Los cambios propuestos en la nueva Ortografía de la lengua española, elaborada por las veintidós Academias de la Lengua y que será ratificada durante la FIL de Guadalajara, han causado controversia entre los escritores. No todos están de acuerdo con… Leer más ›
RAE
El Quijote de YouTube.
Google y la Real Academia Española (RAE) se han aliado para que el libro Don Quijote cobre vida en la voz de los usuarios de la Red. Todo el que quiera podrá aportar su granito de arena. Basta entrar en… Leer más ›
José Luis Borau, nuevo académico de la lengua.
El escritor y cineasta José Luis Borau (Zaragoza, 1929) ha ingresado como nuevo académico de la Real Academia Española de la Lengua (RAE), donde ocupará el sillón «B’»que dejó vacante su colega Fernando Fernán-Gómez. En su discurso de ingreso, titulado… Leer más ›
Los peces de la amargura. Premio Real Academia Española 2008
El libro de relatos Los peces de la amargura (Tusquet. 2006), del donostiarra Fernando Aramburu, ha obtenido el último Premio Real Academia Española que concede la institución RAE a una obra de creación literaria en cualquiera de sus géneros y… Leer más ›
Igualdad entre miembros y miembras.
La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, anunció el pasado lunes 9 de junio en el Congreso de los Diputados que su Ministerio pondrá en marcha un teléfono de información exclusivo para maltratadores, pero el dato curioso de su primera comparecencia… Leer más ›
Javier Marías, el nuevo académico.
El nuevo miembro de la Real Academia Española, Javier Marías, ingresó el pasado Domingo 27 de Abril de modo oficial en la institución para la que fue propuesto hace casi dos años. Lo hizo con un discurso titulado «Sobre la… Leer más ›
El académico del pueblo no perdona.
Fernando Lázaro Carreter (1923-2004), lingüista y crítico literario español, fue una de las personalidades más creativas de la cultura española de la segunda mitad del siglo XX. Nació en Zaragoza el 13 de abril de 1923. Estudió Filosofía y Letras,… Leer más ›