Esperando morir Ahora que lo preguntas, no recuerdo muchos días. Camino metida en un sobre sin sellos postales para este viaje. Es así, que como una lujuria innombrable, soy devuelta. Aun entonces, no tengo nada contra la vida. Conozco bien… Leer más ›
Literatura
Un Sueño de Hermann Hesse.
Un sueño Salones que cruzamos con timidez, un centenar de rostros que desconocemos… Con lentitud, una tras otra, las luces palidecen. Allí cuando su brillo se hace gris cuando se ciega con el atardecer, un rostro me parece familiar, la… Leer más ›
Se equivocó la paloma. Rafael Alberti.
Se equivocó la paloma ¿Se equivocó la paloma, se equivocaba. Por ir al norte fue al sur, creyó que el trigo era el agua. Creyó que el mar era el cielo que la noche la mañana. Que las estrellas rocío,… Leer más ›
Qué tengo yo que mi amistad procuras. Lope de Vega.
Qué tengo yo que mi amistad procuras ¿Qué tengo yo que mi amistad procuras? ¿Qué interés se te sigue, Jesús mío, que a mi puerta cubierto de rocío pasas las noches del invierno escuras? ¡Oh cuánto fueron mis entrañas duras,… Leer más ›
Nota biográfica. Gloria Fuertes.
Nota biográfica Gloria Fuertes nació en Madrid a los dos días de edad, pues fue muy laborioso el parto de mi madre que si se descuida muere por vivirme. A los tres años ya sabía leer y a los seis… Leer más ›
Correspondencia inédita de Roberto Bolaño.
Desde la izquierda, Roberto Bolaño, Álvaro y Bruno Montané. Augusto Monterroso dejó por escrito los tres destinos que le esperan al latinoamericano que pretende dedicar su vida a leer y de ahí a escribir: destierro, encierro o entierro. No añadía… Leer más ›
Serán ceniza. José Ángel Valente.
Serán ceniza… Cruzo un desierto y su secreta desolación sin nombre. El corazón tiene la sequedad de la piedra y los estallidos nocturnos de su materia o de su nada. Hay una luz remota, sin embargo, y sé que no… Leer más ›
Vivir sin leer es peligroso… ¡Feliz día del Libro!
“El verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, no soporta “el modo imperativo”. Yo siempre les aconsejé a mis estudiantes que si un libro los aburre lo dejen; que no lo lean porque es famoso, que no… Leer más ›
José Echegaray, premio Nobel de Literatura y genio polifacético.
En 1887, José Echegaray (1832-1916), retirado de la política, escribió unas Disertaciones sobre la cuadratura del círculo. Como metáfora, vale para el mismo Echegaray, dramaturgo, matemático y político que profesaba las ciencias exactas a la vez que escribía dramas románticos…. Leer más ›
Hijas del viento. Alejandra Pizarnik.
Hijas del viento. Han venido. Invaden la sangre. Huelen a plumas, a carencia, a llanto. Pero tú alimentas al miedo y a la soledad como a dos animales pequeños perdidos en el desierto. Han venido a incendiar la edad del… Leer más ›
Entrevista a Enrique Vila-Matas en Página Dos – Mac y su contratiempo (Seix Barral)
Una entrevista con Enrique Vila-Matas siempre es una aventura. Como lo son sus libros. Lo podemos volver a comprobar gracias a su nueva novela, «Mac y su contratiempo» (Seix Barral). En esta nueva historia metaliteraria donde Vila-Matas se vuelve a… Leer más ›
No volveré a ser joven. Jaime Gil de Biedma.
No volveré a ser joven. Que la vida iba en serio uno lo empieza a comprender más tarde -como todos los jóvenes, yo vine a llevarme la vida por delante. Dejar huella quería y marcharme entre aplausos -envejecer, morir, eran… Leer más ›
Un océano llamado Valle-Inclán.
Valle-Inclán es uno de los casos más complejos de la Historia de la literatura española, pues pocos autores tejían y destejían tanto su obra como él. Biblioteca Castro corona la empresa con éxito y nos ofrece «el arte más alto»…. Leer más ›
Entrevista a Erri De Luca en Página Dos – Historia de Irene (Seix Barral).
Entrevista a uno de los escritores italianos más importantes del momento: el novelista y poeta Erri de Luca. La editorial Seix Barral ha publicado dos libros suyos a la vez. Uno es «Historia de Irene» donde recoge tres relatos con… Leer más ›
In Memoriam: Ricardo Piglia.
El escritor argentino Ricardo Piglia falleció este viernes 6 de enero a los 75 años tras varios años luchando contra una Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Autor de ficción y ensayo, crítico, editor, profesor universitario e incluso guionista; fue uno de los grandes de… Leer más ›