El Cultural – 26 Diciembre 2014. Lo Mejor de 2014 – Descargar PDF
Los críticos de El Cultural vuelven a tomar la palabra un año más para apostar por la excelencia de este 2014 que termina. Han seleccionado las novelas, ensayos y libros de poemas, las exposiciones, los espectáculos teatrales y musicales, las películas nacionales e internacionales y los hallazgos científicos más sobresalientes.
En lo referente a la Literatura, éstos son los mejores libros por temáticas según El Cultural.
Los mejores libros de 2014:
Mejor libro de ficción en español: El balcón en invierno (Tusquets), de Luis Landero. (Ver el listado completo)
Mejor libro de ficción extranjera: Niveles de vida (Anagrama), de Julian Barnes. (Ver el listado completo)
Mejor libro de poesía: Los desengaños (Visor), de Antonio Lucas. (Ver el listado completo)
Mejor libro de ensayo: Ortega y Gasset (Taurus), de Jordi Gracia. (Ver el listado completo)
LETRAS:
Las votaciones de los críticos de El Cultural. Lo mejor de 2014: Libros de ficción en español.
Las votaciones de los críticos de El Cultural. Lo mejor de 2014: Libros de ficción extranjera.
Las votaciones de los críticos de El Cultural. Lo mejor de 2014: Libros de poesía.
Las votaciones de los críticos de El Cultural. Lo mejor de 2014: Libros de ensayo.
Luis Landero: “La ficción cansa, el amor cansa, hasta la vida cansa a veces”. NURIA AZANCOT.
2014. El nuevo realismo y otras preguntas. NADAL SUAU.
Antonio Lucas: «Sólo sé escribir de un modo: con arrebato». DANIEL ARJONA.
Orteguiana. Diccionario esencial para no perderse en la biografía escrita por Jordi Gracia.
Jordi Gracia: «Debía ser Ortega quien se contase». BLANCA BERASÁTEGUI.
ARTE:
¿Qué nos ha hecho tan atractivos?: Richard Hamilton en el Museo Reina Sofía.
Análisis: Área de espera, por Elena Vozmediano.
Arte internacional: Al otro lado del desierto.
Arquitectura: Movimiento uniformemente acelerado.
Arte: Las votaciones de los críticos de El Cultural.
ESCENARIOS:
Teatro: El misántropo,de Miguel del Arco.
Análisis: Monólogos en mitad de la tormenta, por Alberto Ojeda.
Música: Joyce DiDonato, gozo y delirio.
Análisis: Revoluciones y equilibrios, por Arturo Reverter.
CINE:
Nacional: Magical Girl de Carlos Vermut.
Entrevista a Carlos Vermut: «El cine consiste en jugar con el espectador».
Internacional: Boyhood de Richard Linklater.
Análisis: Detrás del eclipse, por Carlos Reviriego.
Cine: Las votaciones de los críticos el El Cultural.
CIENCIA:
El año Rosetta.
Análisis: ¿Mundos habitables?, por José Manuel Sánchez Ron.
OPINION:
2014. El momento de emerger. Editorial.
Categorías:Libros
Deja una respuesta