Un total de 56 largometrajes (13 andaluces, ocho españoles y 14 extranjeros) y 44 cortos, procedentes de 28 países, componen el cartel del XIX Festival de Cine Fantástico Universidad de Málaga (Fancine), que tendrá lugar, del 18 al 26 de noviembre, entre las salas del Teatro Cervantes, el Teatro Alameda y el Paraninfo de la ciudad de Málaga.
En cuanto a la procedencia de los largometrajes (Descargar información de Largos PDF), están representados los cinco continentes: nueve países europeos (España, Reino Unido, Bélgica, Francia, Hungría, Alemania, Italia, Grecia, Noruega); cuatro asiáticos (Tailandia, Corea del Sur, Indonesia y Japón); 12 títulos norteamericanos; tres canadienses; cuatro australianos y dos neozelandeses, y un africano.
Dentro de los cortos, tanto a concurso como fuera de él, (Descargar información de cortos PDF) están representados ocho países, de los cuales se presentan 10 cortos españoles, un esloveno, uno de Reino Unido, cinco de Francia, uno de Bulgaria y dos de Alemania. De América habrá un colombiano y dos norteamericanos.
Esta edición cuenta con 13 ciclos, entre ellos, “Sección Informativa” (PDF), “Premier 2009”, “Horror Zone” (PDF), “Terror Poético” o “Con los pies en la Luna”.
Los presentadores en esta edición serán, para la gala de inauguración, Rocío Madrid, y para la de clausura, Fernando Ramos. También contará con diferentes invitados, como los actores de «El Castigo'» el actor Alejo Sauras o Macarena Gómez, y el invitado de honor, que este año será Susan George, que recibirá el galardón honorífico de Fancine. La sección de inauguración contará con el estreno mundial de “Entidad sobrenatural oculta”, de Santiago Lapeira, y en la clausura destaca el estreno de «Tormented«, de Jon Wright.
Entre las actividades complementarias que se desarrollarán, (Descargar Información en PDF) se encuentra el proyecto pedagógico Fancine, que ya se está llevando a cabo, y que «pretende divulgar el arte cinematrográfico en su versión fantástica entre los jóvenes». Este año presenta como novedad dos premios, uno al mejor cómic y otro a la mejor ilustración, dotado con 150 euros para cada uno de los alumnos en cada una de las versiones y 300 euros en material didáctico para el centro.
Otras actividades serán exposiciones como “Chaplin en imágenes” o la que comenzó el 16 de noviembre, “Con los pies en la Luna, cuarenta años después”, y el primer certamen de relatos fantásticos Fancine, actividad que consta de dos premios de 500 euros cada uno.
Un espectáculo cinematográfico musical, que tendrá lugar en el cine Alameda; conferencias; mesas redondas; un programa de radio en directo los días 21 y 22 de noviembre de “La rosa de los vientos”; “El fantástico en familia”; un ciclo homenaje a Edgar Alan Poe (PDF) y la presentación del libro “Misterio e imaginación Edgar Alan Poe: de la literatura al cine”; el concierto de bandas sonoras, que tendrá lugar el 25 con la Orquesta de Cámara de la UMA y la Orquesta Sinfónica Provincial, serán algunas de las actividades que complementarán este Festival de Cine Fantástico.
Todas las actividades que se hacen en los centros universitarios son gratuitas, menos las que se desarrollan en el Teatro Alameda, cuyo coste será de dos euros.
Toda la información en www.fancine.uma.es
Descargar la programación completa. (PDF)
Descargar cuadrante Resumen. (PDF)
Categorías:Cine
Deja una respuesta