Desde la izquierda, Roberto Bolaño, Álvaro y Bruno Montané. Augusto Monterroso dejó por escrito los tres destinos que le esperan al latinoamericano que pretende dedicar su vida a leer y de ahí a escribir: destierro, encierro o entierro. No añadía… Leer más ›
Bolañomanía
Roberto Bolaño: la figura del escritor.
La revista Dossier en su nº 29 publica la última conferencia que diera el crítico e investigador Ricardo Guitérrez-Mouat en junio de 2015 en la Universidad Diego Portales, tres meses antes de morir. Gutiérrez Mouat recorre la vida y obra… Leer más ›
Las cartas familiares de Roberto Bolaño.
El suplemento cultural Confabulario dedica su edición número 125 a Roberto Bolaño y publica una serie de nueve cartas enviadas por el escritor a sus padres, desde Chile y España (algunas de ellas inéditas en su totalidad y otras publicadas íntegras… Leer más ›
Bolañomanía XXVII: 10 frases de Bolaño para recordar.
El escritor y poeta chileno Roberto Bolaño, reconocido como uno de los escritores latinoamericanos más influyentes del siglo XX, nació el 28 de abril de 1953 en Santiago (Chile) y falleció el 15 de julio de 2003 en Barcelona (España)…. Leer más ›
Bolañomanía XXVI: Exposición «Archivo Bolaño. 1977-2003».
La exposición “Archivo Bolaño. 1977-2003” que podrá visitarse a partir del 12 de febrero de 2015 en la Casa del Lector en Matadero Madrid, constituye un homenaje al escritor chileno nacido en 1953, con manuscritos, entrevistas, cartas, poemas, cuentos, dibujos,… Leer más ›
Bolañomanía XXV. Bolaño en Blanes.
La localidad de Blanes situada en la provincia de Girona, en Cataluña (España), fue donde llegó “por casualidad” en 1985 el chileno Roberto Bolaño y donde terminó por fundar una familia y gran parte de su obra literaria. Dicha localidad… Leer más ›
Bolañomanía XXIV: 2666 Fobias.
» (…) Hay cosas más raras que la sacrofobia, dijo Elvira Campos, sobre todo si tenemos en cuenta que estamos en México y que aquí la religión siempre ha sido un problema, de hecho, yo diría que todos los mexicanos,… Leer más ›
Bolañomanía XXIII. Leer con y contra Bolaño.
Su temprana muerte, a los 50 años, y la publicación de su novela «2666», han hecho de Bolaño un mito plagado de complejidades. La última leyenda, que no cesa, de la literatura Thomas Chatterton vivió entre 1752 y 1770 y… Leer más ›
Bolañomanía XXII. Penúltimos sinsabores de Bolaño.
El próximo jueves 27 de Enero sale a la venta Los sinsabores del verdadero policía (Anagrama), penúltima obra póstuma de Roberto Bolaño (1953-2003), que sólo al final de su vida, tras mil penurias, se vio convertido en una leyenda. De… Leer más ›
Bolañomanía XXI. Roberto Bolaño. Entorno y Retorno.
Del 22 al 27 de noviembre en la Casa de América se analizará y estudiará la obra y el legado del escritor chileno Roberto Bolaño (1953-2003), que le dedica su XXV Semana de Autor a una figura que en la… Leer más ›
Bolañomanía XX. Roberto Bolaño: El último maldito.
La obra de Roberto Bolaño se considera una de las más influyentes de la literatura hispanoamericana de los últimos tiempos, pero su vida y realidad no fueron precisamente las de un escritor de éxito. «Imprescindibles«, de RTVE descifra las claves… Leer más ›
Bolañomanía XIX: Imprescindibles (24/07/2010).
Roberto Bolaño es uno de los escritores latinoamericanos más importantes de los últimos tiempos. Pero su vida y su realidad no fueron la de un escritor de éxito, más bien lo contrario. En este documental nos adentramos en la… Leer más ›
Primer Capítulo de «El Tercer Reich» de Roberto Bolaño.
La novela “El Tercer Reich”, de Roberto Bolaño, está narrada en primera persona y tiene forma de diario. Quien lo escribe es Udo Berger, un joven de 25 años de Stuttgart al que la vida le sonríe. Apasionado de los… Leer más ›
Bolañomania XVIII: La última entrevista de Roberto Bolaño.
Acaba de aparecer en EEUU el libro Roberto Bolaño: The Last Interview & Other Conversations (Melville House) que recoge la que vendría a ser la última entrevista que dio Roberto Bolaño. La entrevista fue realizada por Mónica Maristain para PlayBoy… Leer más ›
Bolañomania XVII: Los sinsabores del verdadero policía.
El chileno Roberto Bolaño dejó tras su muerte una habitación bastante cargada de carpetas con originales que nunca se cansaba de pulir. Así, el año pasado, la agencia de Andy Wylie, que estrenaba su representación, sacó en plena Feria del… Leer más ›