Federico García Lorca se renueva en su versión más moderna y universal con la digitalización de numerosos documentos sobre su vida y obra, objetivo logrado con la inauguración en la Red de una nueva web de Lorca sobre todo lo relativo al poeta granadino. La Residencia de Estudiantes, tan vinculada al conocido autor de la Generación del 27, presentó el pasado 15 de diciembre la nueva web corporativa de la Fundación García Lorca, la apertura de la biblioteca de autor que dedica a éste la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, y el estreno de un archivo de Lorca en el portal Edad de Plata, creado para difundir los testimonios de la historia intelectual de esta etapa (1868-1936) en España, al que a partir de ahora se integra el Archivo Federico García Lorca.
Este archivo ofrecerá acceso a las copias digitales de los documentos que forman parte del Archivo de la Fundación Federico García Lorca, para lo cual se han digitalizado cerca de 2.500 documentos (de un total de 4.000) entre los que se encuentran manuscritos, correspondencia privada del poeta, dibujos, carteles, programas, figurines y otros documentos relativos a su vida y obra. Entre los documentos que el Archivo Federico García Lorca permite consultar en su apertura se encuentran cerca de 700 manuscritos del poeta que recorren todas sus etapas creativas, casi 200 cartas enviadas por Lorca y referencias del resto de la correspondencia y de alrededor de 3.000 títulos que forman la colección bibliográfia
La web ha sido creada con la colaboración del Banco Santander y en ella han participado diversos estudiosos como Christopher Maurer (Universidad de Boston) o Andrés Soria (Universidad de Granada). Las novedades más relevantes sobre la obra del poeta granadino se incorporarán a la página durante los próximos meses. La más destacable será la publicación de algunos poemas de Poeta en Nueva York que, si bien ya estaban publicados, se habían perdido o, como es el caso de “Crucifixión” únicamente se conservaba una copia que Lorca había regalado a un amigo.
Estas tres iniciativas reforzarán la presencia del genial poeta en Internet y permitirá acceder desde cualquier lugar del mundo a toda la documentación sobre su obra.
Vía | EFE
Sitio Oficial | Fundación Federico García Lorca
Categorías:Andanzas
Deja una respuesta