Vida. Un pájaro de papel en el pecho dice que el tiempo de los besos no ha llegado; vivir, vivir, el sol cruje invisible, besos o pájaros, tarde o pronto o nunca. Para morir basta un ruidillo, el de otro… Leer más ›
Literatura
Anne Sexton. Un autorretrato en cartas.
Llega a España «Un autorretrato en cartas», la correspondencia completa de la gran poeta estadounidense. Se reúne en este volumen una amplia selección de las cartas que Anne Sexton escribió y de las que guardaba copia en papel carbón. Organizadas cronológicamente… Leer más ›
El cuerpo en el alba. Emilio Prados.
Ahora sí que ya os miro cielo, tierra, sol, piedra, como si viera mi propia carne. Ya sólo me faltábais en ella para verme completo, hombre entero en el mundo y padre sin semilla de la presencia hermosa del futuro…. Leer más ›
Luis Buñuel: «Vivo, por eso soy feliz».
El libro Luis Buñuel. Vivo, por eso soy feliz, escrito por Jorge Gorostiza y publicado por la editorial Confluencias en su serie “Conversaciones” recoge algunas de las entrevistas que el cineasta concedió a lo largo de su vida. Antes de cumplir los… Leer más ›
Roberto Bolaño: la figura del escritor.
La revista Dossier en su nº 29 publica la última conferencia que diera el crítico e investigador Ricardo Guitérrez-Mouat en junio de 2015 en la Universidad Diego Portales, tres meses antes de morir. Gutiérrez Mouat recorre la vida y obra… Leer más ›
Ken Kesey: vida y locura psicodélica.
Ken Kesey (1935-2001) fue el último héroe literario de Estados Unidos, disidente radical hasta la médula, narrador efectivamente genial de poca obra: ocho libros en total, el primero de los cuales –la novela One Flew over the Cuckoo’s Nest, de… Leer más ›
In Memoriam: 40 años sin Pier Paolo Pasolini.
Hoy 2 de noviembre se cumplen 40 años de la violenta muerte del cineasta, poeta, escritor e intelectual italiano Pier Paolo Pasolini. Contaba cincuenta y tres años. Su hipersensibilidad, su intuición, su honestidad intelectual y su talante provocador convirtieron a este poeta… Leer más ›
Las cartas familiares de Roberto Bolaño.
El suplemento cultural Confabulario dedica su edición número 125 a Roberto Bolaño y publica una serie de nueve cartas enviadas por el escritor a sus padres, desde Chile y España (algunas de ellas inéditas en su totalidad y otras publicadas íntegras… Leer más ›
Las Sinsombrero: las mujeres de la Generación del 27.
Las Sinsombrero, es un proyecto cultural que utiliza diferentes formatos y plataformas (televisión, internet y publicación), con el objetivo de recuperar, divulgar y perpetuar el legado de las mujeres olvidadas de la primera mitad del siglo XX en España. Desde las figuras… Leer más ›
Arthur Miller, la conciencia del sueño americano.
Se cumplen 100 años del nacimiento del escritor y dramaturgo estadounidense Arthur Miller, agitador de las adormecidas conciencias de la clase media americana, quien supo expresar en sus personajes ese espíritu crítico que siempre lo caracterizó. La fuerza de su teatro,… Leer más ›
Alfonsina Storni: «Alma que nada sabe y todo niega»
Tenías miedo de mi carne mortal y en ella buscabas
el alma inmortal. Para encontrarla, a palabras duras,
me abrías grandes heridas.
Entonces te inclinabas sobre ellas y aspirabas,
terrible, el olor de mi sangre.
Hermann Hesse: «Las llamadas de la vida no acabarán jamás para nosotros…»
Así como toda flor se enmustia y toda juventud cede a la edad, así también florecen sucesivos los peldaños de la vida; a su tiempo flora toda sabiduría, toda virtud, mas no les es dado durar eternamente. Es menester que… Leer más ›
In Memoriam: 30 años sin Italo Calvino.
Italo Calvino falleció hace hoy 30 años. Autor cerebral de hirsutas cejas y de hablar pausado y reflexivo, fue uno de los mayores intelectuales del pasado siglo. Escritor, pensador y filósofo, se interesó como pocos por los entresijos de la… Leer más ›
Bolañomanía XXVII: 10 frases de Bolaño para recordar.
El escritor y poeta chileno Roberto Bolaño, reconocido como uno de los escritores latinoamericanos más influyentes del siglo XX, nació el 28 de abril de 1953 en Santiago (Chile) y falleció el 15 de julio de 2003 en Barcelona (España)…. Leer más ›
Otoño literario 2015.
Las últimas novelas de Salman Rushdie, Orham Pamuk, Jonathan Franzen, Martin Amis, Ian McEwan, Almudena Grandes y Matilde Asensi, y otra inédita de Pío Baroja destacan entre las novedades literarias de ficción para este otoño en España. Entre los libros de no ficción figuran… Leer más ›