Programa Feria del Libro Málaga 2008 (doc) Programa Feria del Libro Málaga 2008 (PDF) Más información │Junta de Andalucía
Textos
Los Libros de Mayo del 68.
La invasión de las librerías francesas con cientos de libros y publicaciones sobre Mayo del 68 ha tenido su eco en España, aunque más entre pequeños que entre grandes editores, ocupados este año, como ya vimos, en conmemorar la Guerra… Leer más ›
Para insultar, no hay idioma como el castellano.
Si alguien os ha hecho enojar, no os preocupéis e insultadle con propiedad y diversidad de estilos. ¿Os gustaría saber, por ejemplo, lo que significan voces como “guarripanda”, “gandido”, “dondorondón”, “culichichi” o “viceberzas”? La respuesta la da Pancracio Celdrán en… Leer más ›
In Memoriam: 50 años sin Juan Ramón Jiménez.
Juan Ramón Jiménez Mantecón (1881–1958), poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956. 30 Oh, qué tristeza, cuando tú, ¡pobre!, creiste que tus declaraciones me gustaban! ¡Llorando me lo decías todo: yo te pedía más, y mientras lo… Leer más ›
Prólogo a la reedición de “El Alquimista” de Paulo Coelho.
El escritor brasileño celebra el 20 cumpleaños de la publicación de su primera novela, “El Alquimista”, con una reedición de lujo y una adaptación cinematográfica por venir. En el prólogo de esta nueva edición conmemorativa Paulo Coelho nos recuerda la… Leer más ›
Diario de un escritor.
Entre los años 1873 y 1881, Fiódor Dostoievski, con su reputación ya bien asentada tras la publicación de algunas de sus obras más importantes (Crimen y Castigo, Los Demonios), vuelca en el periodismo una gran parte de sus energías, primero… Leer más ›
Kafka: “Amo la existencia que tú me otorgas”.
No son justos aquellos que suponen a un Kafka siempre sufrido y en penumbras. El hombre tuvo sus momentos de alegría, risas, deseos y placer. Con no poca frecuencia practicaba natación, hacía gimnasia, remaba, trabajaba y tomaba sol desnudo en… Leer más ›
Los sabores del librito.
“Y fui al ángel, diciéndole que me diese el librito. Y él me dijo: Toma, y cómelo; y te amargará el vientre, pero en tu boca será dulce como la miel” (9) “Entonces tomé el librito de la mano del… Leer más ›
El niño cinco mil millones y otros cuentos breves. Mario Benedetti.
El niño cinco mil millones. “En un día del año 1987 nació el niño Cinco Mil Millones. Vino sin etiqueta, así que podía ser negro, blanco, amarillo, etc. Muchos países, en ese día eligieron al azar un niño Cinco Mil… Leer más ›
Caperucita Roja. Versión del lobo enamorado.
La adaptación del cuento de Caperucita Roja que os presento a continuación, y que me he permitido re-bautizar como la “Versión del lobo enamorado” se ha extraído del libro “Caperucita roja y otras historias perversas” del escritor colombiano Triunfo Arciniegas…. Leer más ›
Veronika decide Morir. Paulo Coelho.
El autor brasileño Paulo Coelho suele utilizar a los personajes de sus novelas para introducir pasajes de filosofías tan dispares como el sufismo, la Nueva Era o los clásicos griegos, de modo que podemos encontrar pequeñas perlas de pensamiento y… Leer más ›
El canto de la noche.
“Es de noche: a esta hora hablan más fuerte todos los manantiales. Y también mi alma es un manantial. Es de noche: sólo ahora se despiertan todas las canciones de los amantes. Y también mi alma es la canción de… Leer más ›
La niña del parque y la muñeca viajera
Uno de los episodios más entrañables y desconocidos de la vida de Kafka, que nos demuestra que no sólo fue un excelente escritor sino una persona con una gran sensibilidad, tuvo lugar en un parque de Berlín, durante el último… Leer más ›