Ciudad del Paraíso. A mi ciudad de Málaga Siempre te ven mis ojos, ciudad de mis días marinos. Colgada del imponente monte, apenas detenida en tu vertical caída a las ondas azules, pareces reinar bajo el cielo, sobre las aguas,… Leer más ›
Generación del 27
Pedro Salinas: ¡Qué gran víspera el mundo!
¡Qué gran víspera el mundo! No había nada hecho. Ni materia, ni números, ni astros, ni siglos,… nada. El carbón no era negro ni la rosa era tierna. Nada era nada, aún. ¡Qué inocencia creer que fue el pasado de… Leer más ›
Vida. Vicente Aleixandre.
Vida. Un pájaro de papel en el pecho dice que el tiempo de los besos no ha llegado; vivir, vivir, el sol cruje invisible, besos o pájaros, tarde o pronto o nunca. Para morir basta un ruidillo, el de otro… Leer más ›
El cuerpo en el alba. Emilio Prados.
Ahora sí que ya os miro cielo, tierra, sol, piedra, como si viera mi propia carne. Ya sólo me faltábais en ella para verme completo, hombre entero en el mundo y padre sin semilla de la presencia hermosa del futuro…. Leer más ›
Las Sinsombrero: las mujeres de la Generación del 27.
Las Sinsombrero, es un proyecto cultural que utiliza diferentes formatos y plataformas (televisión, internet y publicación), con el objetivo de recuperar, divulgar y perpetuar el legado de las mujeres olvidadas de la primera mitad del siglo XX en España. Desde las figuras… Leer más ›
In Memoriam: 30 años sin Vicente Aleixandre.
El mundo de la poesía recuerda hoy, 13 de diciembre, a Vicente Aleixandre en el 30 aniversario de la muerte de este poeta Premio Nobel de Literatura en 1977 y uno de los nombres más importantes de la Generación del 27. Vicente… Leer más ›
Donde habite el olvido. Luis Cernuda.
Tal día como hoy de 1963 fallecía el poeta sevillano Luis Cernuda, (1902-1963) miembro de la llamada Generación del 27. In Memoriam: Y sus poemas: Donde habite el olvido… Donde habite el olvido, En los vastos jardines sin aurora Donde yo… Leer más ›
Juan Ramón Jiménez, la guerra y el exilio.
En los últimos años, han sido numerosas las reediciones de libros de Juan Ramón Jiménez, así como muchos los estudios que se han publicado sobre su vida y su obra. Sin duda, estas nuevas aportaciones contribuyen a confirmar la centralidad… Leer más ›
Peces en la tierra. Pepa Merlo.
Título: “Peces en la tierra. Antología de mujeres poetas en torno a la Generación del 27”. Antóloga: Pepa Merlo (Granada, 1969), escritora y filóloga. Editorial: Fundación José Manuel Lara, en colaboración con el Centro Cultural Generación del 27. Colección: Vandalia…. Leer más ›
Invitación a la libertad. La poesía de Manuel Altolaguirre.
Título: Invitación a la libertad. La poesía de Manuel Altolaguirre. Edición: UMA. Colección: Estudios y Ensayos (Num. Colección: 120). Autores: Morales Lomas, Francisco, Torés García, Alberto, Ávila, Rafael, Vila Merino, Eduardo. ISBN: 978-84-9747-284-5 Formato: 14 x 21. Páginas: 236. Año… Leer más ›
El hombre se posee en la medida en que posee su lengua.
«No habrá ser humano completo, es decir, que se conozca y se dé a conocer, sin un grado avanzado de posesión de su lengua. Porque el individuo se posee a sí mismo, se conoce, expresando lo que lleva dentro, y… Leer más ›
16 de Diciembre 2009: Día de la Lectura en Andalucía.
A propuesta del Pacto Andaluz por el Libro, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía establece mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno del día 24 de Mayo de 2005, declarar el 16 de Diciembre, Día de la Lectura… Leer más ›
In Memoriam: 25 años sin Vicente Aleixandre.
A veinticinco años de su fallecimiento, Vicente Aleixandre (Sevilla, 26 abril 1898 – Madrid, 13 diciembre 1984), sigue siendo una de las voces poéticas más representativas y originales de nuestra lengua. El Premio Nobel, galardón que le fue concedido por… Leer más ›
Manuel Altolaguirre. Impresor y editor.
Título: Manuel Altolaguirre. Impresor y editor. Autor: Julio Neira. Fecha de publicación: diciembre 2008 Coedición de: Consejo Social de la Universidad de Málaga y la Residencia de Estudiantes. Colección: Monografías. Ilustraciones: en b/n y apéndice con 345 cubiertas a color. Encuadernación:… Leer más ›
El Maquinista de la Generación. Los actores del 27.
El número 17 de la revista cultural El maquinista de la Generación, que nació en el año 2000 en el seno del Centro Cultural de la Generación del 27 de la Diputación de Málaga depara una grata sorpresa para los… Leer más ›