Leer Fragmento.

Sinopsis: Hay que ser muy valiente para volver a amor cuando se ha roto el mapa de la vida. Una historia de amor sorprendente surgida del Madrid del 11-M.
Ada, experta en el Renacimiento, y Gabriel, diseñador de montañas rusas, han sobrevivido al atentado del 11-M. Sus almas y sus cuerpos han salido malparados de aquellos trenes. Sin embargo, la vida les ha dado el regalo de encontrarse y superar el horror mediante una historia de amor inesperada, unidos contra el mundo. Ada y Gabriel comparten experiencias extraordinarias, descubren una ciudad renovada en la que todo es posible, se cruzan con víctimas y verdugos, presienten la amenaza de un nuevo horror, pero por encima de todo descubren una nueva naturaleza en ellos: algo fantástico que les permite adentrarse en el pasado, presente y futuro. En El mapa de la vida se entrelazan de modo portentoso la Florencia del siglo XIV, la figura de Mahoma, la cárcel de Guantánamo, la Nazareth de una joven Miriam y el mestizaje más absoluto de la ciudad contemporánea. Sólo Adolfo García Ortega podía trazar un mosaico narrativo tan original. Una novela impactante que constituye un hermoso canto a la vida.

Título: El Príncipe de los Oasis.
Autor: Schwartz, Fernando.
Editorial: Espasa Calpe.
Temática: Novela.
Colección: Ficción.
Fecha Publicación: 15/09/2009
ISBN: 978-84-670-3155-3
Precio: 19,90 €.

Sinopsis: Tras el éxito de El cuenco de laca, Fernando Schwartz traslada a sus lectores al Egipto de principios del siglo xx. Un joven mitad árabe, mitad occidental, criado y educado en Europa, regresa a Alejandría para reencontrarse con sus raíces islámicas. Junto a su padre, un aristócrata de la corte egipcia, emprenderá un peligroso viaje a los oasis de Libia. A partir de la biografía de uno de los aventureros más famosos (y fascinantes) de principios del siglo pasado, el aristócrata egipcio Ahmed Hassanein Bey, Fernando Schwartz ha escrito una novela con el sabor de las mejores aventuras.

Título: El último hombre que hablaba catalán.
Autor: Carles Casajuana.
Editorial: Planeta.
Temática: Novela.
Colección: Autores Españoles e Iberoamericanos.
Fecha Publicación: 15/09/2009
ISBN: 978-84-08-08852-3.
Precio: 20,90 €.

Sinopsis: Una novela ágil y divertida que reflexiona sobre un tema tan controvertido como actual: el estado de la lengua. Si alguna vez desapareciera el catalán, ¿cómo sería el último hombre que lo hablara? Uno de los protagonistas de esta novela, el escritor Miguel Rovira, trata de responder a esta pregunta. Rovira imagina una Cataluña en la que el catalán ha desaparecido e investiga las causas como si se tratara de una novela policíaca. Hay una víctima, el catalán, un investigador, un profesor norteamericano que quiere aclarar las razones de la desaparición de la lengua, y un testimonio, el del último hombre que hablaba catalán. Ramón Balaguer, el otro protagonista, también es escritor, pero, a diferencia de Rovira, en lengua castellana. Ambos artistas tienen razones para defender su opción lingüística y se enredarán en acalorados debates sobre la cuestión.

Título: Un Mercedes para Macario.
Autor: José Luis Olaizola.
Editorial: Planeta.
Temática: Novela.
Colección: Autores Españoles e Iberoamericanos.
Fecha Publicación: 15/09/2009.
ISBN: 978-84-08-08828-8.
Precio: 20,5 €.

Sinopsis: Un divertido viaje en el que los protagonistas recorren África a bordo de un Mercedes. Cuando las guerras tribales y el general Mobutu obligaron a Agustín a abandonar el Congo e instalarse con sus tíos lejanos en España, poco podía imaginar el joven la forma en que el azar había dispuesto su regreso. En la pensión que ahora es su nuevo hogar, Agustín comparte tardes de mus y batallitas con Macario, un anciano republicano y libertario muy aficionado a los sorteos y a las galletas Cuétana. En una de estas rifas resulta agraciado con un Mercedes plateado y Macario, que considera a Agustín casi como un hijo y ve la preocupación que siente por su madre, perdida en algún lugar de África, le ofrece el vehículo para ir en su busca. Junto a la dueña de la pensión, doña Elvira, y su hija, Vicenta, comienzan así una divertida peripecia que los llevará a recorrer África a bordo de un Mercedes.

Título: Una novelita lumpen.
Autor: Bolaño, Roberto.
Editorial: Anagrama.
Temática: Novela.
Colección: Narrativas Hispánicas.
Fecha Publicación: 17/09/2009.
ISBN: 978-84-339-7196-8.
Precio: 15 €.

Sinopsis: En Una novelita lumpen, Roberto Bolaño abandona los territorios que han marcado su biografía e imaginario personal para trasladarse hasta la ciudad de Roma. Este es el escenario por el que varios personajes extremos deambulan entre el desasosiego y la locura. La joven protagonista, Bianca, tras la súbita muerte de sus padres en un accidente automovilístico, inicia un decidido descenso a los infiernos. Así, declara: “El futuro no me importaba, se me ocurrían ideas, pero esas ideas, si lo pensaba bien, nunca se proyectaban hacia el futuro”. En un test de la revista Donna Moderna, encontrada por azar, a la pregunta: “Si tuvieras que matar a alguien, si no tuvieras ninguna otra opción, ¿a quién matarías?”, contesta, con la implacable seriedad de un jugador: “A cualquiera. Me asomaría a la ventana y mataría a cualquiera”. Y: “¿Cuántos hijos te gustaría tener?” Respuesta: “Cero”. Acompañada por su hermano y dos hombres misteriosos, Bianca se adentrará en el universo adulto, descubriendo las peores y más intrigantes facetas de la sexualidad y el engaño.

Título: La Paz social.
Autor: Doñate, Antonio.
Editorial: Caballo de Troya.
Temática: Novela.
Colección: –
Fecha Publicación: 18/09/2009.
ISBN: 9788496594364.
Precio: 12,90 €.

Sinopsis: Sin expectativas. Sin grandes sentimientos. Sin tragedias. Historias de una generación que ya cumplió 30 años. Diez relatos que componen un retrato generacional de los hombres y mujeres que hoy entran en la treintena. Vidas en las que las pequeñas traiciones, las pequeñas cobardías y los sueños van construyendo un paisaje anodino en el que apenas queda lugar para el acontecimiento. Pero tampoco para el arrepentimiento. Narraciones encadenadas sobre los adultos jóvenes nacidos a finales de la década de 1970. Una aproximación de primera mano a una generación que pronto tomará las riendas de nuestra sociedad.

Título: Con ojos de niña: Un diario de la guerra civil española.
Autor: Martorell I Gil, Encarnacio y Domenech, Salvador
Editorial: Plaza & Janes.
Temática: Novela.
Colección: –
Fecha Publicación: 18/09/2009.
ISBN: 9788401389726.
Precio: 15,90 €.

Sinopsis: Emotivo testimonio biográfico de una niña de 12 años que plasmó en un diario sus impresiones sobre la Guerra Civil.

Cuando estalló la guerra, a Encarnació, que por entonces era una niña, le pareció que todo lo que estaba sucediendo era tan importante que debía refejarlo por escrito. Esas páginas permanecieron ocultas en un cajón de su casa del barrio de Horta durante más de setenta años, hasta que por fn han salido a la luz. La pequeña Encarnació plasmaría con gran lucidez y penetrante capacidad de observación aquellos terribles acontecimientos que le arrebataron la infancia y la adolescencia. Se trata de un documento único, una auténtica joya, que sorprende por la lucidez que exhibe esta niña a la hora de describir y analizar una realidad tan conflictiva y trágica. Una obra comparable a El diario de Ana Frank, pero mucho más cercana al lector español, por tratar de la Guerra Civil. Además, Encarnació la escribió cuatro años antes de que Ana empezara su diario. Una lectura obligada para cualquiera que esté interesado en este período histórico, del que ofrece un testimonio único en su especie.

Salvador Domènech, coautor de la obra, es psicopedagogo y está especializado en la historia de la enseñanza en España durante el primer tercio del siglo pasado.

Título: Los vuelos del silencio.
Autor: Real, Jorge.
Editorial: Plaza & Janes.
Temática: Novela.
Colección: –
Fecha Publicación: 18/09/2009.
ISBN: 9788401337291.
Precio: 18,90 €.

Sinopsis: Una emocionante novela basada en hechos reales. Tan emotiva como Las cenizas de Ángela. Tan impactante como Uno de los nuestros de Scorsese. Tan reveladora como Gomorra. El apasionante viaje de un joven de la calle que saldrá de la miseria y se convertirá en un piloto clave en las peligrosas redes del narcotráfico americano. David es un niño soñador que vive una adolescencia normal en un pueblo costero de Venezuela. Cuando una atroz revelación cuestiona su papel en la familia, se ve obligado a abandonar su hogar y sobrevivir en la gran ciudad como un chico de la calle. Allí entrará en contacto con un mundo violento de crimen, droga y prostitución. Y pronto se dará cuenta de que solo a través de ese peligroso camino podrá hacer realidad su sueño: ser el piloto de avión más joven de la historia. A partir de ese momento, entrará en el complejo entramado de las florecientes redes del narcotráfico de los setenta, abriendo nuevas vías aéreas del transporte de droga entre Sudamérica y Estados Unidos, lo que le hará ser testigo de las conexiones entre las mafias, la CIA, el FBI y los gobiernos sudamericanos. Pero, ¿cuál es el precio que tendrá que pagar para olvidar el pasado y ser parte de un presente lleno de odio, venganza y corrupción? Los vuelos del silencio es una arrolladora novela autobiográfica que denuncia las relaciones que personajes tan conocidos como Escobar, Negroponte o George Bush padre mantuvieron con el tráfico de cocaína y armas en un momento en el que se derrocaban gobiernos, se financiaban guerrillas y se hacía desaparecer a la gente en base a las luchas por el poder de unos pocos. Y es también el trepidante y conmovedor viaje iniciático de un joven para escapar de la miseria, alcanzar el éxito y descubrir el poder del perdón.

Título: El  Sueño de Hipatia.
Autor: Calvo Poyato, José.
Editorial: Plaza & Janes.
Temática: Novela.
Colección: Narrativa Hispanoamericana.
Fecha Publicación: Septiembre 2009.
ISBN: 9788401337369.
Precio: 19,90 €.

Sinopsis: Un trepidante thriller histórico sobre uno de los personajes más enigmáticos y deslumbrantes de todos los tiempos: Hipatia.

Egipto, siglo IV. Los cristianos comienzan a dominar el panorama religioso, cultural y político, ensombreciendo a los sabios y flósofos que hicieron de Alejandría una tierra de sabiduría y tolerancia. Figura fundamental de esa lucha será

Hipatia, matemática y astrónoma pagana y acérrima defensora de la cultura clásica. La vinculación de Hipatia al pensamiento neoplatónico, sus descubrimientos científcos y su abierto enfrentamiento a los máximos representantes del poder y de la religión cristiana harán de ella una víctima que la Historia no quiso olvidar. Por ello, cuando la Iglesia, en pleno siglo XX, se entera de la existencia de unos códices que documentan el pasado de los primeros cristianos, hará lo que sea por recuperarlos y tratar de relegar a Hipatia, de nuevo, al olvido. Pero un investigador británico no se lo va a poner nada fácil…

Un trepidante thriller histórico que mantendrá en vilo al lector hasta la última página.

Título: El Pibe que arruinaba las fotos.
Autor: Casciari, Hernan.
Editorial: Plaza & Janes.
Temática: Novela.
Colección: Narrativa Hispanoamericana.
Fecha Publicación: 18/09/2009
ISBN: 9788401389733
Precio: 15,90 €.

Sinopsis: Una emocionante novela autobiografía sobre la memoria de las pequeñas cosas, a ambos lados del océano. Ilustre bloguero, periodista y narrador, este argentino afincado en Barcelona desde el año 2000 quiere compartir con esta novela su vida «del otro lado del charco». Sus manías de niño, sus comienzos como periodista en Argentina o su llegada a España, son la materia prima de estas divertidas pinceladas de vida, con toques de nostalgia e irónica lucidez. Casciari rememora su historia personal engarzando, con humor y ternura, episodios de su vida hasta llegar a esos eventos que marcaron un antes y un después en su trayectoria vital y literaria: la muerte de su padre y la llegada a España de su mejor amigo. Una novela entrañable, y en muchas ocasiones cómica, con la que el lector se identificará fácilmente.

Título: Kalashnikov.
Autor: Vázquez-Figueroa, Alberto.
Editorial: Ediciones B.
Temática: Novela.
Colección: Narrativa Española.
Fecha Publicación: 23/09/2009.
ISBN: 9788466641913.
Precio: 18,00 €.

Sinopsis: Kalashnikov comienza con un llamamiento del Parlamento Europeo para que se capture al mayor criminal de guerra que existe, Joseph Kony, de quien se sabe que, además de asesinar, violar y esclavizar a miles de niños, los emplea como soldados de su ejército. A la vista de la impotencia de las instituciones, un pequeño grupo de eurodiputados decide contravenir las leyes que han jurado defender. Tras un ataque que los hombres de Kony efectuaron a los yacimientos de coltan del Congo, y que costó la vida a seiscientos inocentes, el grupo de eurodiputados resuelve acabar con él y con quienes, a cambio de coltan, les proporcionan los fusiles de asalto AK-47 Kalashnikov que suelen utilizar sus tropas. Para ello, ofrecen a un cazador de elefantes –a quien se conoce por el apodo de Balanegra– diez millones de euros por la cabeza de Joseph Kony.

Adrián Balanegra y su guía, Gazá Magalé, se enfrentarán a la aventura más arriesgada de sus vidas: encontrar y abatir a Joseph Kony en una selva pantanosa del tamaño de media Europa, e intentar regresar con vida.

Título: Historia Argentina.
Autor: Fresán, Rodrigo.
Editorial: Anagrama
Temática: Novela.
Colección: Otra vuelca de tuerca.
Fecha Publicación: 24/09/2009
ISBN: 978-84-339-7585-0
Precio: 17,00 €.

Sinopsis: Aparecidos, desaparecidos, desaparecedores profesionales y amateurs, Mickey Mouse, Eva Perón, golpes de Estado, estados depresivos, Estados Unidos, gurkhas, Lawrence de Arabia, primera persona, tercera persona, gauchos minimalistas, variaciones Goldberg, montoneros, rock & roll, calavera de Mozart, drogas duras, yuppies en caída, catástrofes aéreas, naufragios, islas Malvi-nas, gastronomía hindú, astucias aztecas, novelas perdidas, exilio, un prócer amnésico, un escritor que recuerda demasiadas cosas, la imposibilidad de cambiar la historia y el relativo consuelo de poder contarla de otra manera. Con éste, su primer libro, se consideró a Rodrigo Fresán el abanderado de la bautizada joven narrativa argentina. La presente edición, corregida y aumentada por el autor, incluye textos de Ignacio Echevarría y Ray Loriga. «La fuerza de Rodrigo Fresán reside en su habilidad para compaginar ideas aparentemente inconexas y convertirlas en rompecabezas intelectuales rebosantes de apasionantes conexiones» (Chris Moss, Times Literary Supplement); «Fresán invoca a Proust, pero un Proust dotado del odio jubiloso de Céline» (Nelly Kaprièlian, Les Inrockuptibles).



Categorías:Libros

Etiquetas:, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 respuesta

Trackbacks

  1. Otoño literario. Narrativa extranjera. « Algún día en alguna parte

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: