Se es lo que se come. Texto: Alberto Majoral. Un escritor mexicano que murió en el temblor del 85 escribió un cuento sobre un tipo que se alimentaba de lo que leía. Ya no me acuerdo bien, lo leí… Leer más ›
lectura
Manuscrito de Madame Bovary.
Manuscrito de Madame Bovary, disponible en internet. Sitio oficial: http://bovary.univ-rouen.fr/ Leer Madame Bovary en BibliotecasVirtuales.com En Algún Día │Madame Bovary de Gustave Flaubert. Una tragedia moderna.
Leer tiene premio.
Leer tiene premio Vía │ Blog de libros y bitios.
Erótica de la lectura.
“Existe una erótica de la lectura: todo -bueno, casi todo- entra por los ojos. Hay que abrirse como un libro, humedecerse un dedo, pasar lentamente las páginas, leer entre líneas, no saltarse el prólogo, no empezar por el final. Ya… Leer más ›
Leer en clase.
“Cuenta Unamuno en “Recuerdos de niñez y mocedad” la emoción que sentían en clase cuando leían un pasaje del Juanito, aquel en el que moría la madre, y todos sus compañeros, el maestro, y él mismo, tenían que enjugarse las… Leer más ›
Historia de España para niños.
Pequeña historia de España de Manuel Fernández Álvarez. Edit. Espasa. Madrid, 2008. 286 páginas. 19,90 euros. Clara Campoamor, la sufragista de Víctor Vilardell. Edit. El Rompecabezas. Madrid, 2007. 2008. 144 páginas. 8,50 euros. Mi primer libro sobre Goya de Fernando… Leer más ›
Cristianismos perdidos.
Bajo este título se esconde un estupendo libro del escritor Bart D. Ehrham, donde nos ofrece un riguroso análisis de los credos cristianos proscritos del Nuevo testamento y de las luchas internas en el seno de la iglesia primitiva. Y… Leer más ›
Soy un hombre callado.
Los que me conocen lo saben, soy un hombre callado. El porqué ya lo escribió, entre otros, Frank Kafka en sus diarios y cartas. Afortunadamente no se cumplió su última voluntad y sus textos, gracias al esfuerzo de su amigo… Leer más ›
Madame Bovary de Gustave Flaubert. Una tragedia moderna.
El 12 de abril de 1857 – dentro de un mes se cumplirá 151 años- se publicó la primera edición de «Madame Bovary», de Gustave Flaubert, una de las novelas más importantes de la literatura universal. Su protagonista, Emma, sigue… Leer más ›
El niño cinco mil millones y otros cuentos breves. Mario Benedetti.
El niño cinco mil millones. «En un día del año 1987 nació el niño Cinco Mil Millones. Vino sin etiqueta, así que podía ser negro, blanco, amarillo, etc. Muchos países, en ese día eligieron al azar un niño Cinco Mil… Leer más ›
Caperucita Roja. Versión del lobo enamorado.
La adaptación del cuento de Caperucita Roja que os presento a continuación, y que me he permitido re-bautizar como la «Versión del lobo enamorado» se ha extraído del libro «Caperucita roja y otras historias perversas» del escritor colombiano Triunfo Arciniegas…. Leer más ›
Veronika decide Morir. Paulo Coelho.
El autor brasileño Paulo Coelho suele utilizar a los personajes de sus novelas para introducir pasajes de filosofías tan dispares como el sufismo, la Nueva Era o los clásicos griegos, de modo que podemos encontrar pequeñas perlas de pensamiento y… Leer más ›
Misericordia. Benito Pérez Galdós.
Misericordia, escrita y publicada en 1897, es una de las mejores obras de Galdós. El propio autor, en el prólogo de la edición de Nelson de 1913, nos cuenta: “En Misericordia me propuse descender a las capas ínfimas de la… Leer más ›
Leer perjudica seriamente la salud.
«Mi ma…, mi mamá me m…» ¡ A la mierda: seré bailarina de striptease! Todos deberían saber que leer, como fumar, tiene sus riesgos: 1.- Quienes leen mucho acaban ciegos. Primero son esas gafitas de intelectual, luego las de culo… Leer más ›
El cuento popular francés de Caperucita.
La versión de Caperucita roja que hoy os presento proviene de la recopilación de cuentos, Le conte populaire français de Paul Delarue y Marie Louise Tenèze, (París, 1976). Es un cuento popular francés del siglo XVIII, (tipo 333 según la… Leer más ›