La presente entrevista a Federico García Lorca fue publicada el 10 de junio de 1936 en el diario madrileño El Sol, en la sección “Los diálogos de un caricaturista salvaje”. El “caricaturista salvaje” no era otro que un gran amigo… Leer más ›
Federico García Lorca
Medio pan y un libro, de Federico García Lorca.
Discurso íntegro pronunciado por Federico Garcia Lorca en la inauguración de la biblioteca de su pueblo natal, Fuente Vaqueros (Granada), en septiembre del año 1931. Queridos paisanos y amigos: Antes que nada yo debo deciros que no hablo sino… Leer más ›
Gacela de la terrible presencia. Federico García Lorca.
Gacela de la terrible presencia. Yo quiero que el agua se quede sin cauce. Yo quiero que el viento se quede sin valles. Quiero que la noche se quede sin ojos y mi corazón sin la flor del oro. Que… Leer más ›
Autógrafo de Poeta en Nueva York.
Lo explica muy bien Christopher Maurer en las páginas siguientes: durante una caminata virtual se enteró de la noticia de un manuscrito desconocido de Federico García Lorca. Estaba en un archivo de música de la Biblioteca del Congreso de Washington,… Leer más ›
Mamá.
Mamá, yo quiero ser de plata. Hijo, tendrás mucho frío. Mamá, yo quiero ser de agua. Hijo, tendrás mucho frío. Mamá, bórdame en tu almohada. ¡Eso sí! ¡Ahora mismo!. Federico García Lorca.
El último paseo de Lorca.
Los trabajos del investigador Gabriel Pozo, plasmados en “Lorca, el último paseo” (editorial Almed), han revelado que los militares que fusilaron al poeta granadino entre Víznar y Alfacar lo «desenterraron» y trasladaron posiblemente a otra fosa común para ocultar pruebas… Leer más ›
Lorca.
Texto: Antonio Soler. Diario Sur. 25.10.2009. Llega la hora de remover la tumba de García Lorca. Desde que la Ley de Memoria Histórica puso sus ojos en el barranco de Viznar, la familia del poeta ha dado un paso adelante… Leer más ›
Los Papeles de Moscú.
El poema de Antonio Machado sobre el asesinato de Federico García Lorca, El crimen fue en Granada, conmovió tanto a los rusos que no dudaron en traducirlo, publicarlo y girarle unos francos. Las cartas inéditas entre Machado y los responsables… Leer más ›
La dos muertes de Federico García Lorca.
Foto creada para la serie de ficción «Páginas ocultas de la historia» Federico García Lorca no murió fusilado en el barranco de Víznar (Granada) el 19 de agosto de 1936, ni su cuerpo reposa en una fosa común. Eso es… Leer más ›
El amor imposible de Lorca.
Fue un amor de adolescencia desconocido hasta ahora. Los ojos azules de María Luisa Natera impactaron en el joven poeta en un balneario. Uno de sus grandes romances, como Emilio Aladrén, Rodríguez Rapún o Salvador Dalí. La novia de Lorca… Leer más ›
García Lorca se digitaliza y estrena web.
Federico García Lorca se renueva en su versión más moderna y universal con la digitalización de numerosos documentos sobre su vida y obra, objetivo logrado con la inauguración en la Red de una nueva web de Lorca sobre todo lo… Leer más ›
Polémica sobre Lorca. Fortes-García Montero.
Las tesis literarias de Juan Antonio Fortes pueden legítimamente no gustar o incluso molestar. Pero lo que desde luego resulta más que cuestionable, en el orden moral y en el político, y no sólo en el jurídico, es la decisión… Leer más ›
Los cuatro hombres de Federico García Lorca.
La desconocida y poco estudiada vida amorosa del poeta granadino esconde una historia parecida a la de los trágicos dramas que escribió en muchas de sus obras. Las relaciones homosexuales de Federico García Lorca componen un romancero oscuro, un misterio… Leer más ›
La Pobreza de no leer un libro.
Hace varios meses tuve un alumno de 28 años que me confesó no haber leído nunca un solo libro. Yo disimulé mi asombro con una leve sonrisa e intenté restarle importancia, aunque el hecho me pareció triste y, cuanto… Leer más ›
La Aurora. Federico García Lorca.
La Aurora La aurora de Nueva York tiene cuatro columnas de cieno y un huracán de negras palomas que chapotean las aguas podridas. La aurora de Nueva York gime por las inmensas escaleras buscando entre las aristas nardos de angustia… Leer más ›