crítica literaria

La faceta docente de Borges.

El libro «Borges profesor» es resultado de una labor detectivesca de los investigadores Martín Arias y Martín Hadis, que recobraron de unas viejas transcripciones una faceta desconocida de Jorge Luis Borges, la de docente. De los varios cursos que Borges… Leer más ›

Cómo leer un best seller.

Texto: Martín Schifino. Publicado en Revista de Libros. Nº 163-164 · julio-agosto 2010. ¿Qué es un best seller? Usted y yo lo sabemos. Con los años hemos hojeado algunos, aunque por lo general leamos, o prefiramos leer, cosas más edificantes…. Leer más ›

Recetario de libros.

Siempre he pensado que, para estos catarros de la cuesta de enero, una biblioteca es la mejor farmacia: por eso he elaborado mi propio recetario de libros del 2009 (soy partidario de la automedicación). Hay libros de uso tópico, como… Leer más ›

Así se hizo Samuel Beckett.

The New York Review of books publicó hace algunas semanas un ensayo escrito por el premio nobel J.M. Coetzee a propósito de la edición del primer volumen (1929-1940) de las cartas del dramaturgo irlandés Samuel Beckett (The Letters of Samuel… Leer más ›

A los Unicornios imbatibles.

Roberto Bolaño y la falsa seriedad de un oficio de canallas. Texto: Edgar Borges – Rebelión. 22.04.09.   “El escritor chileno (y del mundo) Roberto Bolaño dijo que “la escritura es un oficio poblado de canallas y de tontos, que… Leer más ›

El amor imposible de Lorca.

Fue un amor de adolescencia desconocido hasta ahora. Los ojos azules de María Luisa Natera impactaron en el joven poeta en un balneario. Uno de sus grandes romances, como Emilio Aladrén, Rodríguez Rapún o Salvador Dalí. La novia de Lorca… Leer más ›

Historia de un deicida.

Vargas Llosa sostiene que escribir novelas es un acto de rebelión contra la realidad, contra Dios.   José Antonio Garriga Vela. Diario Sur – 13.02.2009.   En 1975 leí un libro que a menudo sigo consultando y que me resulta… Leer más ›